Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temas relacionados y contenido de biología, Esquemas y mapas conceptuales de Biología general

Sobre salud y todo lo referido a ese tema y salud

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/06/2025

jack-oni
jack-oni 🇵🇪

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA
DESNUTRICION
CERO
ESCUELA NACIONAL DE SALUD
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temas relacionados y contenido de biología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología general solo en Docsity!

PROGRAMA

DESNUTRICION

CERO

ESCUELA NACIONAL DE SALUD

¿Qué es el Programa

Desnutrición Cero?

  • (^) Es una iniciativa del gobierno

boliviano creada en 2008 para

erradicar la desnutrición

infantil, especialmente en

niños y niñas menores de 5

años, a través de acciones

coordinadas entre distintos

sectores del Estado, la

sociedad civil y la cooperación

internacional.

🎯 Objetivos específicos:

  • (^) Ampliar el acceso

a servicios de

salud, nutrición,

educación, agua

y saneamiento.

  • (^) Asegurar la

disponibilidad y

consumo de

alimentos

nutritivos

Garantizar el

Derecho Humano

a una

Alimentación

Adecuada.

Mejorar los

hábitos

alimenticios y d

cuidado de la

salud.

Componentes principales:

  • Fortalecimiento

social y productivo:

 Mejorar servicios básicos,

salud y educación.

Componentes principales:

Seguridad

alimentaria:

 Fomentar la

producción y acceso

a alimentos

nutritivos.

Componentes principales:

Normas y

coordinación

interinstitucional:

 Crear leyes, normas

y mecanismos de

cooperación entre

sectores.

Actividades clave

Distribución de

alimentos

fortificados como

Nutribebé

Actividades clave

Educación nutricional y

sanitaria.

Actividades clave

Apoyo a la producción local de

alimentos

Actividades clave

Coordinación entre

ministerios y municipios.

📊 Seguimiento y

evaluación:

Se mide el impacto con indicadores

como:

 Prevalencia de desnutrición

crónica y aguda.

 Anemia en niños y mujeres.

 Acceso a agua segura y servicios

básicos.

 Consumo de alimentos variados y

nutritivos.

🎯 ¿Quiénes lo

implementan?

El Consejo Nacional de

Alimentación y Nutrición

(CONAN) y su Comité

Técnico, con participación de

varios ministerios,

gobiernos departamentales,

municipales, organizaciones

sociales y ONGs.