Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría contable y sus fines, Monografías, Ensayos de Contabilidad

quienes fueron los que empezaron hablar sobre la teoria contable y cuales son sus fines.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 30/09/2020

maria-camila-morales-gutierrez
maria-camila-morales-gutierrez 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE DUCACION TECNICO PROFESIONAL DE
ROLDANILLO
TEORIA CONTABLE
TALLER: ¿ES USTED ANALFABETA CONTABLE?
1. ¿Q es lo contable/:
Es de suma importancia para poder aprender lo que es la
contabilidad basada en sus características cualitativas de la
información ya que sin la teoría solo aprenderíamos a contabilizar
que no es más que registrar las operaciones de la empresa.
2. ¿Q es la contabilidad/:
Es una actividad lógica y racional, por medio de la cual se da
explicación a los hechos económicos, mediante una serie de
definiciones, principios, reglas, criterios, proposiciones, incluidos
axiomas y teoremas, que establecen el marco de referencia para el
conocimiento y evaluación de las prácticas de contabilidad.
3. Que es la contabilidad Como sistema de informacn:
Es de vital importancia en las organizaciones, ya que es la clave
para asegurar el éxito en el presente y futuro de estas. Las
empresas deben contar con modernos sistemas de información,
administración y operación. Es decir, el sistema de información es
una herramienta de competencia que marca la diferencia a la hora
de realizar acciones que intervienen en la salud financiera de la
organización.
4. ¿Q relacn tiene la contabilidad con el conocimiento/:
El conocimiento es fundamental en las organizaciones como lo son
las empresas ya que el manejo eficaz y eficiente de las mismas
depende de la información y el conocimiento sobre ello, tener el
conocimiento relevante del que dispone la empresa para su
funcionamiento es una tarea central en la sociedad del
conocimiento.
La contabilidad del conocimiento nos permite ver las organizaciones
a partir de dos estructuras como lo son la creencial y la metal por
medio de las cuales se puede llegar a esas metas a esos objetivos
que han sido trazados con anterioridad en la misma empresa.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría contable y sus fines y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

INSTITUTO DE DUCACION TECNICO PROFESIONAL DE

ROLDANILLO

TEORIA CONTABLE

TALLER: ¿ES USTED ANALFABETA CONTABLE?

1. ¿Qué es lo contable/: Es de suma importancia para poder aprender lo que es la contabilidad basada en sus características cualitativas de la información ya que sin la teoría solo aprenderíamos a contabilizar que no es más que registrar las operaciones de la empresa. 2. ¿Qué es la contabilidad/: Es una actividad lógica y racional, por medio de la cual se da explicación a los hechos económicos, mediante una serie de definiciones, principios, reglas, criterios, proposiciones, incluidos axiomas y teoremas, que establecen el marco de referencia para el conocimiento y evaluación de las prácticas de contabilidad. 3. Que es la contabilidad Como sistema de información: Es de vital importancia en las organizaciones, ya que es la clave para asegurar el éxito en el presente y futuro de estas. Las empresas deben contar con modernos sistemas de información, administración y operación. Es decir, el sistema de información es una herramienta de competencia que marca la diferencia a la hora de realizar acciones que intervienen en la salud financiera de la organización. 4. ¿Qué relación tiene la contabilidad con el conocimiento/: El conocimiento es fundamental en las organizaciones como lo son las empresas ya que el manejo eficaz y eficiente de las mismas depende de la información y el conocimiento sobre ello, tener el conocimiento relevante del que dispone la empresa para su funcionamiento es una tarea central en la sociedad del conocimiento. La contabilidad del conocimiento nos permite ver las organizaciones a partir de dos estructuras como lo son la creencial y la metal por medio de las cuales se puede llegar a esas metas a esos objetivos que han sido trazados con anterioridad en la misma empresa.

5. ¿Qué tipo de conocimiento es la contabilidad? El conocimiento contable es la aprehensión que el entendimiento humano efectúa de los fenómenos sociales de ser reducidos a información financiera.

  1. Sujeto, el contador publico
  2. Objeto, los fenómenos sujetos a información financiera, como las transacciones que realiza el hombre para intercambiar recursos materiales.
  3. Relación entre sujeto y objeto, la vinculación que se establece entre el contador público y las transacciones financieras. 6. ¿Qué relación tiene la contabilidad con las ciencias naturales y sociales? La contabilidad forma parte de lo que se conoce como ciencias sociales. Ella se relaciona con otros dominios específicos; como el sistema económico, el sistema político, sistema financiero, sistema familiar, sistema cultural, sistema ambiental, en cada uno de estos sistemas surgen a diario problemas que están ligados a lo contable, por ejemplo, como se basa un político para plantear un plan de gobierno sino sabe de qué dispone una nación (Activos, pasivos, ingresos y egresos), sino es por una información que se ha recopilado en el diario transcurrir. La contabilidad forma parte de la ciencia natural ya que tiene una proyección temporal al estudiar los sucesos económicos que ocurren en la línea del tiempo. Como cualquier otra ciencia esta disciplina tiene vocación de objetividad, por esta razón, utiliza herramientas y recursos que proporcionan estos resultados precisos, medibles y cuantificables para facilitar información de interés a los agentes implicados en beneficio de la toma de decisiones. 7. ¿Qué relación tiene la contabilidad con el derecho, la economía, la administración y las matemáticas? La contabilidad es una rama de las ciencias económicas y sociales que tiene una relación directa con el aspecto económico y social, por lo que tiene una relación con estas ciencias…  Derecho, se encarga del estudio del marco legal de las empresas tanto en su creación como en su desarrollo. Las

debe principalmente a procesos de investigación formativa y al desarrollo de la investigación propiamente dicha. En la investigación formativa se utilizó la información de las páginas web, respecto a espacios investigativos de las universidades sobre ponencias realizadas y publicaciones, a partir de lo cual se analizó un grupo de congresos, ponencias y publicaciones de mayor aceptación en el contexto académico contable. En cuanto a las publicaciones, el análisis se centró en la revisión de los artículos relacionados con las publicaciones contables a nivel nacional. 10.Cuáles son los personajes en Colombia que hablan de la teoría contables y de una breve bibliografía

  1. Archel, Pablo & Gómez, Mauricio. (2014). Crisis de la valoración contable en el capitalismo cognitivo. Innovar, 24. Bogotá: 103-
  2. Chua, Wai, Fong. (2009). Desarrollos radicales en el pensamiento contable. En: Gómez, V., Mauricio y Ospina, Z., Carlos Mario. Avances interdisciplinarios para una comprensión crítica de la contabilidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
  3. Gómez V., Mauricio. (2005). Breve introducción al estado del arte de la orientación crítica en la disciplina contable. En: revista PORIK-AN, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas-Universidad del Cauca, Popayán.
  4. Lopes, De Sa, Antonio. (1994). Teoria da contabilida de superior. Uniao de negócios e administracao (UNA). Belo Horizonte, Brasil, 1994. Traducción del primer capítulo por Mantilla S. A. Facultad de Contaduría Pública. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Colombia, 1997.