

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen de la teoría de consolidación de suelos, un fenómeno importante en la mecánica de suelos. Se explica el proceso de consolidación, en el que la reducción del volumen de un suelo saturado se debe a la expulsión del agua de los poros, lo que genera un aumento del esfuerzo efectivo y asentamientos en el terreno. Se describen las características de la consolidación primaria y secundaria, así como la teoría de terzaghi para el análisis de la consolidación unidimensional. También se incluye un ejercicio práctico sobre el cálculo de asentamientos por consolidación. Esta información es fundamental para el diseño seguro de estructuras sobre suelos blandos y la prevención de problemas de asentamiento excesivo a corto y largo plazo.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El objetivo es entender el decremento de volúmenes que sufre un suelo al tener carga encima de él o por el peso propio, y la velocidad y tiempo en que esto se produce. Además, se busca evaluar los asentamientos por consolidación y considerar la velocidad del asentamiento (tiempo).
Todos los materiales, incluidos los suelos, experimentan deformaciones cuando se les somete a un cambio en las condiciones de esfuerzos, que pueden o no ser dependientes del tiempo. Las características esfuerzo- deformación-tiempo de un suelo dependerán del tipo de suelo, de la forma en que es cargado, de su ubicación estratigráfica, entre otros factores.
Una masa de suelo está compuesta por la fase sólida que forma un esqueleto granular y los vacíos que la misma encierra, donde algunos pueden estar llenos de gas/aire y otros de líquido/agua. La deformación que se genera a la aplicación de una carga externa es producto de una disminución del volumen total de la masa del suelo y particularmente una reducción del volumen de vacíos.
Debido a que el volumen de sólidos es constante, las deformaciones son el producto de una disminución de la relación de vacíos del suelo. Si estos vacíos están llenos de agua (suelo saturado), como fluido lo consideramos incomprensible, dicha disminución de la relación de vacíos solo es posible si el volumen líquido disminuye, por lo tanto, se produce un flujo de líquido hacia algún estrato permeable. Si, en cambio, el suelo en sus vacíos posee aire y agua (suelo parcialmente saturado) o solo aire, la disminución de la relación de vacíos se produce por una compresión de los gases que posee.
Cuando un depósito se somete a un incremento de esfuerzos totales, como resultado de cargas externas aplicadas, se produce un exceso de presión intersticial. Puesto que el agua no resiste al corte, la presión neutra se disipa mediante un flujo de agua al exterior, cuya velocidad de drenaje depende de la permeabilidad del suelo. Esta disipación de presión intersticial debida al flujo de agua hacia el exterior se denomina CONSOLIDACIÓN, proceso que tiene las siguientes consecuencias:
Incremento de esfuerzo efectivo Reducción de volumen de huecos Reducción del volumen total Asentamientos del terreno Asentamientos de la estructura
Puede ser PRIMARIA o SECUNDARIA:
Primaria: Cuando cargado el suelo, la reducción de volumen se debe a la expulsión del agua, fenómeno en el que se transfiere la carga soportada por el agua al esqueleto mineral, esta es la consolidación propiamente dicha. Secundaria: Cuando la consolidación se da por reajuste del esqueleto mineral y luego de que la carga está casi toda soportada por este y no por el agua.
La prueba de consolidación estándar consiste en comprimir verticalmente una muestra de suelo en estudio, confinándola en un anillo rígido. Los esfuerzos se aplican siguiendo una secuencia de cargas normalizadas o establecidas previamente, las cuales estarán de acuerdo al nivel de cargas que el suelo en estudio soportará en el futuro. En todos los casos y para cada incremento de carga, la muestra sufre una primera deformación correspondiente al retraso hidrodinámico que se llama consolidación primaria y también sufre una deformación adicional debido a un fenómeno secundario.
La teoría de Terzaghi permite deducir la ecuación de comportamiento de la consolidación vertical. Se considera un depósito de suelo homogéneo, saturado, de longitud lateral infinita y sometido a una carga uniforme aplicada en toda la superficie. El suelo reposa sobre una base impermeable y drena libremente por su cara superior. La disipación del exceso de presión intersticial en cualquier punto solo se producirá mediante el flujo del agua intersticial en sentido vertical ascendente hacia la superficie, ya que el gradiente hidráulico únicamente se presenta en dirección vertical. Como resultado, se producirán deformaciones en la dirección vertical.
Se presenta un ejercicio de aplicación de la teoría de consolidación.