










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sobre salud y todo lo referido a ese tema y salud
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESCUELA NACIONAL DE SALUD
boliviano creada en 2008 para
erradicar la desnutrición
infantil, especialmente en
niños y niñas menores de 5
años, a través de acciones
coordinadas entre distintos
sectores del Estado, la
sociedad civil y la cooperación
internacional.
🎯 Objetivos específicos:
a servicios de
salud, nutrición,
educación, agua
y saneamiento.
disponibilidad y
consumo de
alimentos
nutritivos
Garantizar el
Derecho Humano
a una
Alimentación
Adecuada.
Mejorar los
hábitos
alimenticios y d
cuidado de la
salud.
social y productivo:
Mejorar servicios básicos,
salud y educación.
Seguridad
alimentaria:
Fomentar la
producción y acceso
a alimentos
nutritivos.
Normas y
coordinación
interinstitucional:
Crear leyes, normas
y mecanismos de
cooperación entre
sectores.
Distribución de
alimentos
fortificados como
Nutribebé
Educación nutricional y
sanitaria.
Apoyo a la producción local de
alimentos
Coordinación entre
ministerios y municipios.
Se mide el impacto con indicadores
como:
Prevalencia de desnutrición
crónica y aguda.
Anemia en niños y mujeres.
Acceso a agua segura y servicios
básicos.
Consumo de alimentos variados y
nutritivos.
El Consejo Nacional de
Alimentación y Nutrición
(CONAN) y su Comité
Técnico, con participación de
varios ministerios,
gobiernos departamentales,
municipales, organizaciones
sociales y ONGs.