Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Sistemas de Información: Funciones y Tipos, Monografías, Ensayos de Sistemas Informáticos

Este ensayo explica el concepto de sistemas de información y su importancia para la mejora continua de una organización. Se discuten las actividades que realizan estos sistemas, como la entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. Además, se presentan los tipos de sistemas de información, desde los estratégicos hasta los transaccionales, y se resaltan su importancia para la organización. Parte de un curso de sistemas informáticos en el octavo semestre.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se relacionan los sistemas de información con la toma de decisiones en una organización?
  • ¿Cuáles son los tipos de sistemas de información y qué funciones desempeñan cada uno?
  • ¿Qué funciones desempeñan los sistemas de información en una organización?

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 18/04/2019

yilmar-ronaldo-tapasco
yilmar-ronaldo-tapasco 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
YILMAR RONALDO TAPASCO ARICAPA PARCIAL SISTEMAS INFORMATICOS
RICARDO FABIAN CARDONA BUITRAGO OCTAVO SEMESTRE
ENSAYO SISTEMAS DE INFORMACION
Los sistemas de información como tal buscan es mejorar la calidad del producto que
cada organización ofrece al cliente como tal, hacer un análisis de sus falencias y
recolectar toda la información necesaria para así transformarla en un producto
concreto y correcto que satisface al cliente quien es el evaluador final. Realizar un
trabajo en equipo reduciendo la carga laboral individual y aportando soluciones a
problemas para la mejora global.
Todo lo que conlleva a la mejora continua de una organización se puede controlar
mediante los sistemas de información, los cuales nos permiten realizar un proceso
continuo para obtenerla, analizarla y hacerle un tratamiento minucioso con el fin de
llevarla a su perfección y aplicarla al objetivo concreto.
Con relación a las actividades que realizan los sistemas de información, nos habla
de una actividad de la entrada de la información a manera personal pensaría que
un sistema no solamente toma los datos que requiere, toma información enviada
por el usuario a la cual se le debería realizar una escogencia y un tratamiento para
ahorrar tiempo y garantizar que en el momento de almacenarla sea la información
necesaria y adecuada.
Actividad de almacenamiento de la información a mi modo de ver, toda la
información que nosotros necesitemos almacenar lo debemos hacer de forma
ordenada y no solamente en la computadora o archivos físicos sino en ambas partes
si existiere en forma física, también sería recomendable utilizar los recursos
actuales como la nube y dispositivos externos esto con el fin de que si sucediera
algún tipo de novedad ya sea con la información en la computadora o la destrucción
de los archivos físicos dicha información la podamos consultar en cualquier medio
de almacenamiento que no se halla afectado.
Respecto al procesamiento de la información pienso que si al momento de clasificar
la información necesaria teniendo en cuenta el tratamiento realizado al momento de
la entrada de la información la organización ganaría tiempo y solo utilizaría lo
necesario para un excelente producto final entregado al cliente.
Si tenemos en cuenta el correcto proceso y un buen tratamiento de la información
obtendríamos como salida de la información el cumplimiento de los objetivos de la
organización y la satisfacción del cliente al cual se le va entregar el producto,
realizando así un filtro de la información que no sirve y ralentiza la misión de la
organización.
Es sabido en la ingeniería de sistemas que tanto el hardware que es la parte tangible
como el software que es la parte lógica del sistema tienen una relación estrecha
entre por lo tanto el uno sin el otro no podrían funcionar ambos se hacen
necesarios para el correcto y efectivo funcionamiento de las organizaciones.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Sistemas de Información: Funciones y Tipos y más Monografías, Ensayos en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

RICARDO FABIAN CARDONA BUITRAGO OCTAVO SEMESTRE

ENSAYO SISTEMAS DE INFORMACION

Los sistemas de información como tal buscan es mejorar la calidad del producto que cada organización ofrece al cliente como tal, hacer un análisis de sus falencias y recolectar toda la información necesaria para así transformarla en un producto concreto y correcto que satisface al cliente quien es el evaluador final. Realizar un trabajo en equipo reduciendo la carga laboral individual y aportando soluciones a problemas para la mejora global.

Todo lo que conlleva a la mejora continua de una organización se puede controlar mediante los sistemas de información, los cuales nos permiten realizar un proceso continuo para obtenerla, analizarla y hacerle un tratamiento minucioso con el fin de llevarla a su perfección y aplicarla al objetivo concreto.

Con relación a las actividades que realizan los sistemas de información, nos habla de una actividad de la entrada de la información a manera personal pensaría que un sistema no solamente toma los datos que requiere, toma información enviada por el usuario a la cual se le debería realizar una escogencia y un tratamiento para ahorrar tiempo y garantizar que en el momento de almacenarla sea la información necesaria y adecuada.

Actividad de almacenamiento de la información a mi modo de ver, toda la información que nosotros necesitemos almacenar lo debemos hacer de forma ordenada y no solamente en la computadora o archivos físicos sino en ambas partes si existiere en forma física, también sería recomendable utilizar los recursos actuales como la nube y dispositivos externos esto con el fin de que si sucediera algún tipo de novedad ya sea con la información en la computadora o la destrucción de los archivos físicos dicha información la podamos consultar en cualquier medio de almacenamiento que no se halla afectado.

Respecto al procesamiento de la información pienso que si al momento de clasificar la información necesaria teniendo en cuenta el tratamiento realizado al momento de la entrada de la información la organización ganaría tiempo y solo utilizaría lo necesario para un excelente producto final entregado al cliente.

Si tenemos en cuenta el correcto proceso y un buen tratamiento de la información obtendríamos como salida de la información el cumplimiento de los objetivos de la organización y la satisfacción del cliente al cual se le va entregar el producto, realizando así un filtro de la información que no sirve y ralentiza la misión de la organización.

Es sabido en la ingeniería de sistemas que tanto el hardware que es la parte tangible como el software que es la parte lógica del sistema tienen una relación estrecha entre sí por lo tanto el uno sin el otro no podrían funcionar ambos se hacen necesarios para el correcto y efectivo funcionamiento de las organizaciones.

RICARDO FABIAN CARDONA BUITRAGO OCTAVO SEMESTRE

Se puede observar que en los tipos de sistemas de la información se representa de forma piramidal a mi modo de ver en la cúspide de la pirámide esta los sistemas de información estratégica ya que es la más importante desde el punto de vista de los intereses de la organización ya que se utilizan diferentes métodos para reducir gastos y costos que puedan perjudicar la parte económica, igualmente utilizar estrategias con relación a la competencia y siempre estar a la vanguardia con su producto.

Es necesaria que en dicha pirámide este en el intermedio el sistema de apoyo a la toma de decisiones ya que en aquí donde la organización decide cual va a ser la calidad del producto que entregaría al cliente teniendo en cuenta que ya ha hecho en su estrategia un análisis crítico y constructivo con la competencia tanto en calidad como en precios esto con el fin de mantener el patrimonio económico de la empresa y sostener su calidad para atraer mayor cantidad de clientes.

El tipo de información transaccional es importante ya que es el que sostiene como tal la organización por eso se puede observar como la base en la organización tanto para la parte económica de la misma como para los incentivos de sus empleados obteniendo con esto mejor calidad y agilidad en su producto final.

Por ultimo podemos analizar que en los elementos de un sistema de información es importante la parte financiera ya que como se decía anteriormente es lo que sostiene económicamente la empresa y a sus empleados, mantener los elementos tecnológicos necesarios y en buen estado para su correcto funcionamiento y se enlaza con los elementos humanos los cuales son muy necesarios para cada tipo de actividad ya sea básica como especializada todo hacia un bien común, sin dejar pasar por alto la parte administrativa que es la que finalmente le da legalidad a dicha organización.

ENSAYO SISTEMAS Y TEORIA DE SISTEMAS

Atrás vez de este ensayo nosotros queremos dar a conocer con una perspectiva de para nosotros que es sistemas y la teoría de sistemas, con base en los conocimientos aprendido el aula de clase, podemos dar una opinión para nosotros que es un sistema, sus funciones y en nuestra vida cotidiana como funciona un sistema.

Un sistema es una objeto sea físico o tangible que nosotros podemos dar a conocer es decir un sistema físico puede ser el cuerpo humano ya que lo podemos ver manipular e interactuar con dicho sistemas, y respectivo a esto podemos estudiar que el cuerpo humano cada parte de él tiene más funciones que son definidas por su funcionalidad y para muchas personas que estudiaron este fenómeno lo definen como subsistemas. Cuáles pueden ser esos subsistemas que estamos hablando, en el cuerpo se sabe que las manos, los pies, el corazón, etc. Son funciones que hacen parte del cuerpo y a estos se le conocen como subsistemas.