



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
temas para su exposicion con contenido importante
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO Nº 03 HORARIO: viernes, 11 am – 1 pm FECHA: 27/04/ 1.- Después de la lectura el grupo debe realizar un cuadro comparativo entre: REVISIÓN DE LOS PARADIGMAS EN EL CAMPO DE LA SALUD INDICACIONES: Elaborar de forma grupal (grupo de cinco) un cuadro comparativo entre los siguientes términos. A.- La salud dual en los Clásicos- El postulado helénico de la salud- El postulado clásico de la enfermedad- La medicina hipocrática. B.- La salud y salvación del alma- El cuerpo como objeto del pecado- La enfermedad, castigo divino C.- El paradigma inmunológico- El paradigma sistémico. Influencia de la psique en la salud corporal - La calidad de vida- El paradigma del bienestar.
A Características principales Enfoque Terapéutico La salud dual en los clásicos En la cultura griega pre-hipocrática, la salud y la enfermedad eran aspectos complementarios representados por las deidades Higiea (salud) y Panacea (cura de enfermedades), ambas hijas de Apolo. Con el tiempo, estas tendencias dejaron de ser complementarias y evolucionaron de manera separada y opuesta. Espiritual y ritual El postulado helénico de la salud Derivado de la influencia de Higiea, sostenía que la salud era un derecho natural que se alcanzaba a través de la vida sabia y el conocimiento de las leyes naturales. La medicina debía centrarse en la prevención y promoción de la salud. Preventivo-social El postulado clásico de la enfermedad Basado en el culto a Panacea y desarrollado posteriormente por Hipócrates, consideraba que el papel principal del médico era restaurar la salud mediante el tratamiento de las enfermedades y corrección de defectos. Correctivo-curativo La medicina hipocrática Entendía la enfermedad como un proceso natural de lucha interna entre el organismo y el mal. El paciente y su enfermedad eran inseparables. El tratamiento se dirigía a eliminar las causas o intervenir sobre la enfermedad misma. Integral y causal
Tema / Paradigma Definición / Enfoque Relación Cuerpo-Mente Concepción de Salud- Enfermedad Rol de la Psique Importancia en Calidad de Vida Paradigma Inmunológi co Considera al sistema inmunológic o como eje regulador y defensor del organismo. Relación indirecta: el estrés y emociones pueden debilitar el sistema inmune. La salud es el equilibrio inmunológic o; la enfermedad es una falla o exceso de respuesta inmune. Se reconoce como un modulador del sistema inmunológic o. Afectada si hay disfunciones inmunes crónicas (ej. alergias, autoinmunida d). Paradigma Sistémico Ve al cuerpo como un sistema complejo de interrelacion es entre órganos, emociones, entorno y mente. Totalmente interconectad os: mente, cuerpo y ambiente actúan como un todo. La salud es el equilibrio dinámico entre todos los sistemas (biológico, mental, social). Fundamenta l para mantener el equilibrio general del sistema. Altamente valorada como resultado del equilibrio integral. Influencia de la Psique en la Salud Corporal Destaca que los pensamiento s, emociones y estados mentales afectan directament e la salud física. Unidad indivisible: la mente afecta directamente al cuerpo y viceversa. La enfermedad puede tener origen en conflictos emocionales o mentales. Central: emociones, estrés, traumas afectan el cuerpo. Determina el bienestar general; salud mental es clave. Calidad de Vida Concepto que abarca bienestar físico, psicológico, social, económico y espiritual. Reconoce la influencia recíproca cuerpo-mente y su impacto global. Más allá de la ausencia de enfermedad : se enfoca en el bienestar funcional y satisfacción vital. Es un pilar del bienestar y satisfacción personal. Es el objetivo final; busca una vida satisfactoria y funcional. Paradigma del Bienestar Modelo integral que promueve estilos de vida Relación total e integrada; se promueve la armonía entre cuerpo, mente Salud como bienestar completo: físico, mental, Es un component e esencial para alcanzar el Objetivo principal; bienestar sostenido en todas las áreas
saludables en todas las dimensiones del ser humano. y espíritu. social, emocional y espiritual. bienestar pleno. de la vida.