






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría de Sigmund Freud, conocida como psicoanálisis, es un enfoque complejo que aborda la comprensión de la mente humana, el desarrollo psicológico y los trastornos mentales. Aquí hay una descripción detallada de algunos de los principales aspectos de su teoría: Estructura de la mente: Freud dividió la mente en tres partes: el ello, el yo y el superyó. El ello es la parte más primitiva e impulsiva de la mente, basada en el principio del placer y busca la gratificación inmediata de los deseos. El yo es la parte consciente y racional de la mente, que media entre los impulsos del ello y las demandas de la realidad externa. El superyó es la parte moral de la mente, internalizando normas y valores sociales. Desarrollo psicosexual: Freud propuso que los individuos pasan por una serie de etapas de desarrollo psicosexual: oral, anal, fálica, latencia y genital.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEORIA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD 1
ETAPA ORAL DEL NACIMIENTO- 12 MESES DE VIDA
ETAPA ANAL DE LOS 2 A LOS 4 AÑOS.
ETAPA DE LATENCIA DE LOS 7 A LOS 11 AÑOS
PUNTOS CLAVES DE LA ETAPA DE LATENCIA 1 2 3
Las relaciones entre individuos tienden a desexualizarse, lo que significa que el aspecto sexual pasa a un segundo plano, mientras que la ternura y otros sentimientos no sexuales se vuelven más prominentes.
Se desarrollan sentimientos de pudor y asco hacia lo sexual, lo que puede influir en el comportamiento y las actitudes hacia la sexualidad.
Durante esta etapa, que ocurre aproximadamente entre los 6 y 12 años de edad, hay una reducción significativa en las actividades sexuales y un cambio en el enfoque de la sexualidad.
La etapa genital es la última etapa de la teoría psicosexual de Sigmund Freud. Según Freud, esta etapa ocurre durante la pubertad y la adolescencia, aproximadamente entre los 12 y los 18 años. Durante esta etapa, la energía sexual se reactiva y se enfoca en las relaciones íntimas y románticas. Los individuos comienzan a experimentar un fuerte interés en el sexo opuesto y desarrollan atracciones y deseos sexuales más maduros. ETAPA GENITAL (ENTRE LOS 12 Y 18 AÑOS)
ETAPA GENITAL (ENTRE LOS 12 Y 18 AÑOS)