Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Burocracia: Origen, Características y Críticas - Prof. Pito, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Pensamiento Económico

Una introducción a la teoría de la burocracia, explorando su origen, características clave y las críticas que ha recibido. Se analiza la influencia de max weber en el desarrollo de la teoría, así como las contribuciones de otros autores como robert merton y alvin w. Gouldner. Se destaca la importancia de la racionalidad, la jerarquía y la división del trabajo en la burocracia, y se examinan las consecuencias previstas y los dilemas que plantea este modelo de organización.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 07/11/2024

jaime-fajardo-oliveros
jaime-fajardo-oliveros 🇨🇴

4 documentos

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BUROCRACIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Burocracia: Origen, Características y Críticas - Prof. Pito y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Pensamiento Económico solo en Docsity!

BUROCRACIA

ORIGEN DE LA TEORIA BUROCRATICA El resurgimiento de la sociología de la burocracia TEORIA DE LA BUROCRACIA La fragilidad y la parcialidad de teorías anteriores (T. Clásica y T. de las Relaciones humanas) El creciente tamaño y la complejidad de las empresas La necesidad de buscar un modelo da organización

MAX WEBER Max Weber nació en Prusia(1864) y murió en Baviera(1920),era de nacionalidad alemana, estudió sociología y sus obras más destacadas son: La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Economía y sociedad. Weber es considerado el padre de la burocracia.

OTROS REPRESENTANTES DE LA BUROCRACIA SON:

  • Robert Merton.
  • Richard Hall.
  • Nicos Mouzelis.
  • Alwin Gouldner.
  • Philip Selznick.

TIPOS DE AUTORIDAD Según Weber a cada tipo de sociedad le corresponde un tipo de autoridad: Autoridad Tradicional  Autoridad Carismática  Autoridad Racional, Legal o Burocrática.

FACTORES QUE FAVORECEN EL DESARROLLLO DE LA BUROCRACIA Weber identifica tres factores principales: Desarrollo de una Economía Monetarista. Crecimiento Cuantitativo y Cualitativo de las tareas Administrativas del Estado Moderno. Superioridad técnica en términos de eficiencia del tipo Burocrático de Administración.

CARÁCTER LEGAL DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS

La burocracia se rige

previamente por normas

y reglamentos

CARÁCTER FORMAL DE LAS COMUNICACIONES Es una organización unida por comunicaciones escritas para que haya una interpretación univoca.

IMPERSONALIDAD EN LAS RELACIONES Se desarrolla en términos de cargos y no hay personas involucradas.

JERARQUIA EN LA AUTORIDAD

Se establecen cargos a través del principio de la jerarquía.

COMPETENCIA TÉCNICA Y MERITOCRACIA Selección de personas en el merito y la competencia técnica, y no en preferencias personales

COMPETENCIA TÉCNICA Y MERITOCRACIA Selección de personas en el merito y la competencia técnica, y no en preferencias personales

PROFESIONALIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTESESPECIALISTA : Centrado en las actividades de su cargo.  ES ASALARIADO : Cuando más elevado es el cargo en la escala jerárquica, mayor es el ingreso.

OCUPA UN CARGO : Es su principal función en la organización.  ES DENOMINADO POR SU SUSPERIOR JERARQUICO : Cuenta con plena autoridad, para decidir la suerte del funcionario en la organización.