Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoria genera del estado, Apuntes de Teoría del Derecho

documento de repaso para la materia de derecho

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/01/2024

institutohidalgo
institutohidalgo 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO DE FORMACION POLICIAL
LICENCIATURA EN DERECHO
CON TERMINAL EN PROCESO AVERSARIAL
El concepto de los Derechos Humanos
Los DERECHOS HUMANOS son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización
efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.
Dignidad Humana
Es un valor intrínseco y un derecho que tiene cada ser humano, a ser respetado y valorado como un ser social e
individual, con sus características y condiciones particulares por el solo hecho de ser persona.
Como guía para el Estado se presenta en dos sentidos:
Negativa: El individuo queda libre de humillaciones y ofensas.
Positiva: Permite llevar a cabo el desarrollo de su propia personalidad y actuación.
La centralidad de la persona humana y su dignidad como fundamento
Se atenta contra la dignidad cuando sometemos a torturas a las personas, cuando las esclavizamos, cuando
comercializamos sus órganos, cuando invadimos su privacidad, cuando los discriminamos, cuando impedimos el
ejercicio de sus libertades, etc.
La centralidad de la persona humana y su dignidad como fundamento
El ser humano debe ser tratado como tal, con los derechos y valores que le otorgan la naturaleza, por su condición
de humano, de ser espiritual, por tanto jamás debe ser objeto de manipulaciones o experimentos científicos,
porque el ser humano no es un medio sino un fin.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoria genera del estado y más Apuntes en PDF de Teoría del Derecho solo en Docsity!

DERECHOS HUMANOS

INSTITUTO DE FORMACION POLICIAL

LICENCIATURA EN DERECHO

CON TERMINAL EN PROCESO AVERSARIAL

El concepto de los Derechos Humanos Los DERECHOS HUMANOS son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana , cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Dignidad Humana Es un valor intrínseco y un derecho que tiene cada ser humano, a ser respetado y valorado como un ser social e individual, con sus características y condiciones particulares por el solo hecho de ser persona. Como guía para el Estado se presenta en dos sentidos:

  • Negativa: El individuo queda libre de humillaciones y ofensas.
  • Positiva: Permite llevar a cabo el desarrollo de su propia personalidad y actuación. La centralidad de la persona humana y su dignidad como fundamento Se atenta contra la dignidad cuando sometemos a torturas a las personas, cuando las esclavizamos, cuando comercializamos sus órganos, cuando invadimos su privacidad, cuando los discriminamos, cuando impedimos el ejercicio de sus libertades, etc. La centralidad de la persona humana y su dignidad como fundamento El ser humano debe ser tratado como tal, con los derechos y valores que le otorgan la naturaleza, por su condición de humano, de ser espiritual, por tanto jamás debe ser objeto de manipulaciones o experimentos científicos, porque el ser humano no es un medio sino un fin.

Los derechos humanos como derechos subjetivos Los derechos humanos son una especie del género “derecho subjetivo”: son los derechos subjetivos que tiene cada ser humano en virtud de su humanidad. Derecho objetivo Derecho subjetivo Son las normas que rigen el comporamieto de la sociedad Son facultades perrogativas, o poderes, que la ley otorga a los individuos para hacer efectivos los derechos reconocidos por el orden jurídico. Ejemplo: derecho penal o civil Ejemplos: tiene derecho a… Los derechos humanos como derechos subjetivos Los límites técnicos de la dogmática jurídica , no le permiten abarcar el concepto de derechos humanos, porque para aquella, derechos que están más allá de ordenamientos jurídicos particulares, son ficciones. Para la dogmática no hay derechos derivados de la condición humana sino derivados de estatutos jurídicos, actos jurídicos, negocios jurídicos, creados por el ordenamiento jurídico positivo. La vigencia y respeto de los derechos inherentes a la persona constituyen un elemento fundamental de todo Estado constitucional democrático de derecho. Los gobiernos de cada país deben garantizar el cumplimiento de estos derechos a todas y todos sus habitantes. La consagración de los derechos humanos en diversos instrumentos internacionales, es resultado del desarrollo de las ideas políticas y sociales de la humanidad, así como de la lucha de los pueblos por su libertad y por alcanzar fórmulas óptimas de convivencia. Están inspirados en valores de dignidad, justicia, igualdad y libertad, implican obligaciones a cargo de los Estados a quienes les corresponde garantizar las condiciones para que sus habitantes puedan hacer efectivos esos derechos. Por consiguiente, está obligado a velar para que no se realicen actos dañinos e intervenir a fin de sancionar a quienes atentan y lesionan esos derechos. EL ÚNICO LÍMITE DE LOS DERECHOS HUMANOS DE UNA PERSONA, SON LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.