
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
¡Aprende mas sobre esta interesante Teoría!
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Moreno Contreras Karla Edith Los conflictos son hechos que no se pueden evitar y esto no significa que sean malos, al contrario, se podría decir que traen algunos beneficios en la sociedad; esto es porque nos ayuda a expresar nuestras perspectivas y también a contrasta ideas y juicios de moral. El conflicto social se basa en un punto importante “Alguien o algunos percibe que alguien más le provocara consecuencias negativas o las provoco”, en este pueden entrar luchas sociales, éticas, económicas, etc. Usualmente en este tipo de disputas, pueden sobresalir personas que quieran ir por delante de todos, buscaran estrategias y formas de siempre ser el #1, tener el poder y el liderazgo, ser el mejor. Cabe mencionar que los conflictos no solo se verán involucradas 1 o 2 personas, sino que, pueden ser más personas ya que la problemática puede ser de interés y afectar a 3eros. A pesar de que los conflictos puedan ser vistos como algo dañino, es importante decir que son importantes para un mejor desarrollo en la sociedad, pero, para poder tener sacarle sus beneficios, debemos tomar en consideración que las problemáticas deberán ser llevadas de manera responsable para que esta no se salga de control. Antes los problemas eran vistos como un factor perjudicial para tener una sociedad armoniosa y perfecta, (Aunque siendo francos la sociedad perfecta se ve muy lejana a la realidad). Los conflictos sociales se dividen en 2 escuelas las cuales son la escuela clásica y escuela conductista. La escuela clásica se basa en analizar un conflicto y de este desarrollar variables, mientras que, la escuela conductista se basa en estudiar pocas variables para ciertos conflictos. Algunos autores tales como Marx y Maquiavelo, se enfocaron el un punto central para dar respuesta a los conflictos sociales el cual era “EL PODER”, Este tipo de estudios que se hicieron para dar solución a los conflictos, abrieron las puertas a otras teorías; tales como la toma de decisiones, la teoría de juegos, y el actor racional. La toma de decisiones su mismo nombre lo dice, es las decisiones razonadas e informadas que toman las personas. La teoría de juegos, se basa en una frase la cual es “ganar o perder”. y el actor racional toma como referencia el comportamiento económico humano.