Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoria politica clasica, Esquemas y mapas conceptuales de Historia Política

apuntes del descurso de la semana de politologo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 26/05/2025

glady-angeles-mora-huanec
glady-angeles-mora-huanec 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIENCIA POLÍTICA Y DEMOCRACIA EN SU CONTEXTO
POR DIETER NOHLEN
Introducción al pensamiento histórico-empírico de Dieter
Nohlen
Los ocho estudios de Ciencia Política que se recogen en este libro tienen
algunos aspectos en común:
1. énfasis en su elaboración conceptual
2. la relevancia de la riqueza histórica y peculiaridades específicas
3. la centralidad de las condiciones socioeconómicas, políticas y
culturales
4. la preferencia por un metodo comparativoque vaya más allá de la
elaboración estadística de correlaciones que, muchas veces, pasa por
alto la realidad misma.
5. dimensión normativa.
En una elaboración científica de los conceptos, lo fundamental es la
diferencia del alcance, y contenido de términos lingüísticos, como también
el valor analítico. Para los “cientistas sociales” es común reproducir y
adoptar conceptos, sin reflexionar sobre su origen y sobre el valor analítico
o teórico que ocupan en un determinado enfoque o reflexión científica. Ese
uso indiscriminado e irresponsable de construcciones conceptuales
desvirtúan el trabajo científico y convierten el discurso especializado en un
intercambio estéril de opiniones. Para el profesor Nohlen, el desarrollo de
conceptos precisos y cercanos a la realidad es la base analítica
indispensable para un estudio adecuado de la realidad política y social.
Mientras más compleja es la realidad, más precisa debe ser la elaboración
conceptual, el profesor Nohlen comparte esta postura epistemológica, “El
estudio de la sociedad no es ni matemáticas ni física”.
Para las ciencias sociales y para la Ciencia Política, las llamadas “leyes
sociológicas” no son más que meros instrumentos para construir el objeto
de estudio y extraer hipótesis para el análisis. En las explicaciones
sociales de un fenómeno determinando, no se trata de buscar uba leu
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoria politica clasica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia Política solo en Docsity!

CIENCIA POLÍTICA Y DEMOCRACIA EN SU CONTEXTO

POR DIETER NOHLEN

Introducción al pensamiento histórico-empírico de Dieter

Nohlen

Los ocho estudios de Ciencia Política que se recogen en este libro tienen algunos aspectos en común:

  1. énfasis en su elaboración conceptual
  2. la relevancia de la riqueza histórica y peculiaridades específicas
  3. la centralidad de las condiciones socioeconómicas, políticas y culturales
  4. la preferencia por un metodo comparativoque vaya más allá de la elaboración estadística de correlaciones que, muchas veces, pasa por alto la realidad misma.
  5. dimensión normativa. En una elaboración científica de los conceptos, lo fundamental es la diferencia del alcance, y contenido de términos lingüísticos, como también el valor analítico. Para los “cientistas sociales” es común reproducir y adoptar conceptos, sin reflexionar sobre su origen y sobre el valor analítico o teórico que ocupan en un determinado enfoque o reflexión científica. Ese uso indiscriminado e irresponsable de construcciones conceptuales desvirtúan el trabajo científico y convierten el discurso especializado en un intercambio estéril de opiniones. Para el profesor Nohlen, el desarrollo de conceptos precisos y cercanos a la realidad es la base analítica indispensable para un estudio adecuado de la realidad política y social. Mientras más compleja es la realidad, más precisa debe ser la elaboración conceptual, el profesor Nohlen comparte esta postura epistemológica, “El estudio de la sociedad no es ni matemáticas ni física”. Para las ciencias sociales y para la Ciencia Política, las llamadas “leyes sociológicas” no son más que meros instrumentos para construir el objeto de estudio y extraer hipótesis para el análisis. En las explicaciones sociales de un fenómeno determinando, no se trata de buscar uba leu

1. EL ENFOQUE HISTÓRICO-EMPÍRICO