

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lean este articulo y denle like es una teoria
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una biografía es el relato de la historia de vida de una persona en particular. La misma va desde el nacimiento del personaje en cuestión hasta su muerte. Si el protagonista de la biografía continúa con vida en el momento en el que se escribe, es probable que el sujeto deba autorizar su publicación. La palabra biografía es un término proveniente del griego, específicamente bio significa vida y graphein , escribir. Ésta trata de preservar la totalidad de la vida del biografiado, contando sus logros y fracasos, remarcando las partes más destacadas y significativas de esa vida, relatando anécdotas, recuerdos y experiencias. CARACTERÍSTICAS: a) Es un tipo en que predomina las secuencias narrativa y descriptiva. b) Se redacta, generalmente, en tercera persona. En caso de ser narrada en primera persona, se le llamaría autobiografía. c) Brinda datos exactos y precisos. d) Predomina la narración cronológica de la vida del personaje. TIPOS: a) Biografía autorizada (cuando ésta se encuentra sujeta al visto bueno del protagonista y, por tanto, en ocasiones sufre de censuras o restricciones). b) Biografía no autorizada (es una versión libre del autor sobre el personaje y a menudo va en contra de los deseos del protagonista. Las biografías no autorizadas forma parte del acervo periodístico de distintos reporteros de investigación , en especial cuando hacen referencia a personajes públicos de gran repercusión, como líderes políticos o culturales). c) Autobiografía (escrita en primera persona) Habla de su vida, los logros y dificultades. ESTRUCTURA:
Recomendaciones a. Identifica quiénes serán los destinatarios (oyentes) de la biografía que crearás. b. Decide de qué personaje vas a escribir su biografía (un personaje histórico, un artista famoso o un literato). c. Investiga y recolecta la mayor cantidad de información a través de diversos medios confiables, como libros, periódicos, internet, así como entrevistas a familiares, especialistas sobre el tema y profesores, entre otros. d. Selecciona los datos relevantes y organiza la información. e. Analiza porqué este personaje es importante, sus cualidades, acontecimientos importantes que marcaron su vida y cómo influyó en la sociedad, entre otros datos importantes.