

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes, notas y conceptos del libro teoría general de sistemas.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un conjunto de partes independientes que interactúan entre ellas para lograr un objetivo común.
Tiene interacción con el ambiente, intercambia materia y energía con el exterior. No tiene interacción con el ambiente, No intercambia materia y ni energía con el exterior.
Son sistemas que se encuentran dentro de otro sistema, con el fin de un objetivo y en conjunto obtener un resultado. Entropía Cantidad de restricciones que deben existir en un sistema Neguentropía Energía que importa el sistema para mantenerse ordenado Sinergia Actúan en conjunto varios factores o varias influencias Control Permite especificar las órdenes para que los procesos cumplan las acciones requeridas Recursividad Un sistema está compuesto de subsistemas que también son sistemas Totalidad El sistema trasciende las características individuales de sus miembros Equipotencialidad Permite a las partes restantes asumir las funciones de las partes extinguidas Regulación Adapta el funcionamient o del sistema Equifinalidad Las modificaciones del sistema son independientes de las condiciones iniciales Finalidad Los sistemas comparten metas comunes Homeóstasis Todo sistema viviente se puede definir por su tendencia a mantenerse estable Morfogénesis Todo sistema también se define por su tendencia al cambio Elementos de los sistemas
¿Qué es? (^) Es el estudio de los sistemas en general, desde una perspectiva interdisciplinaria, es decir que abarca distintas disciplinas. Tiene como objetivo identificar los diversos elementos y tendencias identificables y reconocibles de los sistemas. Esto quiere decir que, para tener un sistema debemos poder identificar las partes que lo componen y entre ellas debe haber una relación. Es considerada una metateoría, aspira a conservar su perspectiva general, sin proponer nada demasiado especifico.
Las funciones de un sistema dependen de su estructura Para los sistemas biológicos y mecánicos es intuitivo y es un ejemplo claro Los sistemas son abiertos Cada sistema recibe y descarga algo en otros sistemas, es un proceso de intercambio infinito y si cesa se desintegra Los sistemas existen dentro de sistemas Las moléculas existen dentro de las células, dentro de tejidos, dentro de órganos y así sucesivamente PRINCIPIOS Sistemas (^) Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes e interactuantes o un grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado.
======== Principios de los sistemas ======== Entrada Salida Proceso Procesos que incorporan información, energía o materia al sistema, proviniendo del afuera. Lo obtenido mediante el funcionamiento del sistema y que por lo general salen del sistema al medio externo. Mecanismos del sistema que producen cambios o convierten entradas en salidas. Retroalimentación Entorno Aquellos casos en que el sistema convierte sus salidas en entradas. Todo lo que rodea al sistema y existe fuera de él, lo cual a su vez constituye un sistema dentro de otro sistema y así hasta el infinito.
Tipos de Sistemas
Elementos de los Sistemas
Pensamiento sistémico y prospectivo de la ingeniería