Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Entrevistas Médicas: Una Guía para Pacientes, Apuntes de Psicología

Cuadro comparativo Teoría y técnica de la entrevista

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/02/2024

denis-cabrera-2
denis-cabrera-2 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Entrevista
médica
Es es una conversación
estructurada entre un profesional
de la salud, como un médico o
psicólogo, y un paciente.
Su objetivo es recopilar información
relevante sobre la historia médica,
síntomas, emociones y otros
aspectos que ayuden al diagnóstico y
tratamiento.
El objetivo principal es llegar a un
diagnóstico preciso y desarrollar un
plan de tratamiento adecuado.
En este tipo de entrevista, el
profesional no solo busca
comprender los síntomas y la historia
del paciente, sino también
proporcionar apoyo terapéutico
desde el principio del proceso.
Comprender las necesidades del
paciente y establecer una base sólida
para la relación terapéutica.
Es una modalidad específica de entrevista
clínica que se enfoca en evaluar la salud
mental y emocional de un individuo, aborda
aspectos como la historia psiquiátrica,
síntomas, emociones, relaciones
interpersonales y otros factores relevantes
para entender la salud mental del paciente.
Es es una modalidad que combina
la evaluación clínica con
intervenciones terapéuticas
iniciales.
La entrevista inicial es la primera
interacción entre un profesional
de la salud y un paciente.
Entrevista
inicial
Entrevista
de
diagnóstico
y
terapéutico
Entrevista
psiquiatríca
Confidencialidad, la empatía, la objetividad
y la atención centrada en el paciente. Se
realiza de manera estructurada,
permitiendo al profesional obtener
información detallada para evaluar la
situación de salud del paciente.
•Exploración psicopatologíca
•Evaluación del estado mental
•Historia psiquiátrica
•Valoración del riesgo
•Relación terapéutica
•Evaluación exhaustiva
•Intervención temprana
•Establecimiento de objetivos
•Exploración emocional
•Desarrollo de alianza terapéutica
•Recopilar información
•Establecimiento de relación
•Confidencialidad
•Definición de objetivos
•Orientación sobre el proceso
•Exploración emocional

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Entrevistas Médicas: Una Guía para Pacientes y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Entrevista médica Es es una conversación estructurada entre un profesional de la salud, como un médico o psicólogo, y un paciente. Su objetivo es recopilar información relevante sobre la historia médica, síntomas, emociones y otros aspectos que ayuden al diagnóstico y tratamiento. El objetivo principal es llegar a un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adecuado. En este tipo de entrevista, el profesional no solo busca comprender los síntomas y la historia del paciente, sino también proporcionar apoyo terapéutico desde el principio del proceso. Comprender las necesidades del paciente y establecer una base sólida para la relación terapéutica. Es una modalidad específica de entrevista clínica que se enfoca en evaluar la salud mental y emocional de un individuo, aborda aspectos como la historia psiquiátrica, síntomas, emociones, relaciones interpersonales y otros factores relevantes para entender la salud mental del paciente. Es es una modalidad que combina la evaluación clínica con intervenciones terapéuticas iniciales. La entrevista inicial es la primera interacción entre un profesional de la salud y un paciente. Entrevista inicial Entrevista de diagnóstico y terapéutico Entrevista psiquiatríca

Los distintos tipos de entrevista

Tipo Descripción Objetivo Características

Confidencialidad, la empatía, la objetividad y la atención centrada en el paciente. Se realiza de manera estructurada, permitiendo al profesional obtener información detallada para evaluar la situación de salud del paciente. •Exploración psicopatologíca •Evaluación del estado mental •Historia psiquiátrica •Valoración del riesgo •Relación terapéutica •Evaluación exhaustiva •Intervención temprana •Establecimiento de objetivos •Exploración emocional •Desarrollo de alianza terapéutica •Recopilar información •Establecimiento de relación •Confidencialidad •Definición de objetivos •Orientación sobre el proceso •Exploración emocional