Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación del Teorema de Pitágoras en el Diseño de Rampas para Discapacitados, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

Descripcion de teorema de pitagoras

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 17/02/2020

daniel-cervantes-luna
daniel-cervantes-luna 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
HIGIENE Y
SEGURIDAD
INDUSTRIAL
.
Alu
mn
os:
MATEMATICAS I
Teorema de Pitágoras
Integrantes academicos:
Jose Ignacio Antunez Mayorga
Raul Gonzalez Guerrero
Mario Alberto Segura Martinez
Daniel Cervantes Luna
Facilitador Academico:
Ing. Victor Perez Pinzon
13 de Noviembre del 2019
Universidad Autónoma de la
Laguna.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación del Teorema de Pitágoras en el Diseño de Rampas para Discapacitados y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

HIGIENE Y

SEGURIDAD

INDUSTRIAL

Alu mn os:

MATEMATICAS I

Teorema de Pitágoras

Integrantes academicos: Jose Ignacio Antunez Mayorga Raul Gonzalez Guerrero Mario Alberto Segura Martinez Daniel Cervantes Luna Facilitador Academico: Ing. Victor Perez Pinzon 13 de Noviembre del 2019

Universidad Autónoma de la

Laguna.

Introducción.

Teorema de Pitágoras aplicado en una rampa para

discapacitados y público en general

Ya conocemos que desde sus diferentes posibilidades de

diseño una rampa se conforma por una superficie continua

que salva una diferencia de altura, con un determinado

grado de pendiente, es necesario señalar una serie de

especificaciones constructivas, y como sabemos, la

normativa mínima relativa al diseño de rampas varía en

cada localidad.

Las siguientes precisiones pretenden auxiliar y determinar

las dimensiones adecuadas para rampas generales

cómodas y eficientes para todos, a partir

de consideraciones de accesibilidad universal.

Objetivo general.

El Teorema de Pitágoras es un teorema que nos permite relacionar los tres lados de un triángulo rectángulo, por lo que es de enorme utilidad cuando conocemos dos de ellos y queremos saber el valor del tercero. También nos sirve para comprobar, conocidos los tres lados de un triángulo, si un triángulo es rectángulo, ya que si lo es sus lados deben cumplirlo. Como ya se sabe, un triángulo rectángulo es aquél en el que uno de sus tres ángulos mide 90 grados, es decir, es un ángulo recto. Está claro que si uno de los ángulos es recto, ninguno de los otros dos puede serlo, pues deben sumar entre los tres 180 grados. En los triángulos rectángulos se distinguen unos lados de otros. Así, al lado mayor de los tres y opuesto al ángulo de 90 grados se le llama hipotenusa, y a los otros dos lados catetos.

Pitágoras

Matemático y filósofo griego.

Materias: Filosofía, Matemáticas, Ética, Música y Astronomía. Reconocido por: Teorema de Pitágoras, Armonía de las esferas, Afinación pitagórica. Se cree que nació el 569 a.C. en la isla de Samos, junto a Mileto, siendo hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos. https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1231/Pitagoras La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos.

El Teorema de Pitágoras

En un triángulo rectángulo, el lado opuesto al ángulo recto se llama la hipotenusa y los otros lados se llaman catetos (legs). Si a y b son las longitudes de los catetos de un triángulo rectángulo, y c es la longitud de la hipotenusa, entonces el Teorema de Pitágoras establece que a2 = b2+ c2. Es decir, la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos es igual al cuadrado de la longitud de la hipotenusa. http://math.kendallhunt.com/documents/dg3/CondensedLessonPlansSpanish/DG_CLPS_09.pd

Ejemplo de uso del Teorema de Pitágoras En un campo de futbol ¿Qué longitud tiene la diagonal de la cancha? La diagonal es la hipotenusa de un triángulo rectángulo, con catetos de longitudes 70 m y 100 m. Puedes usar el Teorema de Pitágoras para encontrar su longitud. http://math.kendallhunt.com/documents/dg3/CondensedLessonPlansSpanish/DG_CLPS_09.pdf

Conclusión.

Con el ejemplo ya mencionado y el desarrollo de nuestro proyecto queda claro que según el teorema e Pitágoras nuestro resultado es el siguiente, con una base de 2 metros y una altura de 70 centímetros, obtenemos nuestro lado más largo (hipotenusa) de 2.11 metros Si lo expresamos de forma geométrica , el Teorema de Pitágoras quiere decir que el área de un cuadrado de lado la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de otros dos cuadrados cuyos lados son cada uno de los catetos respectivamente.