Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría General del Proceso: Conceptos Fundamentales y Sujetos Procesales, Ejercicios de Teoría del Derecho

Una introducción a la teoría general del proceso, explorando conceptos básicos como el proceso judicial, los sujetos procesales y la demanda. Se analizan las etapas del proceso, los requisitos formales de la demanda y se proporcionan ejemplos de sujetos procesales en diferentes ámbitos. El documento también incluye referencias a fuentes de información adicionales.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/09/2024

ramses-sanchez-7
ramses-sanchez-7 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
INDÍGENA DE MÉXICO
Lic. En Derecho
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
Unidad 1
Actividad de apertura
"Derecho procesal"
Tercer semestre
Grupo 6 Virtual
Profr: Norma A. Molina Sámano
Alumno: Manuel Ramsés Sánchez Roldán
Los Mochis, Sinaloa a 17 de septiembre del 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría General del Proceso: Conceptos Fundamentales y Sujetos Procesales y más Ejercicios en PDF de Teoría del Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

INDÍGENA DE MÉXICO

Lic. En Derecho

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO

Unidad 1

Actividad de apertura

" Derecho procesal "

Tercer semestre

Grupo 6 Virtual

Profr: Norma A. Molina Sámano

Alumno: Manuel Ramsés Sánchez Roldán

Los Mochis, Sinaloa a 17 de septiembre del 202 4

Elabore un concepto sobre proceso Primero es importante explicar lo que es el concepto sobre el proceso para poder comprender los pasos que debemos de seguir para llevar a cabo la solución de un conflicto. Por ello un proceso es una secuencia de acciones o etapas interrelacionadas que se llevan a cabo de manera ordenada con el objetivo de transformar una entrada (materias primas, información, etc.) en una salida (producto, servicio, resultado). En otras palabras, es un conjunto de actividades coordinadas que se realizan para alcanzar un fin determinado. Las características claves de un proceso, puede ser secuencial, ya que estas actividades se realizan en un orden especifico, son de interrelación, donde cada etapa depende de la anterior y afecta a la siguiente. Debe de presentar un objetivo donde presentará un propósito claro y medible. Tiene una repetibilidad, puede ser realizado varias veces de manera similar. Para desglosarlo un poco más el concepto del proceso: ➢ Inicio: Todo proceso tiene un punto de partida, que puede ser una necesidad, un problema, una idea o una entrada específica. Este es el punto donde se identifica qué se quiere lograr. ➢ Actividades: Estas son las acciones o tareas que se llevan a cabo para transformar los insumos en resultados. Las actividades están organizadas en una secuencia lógica y suelen implicar varios pasos o fases. ➢ Recursos: Los recursos son los insumos necesarios para llevar a cabo el proceso. Pueden incluir materiales, información, tecnología, personal, entre otros. ➢ Interrelación: Las actividades dentro de un proceso están interconectadas y dependen unas de otras. La salida de una etapa puede ser la entrada para la siguiente. ➢ Resultado: El resultado o producto final es el objetivo del proceso. Puede ser un bien, un servicio, una solución a un problema, o cualquier otro tipo de output que el proceso haya sido diseñado para producir.

Cada uno de estos sujetos tiene derechos y deberes específicos y su interacción es fundamental para el desarrollo y resolución del proceso judicial. Ejemplos de Sujetos Procesales en Diferentes Ámbitos:

  • Proceso Penal: Fiscal, imputado, defensor, víctima.
  • Proceso Civil: Demandante, demandado, juez.
  • Proceso Administrativo: Administrado, autoridad administrativa. ¿Cuál es la importancia de los sujetos procesales?
  • Garantizar el debido proceso: Cada sujeto tiene derechos y obligaciones que deben ser respetados.
  • Asegurar la imparcialidad: El juez debe garantizar la igualdad de oportunidades para todas las partes.
  • Facilitar la resolución de conflictos: Los sujetos procesales colaboran en la búsqueda de una solución justa. ¿Qué es la demanda y sus requisitos formales? Es el acto jurídico por el cual una persona (demandante) inicia un proceso judicial en contra de otra (demandado), exponiendo los hechos y fundamentos legales que sustentan su pretensión. Es decir, es el documento formal que se presenta ante un juez para solicitar que se resuelva un conflicto de intereses. Requisitos formales de una demanda : ➢ Identificación de las partes: Debe contener los datos completos del demandante y del demandado, como nombre, dirección y, en algunos casos, número de identificación. ➢ Exposición de los hechos: Descripción clara y detallada de los hechos que originan la demanda, de manera cronológica y coherente. ➢ Fundamentación jurídica: Citas y referencia a las leyes, normativas o jurisprudencia que respaldan la pretensión del demandante.

➢ Pretensión: Debe especificar claramente lo que se está solicitando al juez, ya sea una sentencia, una indemnización, una medida cautelar, etc. ➢ Pruebas: Enumeración de los documentos o pruebas que el demandante tiene para sustentar sus alegaciones, incluyendo cómo se presentarán. ➢ Firma: Debe estar firmada por el demandante o por su representante legal, si se trata de una persona jurídica o si el demandante actúa a través de un abogado. ➢ Competencia del tribunal: Es importante que se indique el tribunal ante el cual se presenta la demanda y que sea el competente para conocer el caso según las leyes aplicables. Etapas procesales del Derecho Laboral

Fuentes de información http://www.poderjudicial- gto.gob.mx/pdfs/2encuentro/LIC.%20MYRNA%20EDITH%20HIGAREDA%20L ORENZO.pdf https://www.te.gob.mx/eje/media/files/b04cb28cfb46c99.pdf AGUDELO RAMÍREZ, M. (2003). Sujetos del proceso jurisdiccional. Revista Temas Procesales del Centro de Estudios de Derecho Procesal de Medellín. Bogotá: Ed. Leyer.