






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teoria del conflicto. Hacia un nuevo paradigma, Remo Entelman
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hacia un nuevo paradigma
Hacia un nuevo paradigma
Remo F. Entelman
Podemos pensar al CONFLICTO COMO UNA FORMA DE
Podemos pensar al CONFLICTO COMO UNA FORMA DE
RELACIÓN SOCIAL
RELACIÓN SOCIAL
RELACIÓN SOCIAL: conducta recíproca de 2 o más
RELACIÓN SOCIAL: conducta recíproca de 2 o más
individuos, cada uno de los cuales, piensa, decide y orienta
individuos, cada uno de los cuales, piensa, decide y orienta
su conducta y le da sentido en relación a la de los otros.
su conducta y le da sentido en relación a la de los otros.
Esta concepción de conflicto no incluye referencia alguna
Esta concepción de conflicto no incluye referencia alguna
al uso de VIOLENCIA.
al uso de VIOLENCIA.
El conflicto no tiene origen en una parte, se genera en la
El conflicto no tiene origen en una parte, se genera en la
lucha entre dos partes, que en algún sector, son
lucha entre dos partes, que en algún sector, son
incompatibles
incompatibles
INTERACCIÓN: toda conducta en una situación de
INTERACCIÓN: toda conducta en una situación de
interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es
interacción tiene un valor de mensaje, es decir, es
COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN.
Brindar instrumental conceptual para todos
Brindar instrumental conceptual para todos
los que estudian o manejan conflictos.
los que estudian o manejan conflictos.
Algunos autores separan en áreas, sobre
Algunos autores separan en áreas, sobre
cuya denominación no existe coincidencia.
cuya denominación no existe coincidencia.
Esta teoría se divide en:
Esta teoría se divide en:
1-región ontológica inexplorada
1-región ontológica inexplorada
2- Derribando barreras conceptuales:
2- Derribando barreras conceptuales:
-sistema jurídico como método de resolución de conflictos.
-sistema jurídico como método de resolución de conflictos.
-el amplio universo de lo permitido
-el amplio universo de lo permitido
-derecho y violencia
-derecho y violencia
-permitido vs. permitido
-permitido vs. permitido
-Estática
-Estática
-Dinámica
-Dinámica
Sistema de normas”: que establece
Sistema de normas”: que establece
conductas sometidas a sanciones
conductas sometidas a sanciones
Que se denominan: ilícitas, antijurídicas o
Que se denominan: ilícitas, antijurídicas o
prohibidas.
prohibidas.
Actúa como criterio clasificador y agrupa
Actúa como criterio clasificador y agrupa
todas las conductas posibles en
todas las conductas posibles en
Esto genera un estilo de pensamiento:
Esto genera un estilo de pensamiento:
¿quién tiene razón?
¿quién tiene razón?
Lo que lleva a pensar…
Lo que lleva a pensar…
¿quien es titular de un derecho?
¿quien es titular de un derecho?
¿cuál esta obligado?
¿cuál esta obligado?
Esto lleva contestar que está obligado o no lo
Esto lleva contestar que está obligado o no lo
esta, y si no lo está, las partes no están en
esta, y si no lo está, las partes no están en
Conflicto.
Conflicto.
Prevención Administración Resolución
Violencia FACILITACIÓN
Conciliación
Negociación
Mediación
Arbitraje
Litigio
Concepto
Principios Grales.
Características
TÉCNICAS
COMUNICACIÓN
Axiomas
Estática del conflicto
1.Actores
2.Conciencia
3.Objetivos
4.Juegos, relaciones sociales y conflictos
5.Poder de los actores
6.Terceros en el conflicto
7.Tríadas y coaliciones
Dinámica del conflicto
1.Intensidad del conflicto
2.Dinámica de la interacción conflictual
*Escalada y desescalada
*Cambios de nivel
*Variables de la conducta
3.Dimensiones del conflicto
4.Etapa final del conflicto