Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temas de química final, Resúmenes de Química Orgánica

Se presentan temas de química organiza general

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/06/2025

nathalia-stephanie-caez
nathalia-stephanie-caez 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMAS PARA RESUMENES
1. POLÍMEROS
(a)
- Definición
- Tipos de polímeros (naturales (biopolímeros) y sintéticos). Ejemplos
- Clasificación de acuerdo con el método de obtención:
- (i) Polímeros de adición o crecimiento de cadena. Estructura, propiedades y usos:
polietileno, poliestireno, PVC, teflón.
(b)
- (ii) Polímeros de condensación. Estructura, propiedades y usos: Nylon 6,6; Dacrón,
resina úrea-formaldehído, Kevlar y Nómex, poliuretanos.
- Caucho natural y caucho sintético. Vulcanización
- Polímeros biodegradables
2. LÍPIDOS
(a)
- Definición
- Solubilidad
- Estructura y tipos de lípidos (esteres, hidrocarburos, compuestos cíclicos, policíclicos
y acíclicos)
- Clasificación de lípidos y propiedades (grasas, terpenos, esteroides, ceras)
(b)
- Tipos de triglicéridos-Nomenclatura
- Propiedades químicas de las grasas (saponificación, endurecimiento de aceites,
aceites secantes)
- Fosfolípidos (estructura, fuente natural y propiedades)
3. AMINOACIDOS (-aminoácidos)
(a)
- Definición y estructura
- Fuente natural
- Presencia (composición) de los aminoácidos (AA) en los organismos. AA ácidos, AA
básicos, punto isoeléctrico (pI) de un AA.
- Propiedades físicas de los AA. (estado físico, solubilidad).
(b)
- Obtención de AA: (por hidrólisis de proteínas, vía reacción de Hell-Volhard-Zelinsky,
reacción de Strecker).
- Reacciones (esterificación, acilación, reacción con ninhidrina)
- Propiedades anfotéricas de AA y electroforesis capilar
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temas de química final y más Resúmenes en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

TEMAS PARA RESUMENES

1. POLÍMEROS

(a)

  • Definición
  • Tipos de polímeros (naturales (biopolímeros) y sintéticos). Ejemplos
  • Clasificación de acuerdo con el método de obtención:
  • (i) Polímeros de adición o crecimiento de cadena. Estructura, propiedades y usos: polietileno, poliestireno, PVC, teflón. (b)
  • (ii) Polímeros de condensación. Estructura, propiedades y usos: Nylon 6,6; Dacrón, resina úrea-formaldehído, Kevlar y Nómex, poliuretanos.
  • Caucho natural y caucho sintético. Vulcanización
  • Polímeros biodegradables 2. LÍPIDOS (a)
  • Definición
  • Solubilidad
  • Estructura y tipos de lípidos (esteres, hidrocarburos, compuestos cíclicos, policíclicos y acíclicos)
  • Clasificación de lípidos y propiedades (grasas, terpenos, esteroides, ceras) (b)
  • Tipos de triglicéridos-Nomenclatura
  • Propiedades químicas de las grasas (saponificación, “endurecimiento” de aceites, aceites secantes)
  • Fosfolípidos (estructura, fuente natural y propiedades) 3. AMINOACIDOS (- aminoácidos) (a)
  • Definición y estructura
  • Fuente natural
  • Presencia (composición) de los aminoácidos (AA) en los organismos. AA ácidos, AA básicos, punto isoeléctrico (pI) de un AA.
  • Propiedades físicas de los AA. (estado físico, solubilidad). (b)
  • Obtención de AA: (por hidrólisis de proteínas, vía reacción de Hell-Volhard-Zelinsky, reacción de Strecker).
  • Reacciones (esterificación, acilación, reacción con ninhidrina)
  • Propiedades anfotéricas de AA y electroforesis capilar

4. PEPTIDOS Y PROTEINAS

(a)

  • Definición y estructura (diferencia entre un péptido y una proteina)
  • Fuente natural
  • Enlace peptídico
  • Enlace disulfuro en proteínas
  • Estructura primaria de las proteínas (b)
  • Estructura secundaria de las proteínas
  • Estructura terciaria de las proteínas
  • Clasificación de las proteínas (simples, conjugadas, fibrosas, globulares)
  • Enzimas (definición y función) 5. ÁCIDOS NUCLEICOS (a)
  • Definición
  • Fuente natural
  • Estructura general
  • Composición de los ácidos nucleicos: (Base nitrogenada, azúcar, grupo fosfato) (b)
  • Tipos de ácidos nucleicos
  • Nucleósidos y Nucleótidos: Estructura y nomenclatura
  • Estructuras primaria y secundaria del ADN y del ARN