
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografias de la antigua roma, redacción jurida
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS LICENCIATURA EN DERECHO CUADRO SINÓPCTICO REDACCIÓN JURÍDICA MARTIN JAIME HERNÁNDEZ ZAVALA
Es aquella operación intelectual mediante la cual, de unos juicios dados, inferimos otro juicio. Es el esquema formal del razonamiento deductivo. Los elementos son dos juicios que reciben el nombre de premisas y otro elemento se le denomina conclusión. Se compone de materia que es el contenido y de la forma que es la estructura. Se compone de proposiciones llamadas premisas y conclusión. Las premisas se integran por términos La conclusión se compone de, término menor como sujeto, y el mayor como predicado.
La lógica se encarga de la sintáctica: forma en que se escriben las palabras Sintáctica: (^) Define la esencia de las cosas o La premisa mayor está compuesta por el término mayor y el término medio: sujeto o predicado de la proposición. o La premisa menor encontramos el término menor y el término medio, que también uno es sujeto y otro predicado sin un orden definido ni necesario.