Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Temas de Anatomía patología, Diapositivas de Anatomía Patológica

Temas: Patologías cardiovasculares Transtornos genéticos Patología hemolinfatica e inmunitaria Alteraciones de crecimiento y diferenciación celular

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/06/2025

sulma-ventura-velasquez
sulma-ventura-velasquez 🇧🇴

9 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSTORNOS
METABOLICOS
Estudiantes:
Everton Lucas Brioli Bernardo RU: 38857
Ana Paula prudente Ferreira RU: 38177
Cláudio José Ferreira Alves Júnior RU:39175.
Camila Rodrigues Da silva RU : 40637.
Belen Yhuri Quisbert Vera RU
39634
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Temas de Anatomía patología y más Diapositivas en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!

TRANSTORNOS

METABOLICOS

Estudiantes:

Everton Lucas Brioli Bernardo RU: 38857

Ana Paula prudente Ferreira RU: 38177

Cláudio José Ferreira Alves Júnior RU:39175.

Camila Rodrigues Da silva RU : 40637.

Belen Yhuri Quisbert Vera RU

INTRODUCCIÓN

Proceso que usa el organismo para obtener o

producir energía por medio de los alimentos

que ingiere

Son reacciones químicas anormales en el

cuerpo que interrumpen este el proceso del

metabolismo

METABOLISMO

TRANSTORNO METABOLICO

Existen diferentes grupos de

transtornos. Algunos afectan la

descomposición de los aminoácidos,

los minerales, los carbohidratos o los

lípidos

CONGENITO

ADQUIRIDO

La diabetes tipo 1:

Es una enfermedad autoinmune que se

caracteriza por la destrucción de las células

beta del páncreas, encargadas de producir

insulina

-Hiperglucemia persistente y aumenta el riesgo

de complicaciones agudas, como la

cetoacidosis

Administración continua de insulina

LA DIABETES TIPO 1

DIABETES TIPO 2

Resistencia a la insulina: las células del cuerpo no

responden adecuadamente a la acción de esta hormona

obesidad, el sedentarismo y una mala

alimentación

La hiperglucemia se vuelve crónica, lo que

aumenta el riesgo de complicaciones

cardiovasculares y metabólicas.

SACARINAS

Galactosemia:

Déficit de galactosa-1-fosfato uridiltransferasa

Presente en la leche → síntomas como vómitos, ictericia, cataratas

Intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF):

Déficit de aldolasa B

Frutas/azúcares → hipoglucemia, letargia, daño hepático

GLUCOGENOSIS

Las glucogenosis son enfermedades hereditarias

raras del metabolismo del glucógeno.

Afectan la liberación de glucógeno del hígado y el

músculo durante el ayuno.

La glucogenosis tipo I-A, o enfermedad de von

Gierke, es causada por la deficiencia de glucosa-6-

fosfatasa en el higado. Lo que causa hepatomegalia,

hipoglucemia e acidosis láctica.

TRASTORNOS DE LOS LÍPIDOS

LIPOIDOSIS, HIPERLIPIDEMIA

Los lípidos son esenciales para la estructura celular, la

señalización y como fuente de energía.

Su metabolismo depende de enzimas específicas, y su

alteración puede causar graves trastornos.

En las lipidosis, hay un defecto enzimático lisosomal que

provoca acumulación de lípidos y daño orgánico

Son trastornos hereditarios del metabolismo de los

lípidos, causados por deficiencias enzimáticas

lisosomales, que impiden la degradación de lípidos

complejos.

  • Los lípidos se acumulan anormalmente en los lisosomas de

células de distintos órganos.

  • Esta acumulación provoca daño celular progresivo y disfunción

de órganos vitales como hígado, bazo, sistema nervioso y médula

ósea.

LIPOIDOSIS

Utilizan pruebas de imagen como la resonancia magnética y la tomografía computarizada

para valorar el grado de afectación visceral y neurológica, así como para descartar posibles

complicaciones derivadas del acúmulo lipídico

HIPERLIPIDEMIA

El colesterol LDL (lipoproteína de

baja densidad), es especialmente

perjudicial, ya que contribuye a la

formación de depósitos endurecidos

en las paredes de los vasos

sanguíneos.

Estos depósitos pueden reducir o

bloquear el flujo sanguíneo, lo que

incrementa el riesgo de infartos y

accidentes cerebrovasculares

HIPERLIPIDEMIA

Colesterol HDL (lipoproteína de alta

densidad), ayuda a eliminar el exceso

de colesterol al transportarlo al

hígado para su eliminación.

Mantener niveles adecuados de HDL

es esencial para prevenir la

acumulación de placas en las arterias

HEMOSIDEROSIS

La hemosiderosis es un trastorno caracterizado

por la acumulación excesiva de hierro en forma de

hemosiderina dentro de los tejidos, sin

necesariamente producir daño estructural inmediato.

La principal fuente de hierro en la hemosiderosis

transfusional proviene de la hemoglobina de los

glóbulos rojos transfundidos;

Higado, el bazo, el páncreas y el corazón son

particularmente susceptibles

HEMOCROMATOSIS

La hemocromatosis es una enfermedad genética

autosómica recesiva, frecuentemente asociada a la

mutación C282Y en el gen HFE.

Conduce a una absorción intestinal excesiva de hierro,

resultando en una sobrecarga férrica crónica.

Se pierde la regulación de la absorción de hierro, haciendo

que el hierro se acumule en el hígado, corazón, páncreas,

articulaciones y piel. Esto provoca síntomas variados

como fatiga, dolores articulares, diabetes, insuficiencia

cardíaca e hiperpigmentación (diabetes bronceada)

Sin tratamiento, puede evolucionar hacia cirrosis, cáncer

hepático y muerte prematura.

Clasificación

Provienen de pigmentos

producidos por el propio

organismos

Melanina

Hemosiderina

bilirrubina

PIGMENTACIONES PIGMENTACIONES EXOGENAS

Causadas por la introducción

de pigmentos externos

Carbon antracosis

Tintas( tatuajes)

PIGMENTACIONES ENDÓGENAS