









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayo sobre teorías contemporáneas de la administración y sus principales autores.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La Calidad Total a favorecido en grandes aportaciones respecto a la calidad y productividad. La calidad y la certificación son aspectos de gran valor para el éxito de las empresas y su incursión en el mercado internacionales. En las siguientes páginas redactaré un breve análisis desde mi perspectiva de los principales autores de la teoría de la Calidad Total y sus principales aportaciones las cuales siguen trascendiendo y que son vitales en cualquier organización.
Según Philip Crosby, es proceso de la calidad de comenzar desde un compromiso por parte de la alta dirección, y todo el equipo de trabajo debe ser consciente de su propósito. Debe otorgársele a los trabajadores la posibilidad de tener una buena calidad de vida. Destaca que los círculos de calidad y las estadísticas son al menos una mínima parte del gran compromiso que es ofrecer calidad. Philip propone 14 pasos para poder llevar a cabo la filosofía cero defectos:
Fue el principal precursor de la teoría “Z” también llamada “método japonés” la cual se basa, entre otros, en los siguientes valores: confianza, intimidad, sutileza. Esta teoría se originó del resultado de su investigación respecto al impacto de la filosofía gerencial japonesa sobre las empresas norteamericanas. En dicha investigación llegó a la conclusión de que el motivo principal para obtener el éxito empresarial se da gracias a su compromiso de calidad y estilo participativo. La teoría “Z” tiene como propósito crear una nueva cultura empresarial, en la cual, el personal encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse por su propio bien y el de la empresa. Ouchi propuso una serie de 13 pasos para transformar la empresa en una organización “Z”, los cuales son:
Además de los autores mencionados anteriormente hubo más personajes que aportaron valiosas teorías en el concepto y aplicación de la calidad, los cuales fueron:
En el año 1982 publicaron el libro: “En busca de la excelencia”, para llevar a cabo dicho libro hicieron un estudio a 43 empresas norteamericanas buscando qué las hace “excelentes”, en las cuales encontraron 8 atributos en común que les hacía merecer tan valioso título y son:
Fue quien enseñó los principios de calidad en los años 50 a los japoneses, también, fue parte importante para su reorganización. Juran postuló que la calidad tiene tres aspectos principales y que todo se basa a través de ella, estos son:
Gracias a él, la empresa Sony fue una de las primeras empresas japonesas que se dio cuenta de la importancia que tiene el concepto de equipos de trabajo para romper con el estilo tayloriano. Kobayashi estableció que, “mientras más alto sea el nivel de un grupo en la organización, más difícil será transformarlo en equipo”.
La calidad es la clave en el proceso de satisfacción al cliente, es por ello que debemos implementar distintas metodologías y forjar un carácter de cero tolerancias a los defectos, con el propósito de obtener excelentes resultados y obtener el éxito organizacional.