



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una actividad sobre la teoría de la producción en la asignatura de Microeconomía. Se abordan temas como los recursos productivos, los elementos del proceso productivo, los plazos de la producción, las funciones de producción y la eficiencia técnica y económica. Se responden preguntas como ¿Qué son recursos productivos?, ¿Cuál es la diferencia entre mano de obra directa e indirecta? y ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica?
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué son recursos productivos? Sería el conjunto de recursos naturales empleables en el proceso productivo de bienes y servicios. EJ: - TIERRA - TRABAJO - CAPITAL - CAPACIDAAD EMPRESARIAL. 2. ¿Cuáles son los elementos del proceso productivo? Descríbalos brevemente. El proceso productivo sigue una serie de etapas, las más importantes son:
3. ¿Cuál es la diferencia entre mano de obra directa y mano de obra indirecta? En una fábrica de muebles, el contador y el pagador se consideran mano de obra indirecta; mientras que el personal que se encarga de cortar y tallar la madera se considera mano de obra directa. 4. Cite los plazos de la producción. ¿Qué los diferencia? CORTO PLAZO : por lo menos uno de los factores de producción es fijo (por lo menos el capital de la empresa; por ejemplo, su planta). LARGO PLAZO : todos los factores de producción son variables. 5. ¿Por qué solo en el corto plazo hay costos fijos? El corto plazo se considera el período de tiempo durante el cual los costes fijos todavía son fijos , lo que significa que, si tienes una fábrica, tienes que hacer lo posible con ella, porque no se puede ni vender, ni agrandar, ni alquilar: no se puede modificar. 6. ¿Qué es una función de producción? Las Funciones de Producción Una función de producción muestra las distintas cantidades de producto que se puede obtener combinando distintas cantidades de factores productivos y dado cierto nivel de conocimientos o tecnología. 7. ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica? Eficiencia: Se puede distinguir entre los conceptos de eficiencia técnica y eficiencia económica.
recursos de los necesarios para generar un cierto producto.
monetaria) del producto por cada colón gastado en su producción.
10. Suponga que los siguientes datos corresponden a la función de producción de un cierto productor, donde L es la cantidad de factor variable por unidad de tiempo. L PFT PFM PFMe 0 0 1 5 2 12 3 17 4 20 5 21 6 21 7 20 a. Complete la tabla calculando el producto físico marginal y el producto físico medio.
1 2, b. Grafique el producto físico total, el producto físico marginal y el producto físico medio.
c. Señale en el gráfico anterior las tres etapas de la producción y señale a partir de dónde se dan los rendimientos marginales decrecientes.