
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teoria basica de la ley penal en derecho
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ DE LA LEY PENA. Con el término «ámbito espacial de validez de la ley penal» o «aplicación de la ley penal en el espacio» nos referimos a aquellas normas de derecho penal o principios jurídicos que delimitan espacialmente la aplicación del poder punitivo de cada Estado Son el conjunto de normas penales o reglas que, de modo sistemático y organizado, fijan los alcances y determinan el ámbito de aplicación o validez de la ley penal de un Estado. CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ARTÍCULO 1 CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL ARTICULO 14 El principio de la territorialidad: según este principio la ley penal se aplica exclusivamente a los hechos cometidos dentro de los límites del territorio del Estado que la sanciona, con prescindencia de la nacionalidad del autor del delito (nacional o extranjero) y de su condición de domiciliado o transeúnte, prescindiendo también de las pretensiones punitivas de otros Estados. El principio real o de defensa: Sostiene que llámase principio real o de defensa a aquel que determina la competencia de un Estado para el ejercicio de sus pretensiones punitivas conforme sea nacional el interés o bien jurídico lesionado por el delito El principio de la universalidad o de justicia universal: conforme a este principio, la ley penal de cada Estado tiene validez universal, de modo que la acción penal puede ser promovida por un Estado cualquiera sea el lugar de comisión del delito CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS: ARTICULO: 17