

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas sobre la administracion, apuntes y mas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un monopolio puede surgir por varios motivos: acceso exclusivo a ciertos recursos (materias primas o control exclusivo de algún factor de producción) por ello en la actualidad existen varios mercados que presentan evidencia de monopolio, donde una única empresa domina el sector y tiene un control significativo sobre los precios y la oferta. Cuando existe monopolio en un mercado, solo hay una empresa capaz de ofrecer un producto o servicio que no cuenta con sustitutos cercanos. De esta forma, los consumidores que desean adquirir el bien solo pueden acudir al monopolista y deberán aceptar las condiciones que este impone Por otro lado, un monopolio comercial es una situación en donde solo una organización controla todo el comercio con otro país o área geográfica. A continuación, evidenciamos algunos conceptos de monopolio previamente patentados en algunos ejemplos: 1.1. Mercados en la actualidad con evidencia de monopolio En el mercado de sistemas operativos para dispositivos móviles donde Android y iOS tienen una posición dominante, y el mercado de motores de búsqueda en línea, donde Google es el líder indiscutible. En España la prestación del servicio de suministro de agua potable en régimen de monopolio pugna con la existencia de medios que permiten obtener ese recurso de fuentes alternativas. La viabilidad del servicio público requiere mecanismos de tutela frente a esas conductas, el presente estudio analiza el fundamento y el significado de la declaración de monopolio, las excepciones legales a ese régimen en particular los supuestos de autoconsumo y los mecanismos existentes para proteger ese régimen y en su caso, restablecer el monopolio y sus equilibrios. De otra parte, desde siempre también el suministro de agua potable ha convivido con medios y fórmulas de autoabastecimiento con todo, lo normal es que esta clase de servicios sean prestados en régimen de monopolio por su condición local y por su
dependencia de una infraestructura difícilmente duplicable. En cuanto a cómo las empresas pequeñas se ven afectadas o beneficiadas, puede haber diferentes escenarios, por un lado, las empresas pequeñas pueden enfrentar barreras de entrada significativas debido a la presencia del monopolio, lo que dificulta su crecimiento y competencia. También pueden tener dificultades para obtener acceso a los recursos necesarios o para establecer relaciones con proveedores y distribuidores. Sin embargo, en algunos casos las empresas pequeñas pueden encontrar oportunidades en nichos de mercado o al ofrecer productos o servicios complementarios almonopolio.
2. GENERACIÓN DE OLIGOPOLIOS Un oligopolio puede surgir por la desintegración de un monopolio o por la fusión entre algunas empresas grandes y medianas. Los oferentes controlan la microeconomía porque tienen poder de influir en los precios del mercado para la categoría de productos que comercializan. El oligopolio es lo opuesto al libre mercado, que se regula por la ley de la oferta y demanda. En los oligopolios sola unas pocas compañías logran dominar u rubro o área de negocio y generan una competencia imperfecta. Cualquiera de las pocas empresas que conforman un oligopolio puede influir en el precio de sus productos en el mercado. Por ejemplo: Pepsi y Coca-Cola son dos marcas líderes que pertenecen a grupos empresariales, PepsiCo y Coca-Cola Company respectivamente. Ambas compañías conforman un oligopolio del rubro de refrescos gasificados casi a nivel mundial y aunque existen otras segundas marcas en el mercado, ninguna otra marca compite con las líderes. Aunque alguna de las segundas marcas competidoras modifique sus precios, estos no influyen de manera significativa en los precios de las gaseosas de PepsiCo o de Coca-Cola, que son las marcas oligopólicas, porque son marcas muy bien posicionadas en la mente de los consumidores. Un oligopolio no ocurre cuando unas pocas marcas dominan el mercado, Como Pepsi o Coca-Cola, sino cuando unas pocas compañías o grupos empresariales dominan una categoría del mercado en su totalidad, como PepsiCo y Coca-Cola