Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoria general de sistemas., Guías, Proyectos, Investigaciones de Teoría de Señales y Sistemas

lectura especializada en el tema de sistemas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 21/01/2025

jose-a-gonzalez-s
jose-a-gonzalez-s 🇨🇴

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Control de Sistemas en la Teoría General de
Sistemas: Fundamentos y Aplicaciones
El control de sistemas es un concepto fundamental dentro de la Teoría General de
Sistemas, la cual se enfoca en el estudio de los sistemas en un contexto interdisciplinario.
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos interrelacionados que
trabajan juntos para lograr un objetivo común. Dentro de esta teoría, el control se refiere a
la capacidad de influir, guiar o dirigir el comportamiento de un sistema para que funcione
de manera eficiente y efectiva hacia la consecución de sus objetivos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoria general de sistemas. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Teoría de Señales y Sistemas solo en Docsity!

El Control de Sistemas en la Teoría General de

Sistemas: Fundamentos y Aplicaciones

El control de sistemas es un concepto fundamental dentro de la Teoría General de Sistemas, la cual se enfoca en el estudio de los sistemas en un contexto interdisciplinario. Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para lograr un objetivo común. Dentro de esta teoría, el control se refiere a la capacidad de influir, guiar o dirigir el comportamiento de un sistema para que funcione de manera eficiente y efectiva hacia la consecución de sus objetivos.

Características del Control de Sistemas

  1. Retroalimentación (Feedback): Es el mecanismo más importante en el control de sistemas. La retroalimentación permite que un sistema ajuste su comportamiento en función de los resultados obtenidos. Existen dos tipos principales: la retroalimentación negativa, que corrige desviaciones, y la retroalimentación positiva, que amplifica ciertas condiciones.
  2. Estabilidad: Un sistema controlado adecuadamente debe ser estable, es decir, debe ser capaz de regresar a su estado de equilibrio después de una perturbación. La estabilidad es crucial para que el sistema no se desvíe de su objetivo.
  3. Adaptabilidad: Un sistema debe ser capaz de adaptarse a cambios en su entorno o en sus condiciones internas. La adaptabilidad es una característica clave que permite a los sistemas mantenerse funcionales en entornos dinámicos.
  4. Eficiencia: El control busca optimizar el uso de recursos del sistema, minimizando desperdicios y asegurando que los procesos se lleven a cabo de la manera más efectiva posible.

Aplicación del Control en Diferentes Sistemas

Sistemas Biológicos: En la biología, el control es evidente en la homeostasis, donde los organismos regulan sus condiciones internas (como la temperatura y el pH) para mantener un equilibrio constante a pesar de las variaciones externas.

Bibliografía ● Senge, P. M. (1990). The Fifth Discipline: The Art and Practice of the Learning Organization. Doubleday/Currency. ● Anderson, D. F., & Richardson, G. P. (1997). Scripts for Group Model Building. System Dynamics Review, 13 (2), 107-129.