














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la teoría del conocimiento, una rama fundamental de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento humano. Aborda temas clave como la posibilidad del conocimiento, el origen del conocimiento (racionalismo, empirismo, etc.), la esencia del conocimiento (objetivismo, subjetivismo, realismo, idealismo, etc.), las formas del conocimiento (intuitivo, racional) y el criterio de verdad. Además, se discuten los principales problemas y enfoques de la teoría del conocimiento a lo largo de la historia de la filosofía. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios de filosofía, epistemología, psicología y áreas afines, ya que proporciona una visión general y accesible de esta disciplina fundamental.
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Adaptación de : Ps Jaime E Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. 2006
La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas.
La concepción del universo se divide en:
La teoría de la ciencia se divide en:
El conocimiento presenta tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto. Visto por el lado del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera psicológica ; por la imagen con la lógica y por el objeto con la ontología. Debido a que ninguna de estas disciplinas puede resolver cabalmente el problema del conocimiento se funda una nueva disciplina que llamamos teoría del conocimiento.
Los cinco problemas principales de la teoría del conocimiento son :
El conocimiento representa la relación entre un sujeto y un objeto. Así que el verdadero problema del conocimiento consiste en discernir la relación entre el sujeto y el objeto. Para esto hay tres intentos de solución :