Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIA DE LAS COMPUERTAS DEL DOLOR, Apuntes de Neuroanatomía

TEORIA DE LAS COMPUERTAS DEL DOLOR

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 14/09/2023

america-jockabeth-gallegos
america-jockabeth-gallegos 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIA DE LAS COMPUERTAS
Cuando Melzack y Wall desarrollaron la
teoría de la compuerta aclararon
fenómenos básicos del entendimiento
del dolor y sustentaron múltiples
tratamientos, que son la base de
procedimientos actuales.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIA DE LAS COMPUERTAS DEL DOLOR y más Apuntes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

TEORIA DE LAS COMPUERTAS

Cuando Melzack y Wall desarrollaron la teoría de la compuerta aclararon fenómenos básicos del entendimiento del dolor y sustentaron múltiples tratamientos, que son la base de procedimientos actuales.

El proceso Teoría de especificidad Cuando la piel es expuesta a un objeto punzante se desencadena un estímulo e inmediatamente aparece el dolor. Esta teoría plantea que la conducción del dolor se realiza mediante una vía específica y exclusiva que se inicia en receptores periféricos de dolor y se continúa a través de fibras y vías ascendentes que llevan directamente el dolor a la corteza somatosensorial. La teoría de la especificidad dominaba primero el entendimiento del dolor

El planteamiento

La teoría está centrada en la presencia de una “compuerta” en el asta dorsal de la médula. Esta compuerta por donde pasa el estímulo doloroso se ve influenciada por la activación de fibras A-beta Las fibras mielinizadas de grueso calibre activan, a la vez, mecanismos supratentoriales de control del dolor y del control de la compuerta que actúan a través de las vías inhibitorias descendentes 1 2 3

Esquema original de la “teoría

de la compuerta”

Tanto las fibras de grueso calibre (L) como las de pequeño calibre (S) llegan a la sustancia gelatinosa de Rolando (SG) y ejercen efectos opuestos. La (L) excitatorio sobre la (SG), es decir, inhibitorio sobre el dolor y las (S) inhibitorios sobre la (SG), es decir, excitatorio sobre el dolor. La sustancia gelatinosa de Rolando ejerce un efecto inhibidor sobre las células T. (L) fibras de grueso calibre. (S) fibras de pequeño calibre. (SG) Sustancia gelatinosa de Rolando. (T) Neuronas centrales de trasmisión.