Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Administración Financiera: Optimizando los Recursos Monetarios en las Organizaciones - , Apuntes de Administración de Empresas

La importancia de la administración financiera en el mundo empresarial actual, donde se requiere de organizaciones rentables, sostenibles y competitivas. Se define la administración financiera como la disciplina que optimiza el manejo de recursos financieros para lograr los objetivos de la organización con mayor eficacia y rentabilidad. Se explica su evolución histórica y su importancia en el desarrollo de operaciones y inversiones. Se distingue entre las finanzas y la administración financiera.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo ha evolucionado el sistema financiero a lo largo de la historia?
  • ¿Qué es la administración financiera y qué objetivos tiene?
  • ¿Cómo se distingue entre las finanzas y la administración financiera?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/11/2022

maria-amador-4
maria-amador-4 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
9
1.1 CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
En el mundo empresarial actual, se dice que las organizaciones tienen que ser
redituables, sustentables y competitivas, y para lograr esto se debe tener una
buena administración.
De acuerdo con Stephen P. Robbins, la administración “es la
coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera
eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas
1
, aprovechando cada
uno de los recursos que se tienen como los recursos humanos, materiales,
financieros y tecnológicos, para cumplir con los objetivos que se persiguen
dentro de la organización.
Los recursos financieros son de los s importantes dentro de una
organización, por ello es necesario usar este recurso de forma adecuada para
aprovecharlo de la mejor manera posible en las inversiones que se realizan en
una entidad.
En la actualidad, el mundo empresarial se ha convertido en “una lucha
sin tregua” debido a la globalización y al uso de la tecnología, en consecuencia,
ahora se requieren empresas competitivas que puedan utilizar la administración
financiera como una herramienta determinante para tener los recursos
monetarios necesarios para el desarrollo eficiente de las operaciones de las
organizaciones.
Algunos autores definen a la administración financiera de la siguiente
manera: “Es una fase de la administración general, que tiene por objeto
maximizar el patrimonio de una empresa a largo plazo, mediante la obtención
de recursos financieros por aportaciones de capital u obtención de créditos, su
correcto manejo y aplicación, así como la coordinación eficiente del capital de
trabajo, inversiones y resultados, mediante la presentación e interpretación para
tomar decisiones acertadas”.
2
Alfonso Ortega Castro la define como aquella disciplina que, mediante el
auxilio de otras, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, trata de
1
Robbins/Coulter, Administración, p. 7
2
Perdomo Moreno, Abraham, Elementos básicos de administración financiera, p. 31.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Administración Financiera: Optimizando los Recursos Monetarios en las Organizaciones - y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

1.1 CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

En el mundo empresarial actual, se dice que las organizaciones tienen que ser redituables, sustentables y competitivas, y para lograr esto se debe tener una buena administración. De acuerdo con Stephen P. Robbins, la administración “es la coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas”^1 , aprovechando cada uno de los recursos que se tienen como los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, para cumplir con los objetivos que se persiguen dentro de la organización. Los recursos financieros son de los más importantes dentro de una organización, por ello es necesario usar este recurso de forma adecuada para aprovecharlo de la mejor manera posible en las inversiones que se realizan en una entidad. En la actualidad, el mundo empresarial se ha convertido en “una lucha sin tregua” debido a la globalización y al uso de la tecnología, en consecuencia, ahora se requieren empresas competitivas que puedan utilizar la administración financiera como una herramienta determinante para tener los recursos monetarios necesarios para el desarrollo eficiente de las operaciones de las organizaciones. Algunos autores definen a la administración financiera de la siguiente manera: “Es una fase de la administración general, que tiene por objeto maximizar el patrimonio de una empresa a largo plazo, mediante la obtención de recursos financieros por aportaciones de capital u obtención de créditos, su correcto manejo y aplicación, así como la coordinación eficiente del capital de trabajo, inversiones y resultados, mediante la presentación e interpretación para tomar decisiones acertadas”.^2 Alfonso Ortega Castro la define como “aquella disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, trata de

(^12) Robbins/Coulter, Administración , p. 7 Perdomo Moreno, Abraham, Elementos básicos de administración financiera , p. 31.

optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa, de tal suerte que sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad”.^3 Gitman piensa que “las finanzas son el arte y la ciencia de administrar el dinero”.^4 La maestra Guadalupe Ochoa Setzer menciona que “las finanzas son la rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financieros, y con la administración de los mismos”.^5 Por lo tanto, la administración financiera es una disciplina que optimiza los recursos financieros para el logro de los objetivos de la organización con mayor eficiencia y rentabilidad. El sistema financiero ha evolucionado radicalmente, este sistema comenzó cuando todas las transacciones se realizaban mediante trueque (mercado de bienes reales), en el que se intercambiaban bienes y se negociaba con productos agrícolas (cosechas de granos, especias), ese era el comercio que se hacía de productos por otros productos diferentes para poder cubrir todas las necesidades sin utilizar dinero, por lo tanto, la mayor inversión era tener productos que conservaran sus características durante más tiempo para poder negociarlos. Después apareció el dinero como medio de intercambio, y se comenzó a utilizar para comprar y vender productos, o para guardarlo y usarlo en intercambios futuros, entonces cambia la riqueza, de productos a dinero. Sin embargo, aun guardando el dinero, éste sólo servía para comprar productos cuando se necesitaban, sin que pudiera generar riqueza al acumularlo (inversiones). En este sentido, más adelante surgió la posibilidad de guardar el dinero en los comercios e invertirlo a corto o mediano plazo, y recibir un premio por esta decisión, que consistía en pagar el 10% del valor del dinero acumulado, considerando el alza de precios, por lo que el premio se denominó

(^34) Ortega Castro, Alfonso, Introducción a la finanzas , p. 7 5 Gitman Lawrence J.,Ochoa Setzer, Guadalupe,^ Principios de administración financiera Administración financiera , p. 4 , p. 3