Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de Hildegard Peplau, Diapositivas de Ciencias de la Salud

Teoría de Hildegard Peplau: 1. Biografía 2. Fases 3. Importancia

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 19/06/2025

gabriela-karinna-mullisaca-atuncar
gabriela-karinna-mullisaca-atuncar 🇵🇪

5 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: MULLISACA ATÚNCAR GABRIELA
TEORIA DE
HILDEGARD
PEPLAU
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de Hildegard Peplau y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

ALUMNA: MULLISACA ATÚNCAR GABRIELA

TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU

Fue una enfermera, académica y teórica estadounidense, conocida como la "Madre de la Enfermería Psiquiátrica". Su trabajo transformó la enfermería al enfatizar la importancia de las relaciones interpersonales en el cuidado y al posicionar la disciplina como una ciencia autónoma. Es una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la enfermería moderna. BIOGRAFIA

Objetivo:

Identificar el

problema del

paciente.

Rol del enfermero/a: Escuchar,

explicar el proceso y apoyar al

paciente para comprender su

situación y comenzar a colaborar.

FASES En esta fase, el paciente identifica que necesita ayuda y busca la intervención del enfermero/a. El profesional se presenta y establece un clima de confianza. FASE DE ORIENTACIÓN 01

Objetivo:

Establecer metas

y planificar

estrategias para

abordarlas.

Rol del enfermero/a: Actuar como

recurso, guía, educador y apoyo

emocional, adaptándose a las

necesidades del paciente.

FASES El paciente comienza a aceptar la ayuda ofrecida por el enfermero/a y a participar activamente en el proceso de cuidado. FASE DE IDENTIFICACIÓN 02

Objetivo:

Promover la

independencia

del paciente y

cerrar la relación

terapéutica..

Rol del enfermero/a: Ayudar al

paciente a integrar las experiencias

vividas y prepararse para continuar su

vida fuera del contexto de cuidado.

FASES FASE DE RESOLUCIÓN 04 El problema por el que el paciente buscó ayuda está resuelto o manejado, y la relación profesional llega a su fin.

Cuidado centrado en el paciente IMPORTANCIA Su teoría fomenta un enfoque humanizado y personalizado, donde las necesidades emocionales, psicológicas y sociales del paciente son tan importantes como las físicas. En un mundo de atención médica cada vez más tecnológica, su énfasis en la relación humana sigue siendo esencial. Peplau resaltó la importancia de la comunicación efectiva para comprender al paciente, establecer confianza y promover la adherencia al tratamiento. Esto es crucial en todos los entornos de cuidado, desde hospitales hasta atención primaria. Comunicación como herramienta terapéutica

MUCHAS GRACIAS