




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios resueltos que ilustran el uso de la carta de smith para el análisis de líneas de transmisión. Se abordan conceptos como la impedancia normalizada, el coeficiente de reflexión, la atenuación y el acoplamiento de líneas. Los ejemplos incluyen el cálculo de la impedancia de entrada, el coeficiente de reflexión y la eficiencia de transmisión de potencia en líneas con pérdidas. También se muestra cómo utilizar la carta de smith para diseñar adaptadores de λ/4 y equilibradores reactivos.
Tipo: Diapositivas
1 / 277
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tomado de LÍNEAS DE TRANSMISIÓN de Rodolfo Neri Vela Preparado por: Ing. Luis Carlos Gil Bernal MsC Telemática
Tomado de: Líneas de transmisión por Rodolfo Neri Vela
Plano complejo del coeficiente de reflexión
Igualando partes reales e imaginarias de ambos miembros:
Ejemplo: círculos que corresponden a resistencias normalizadas de r = 0, r = 0.4, r = 1 y r = 3.
Tabla de ejemplos de obtención de los centros y los radios respectivos de círculos de reactancia normalizada.