Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis nutricional de productos alimentarios, Diapositivas de Bioquímica

Un análisis nutricional de varios productos alimentarios, incluyendo su contenido nutricional, clasificación en la pirámide alimentaria y efectos positivos y negativos en la salud. También se discute el uso de aditivos en los alimentos y su función. El documento puede ser útil para estudiantes de nutrición y química de alimentos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

A la venta desde 26/01/2024

catherine-moo-garfias
catherine-moo-garfias 🇲🇽

5

(1)

14 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMER SEMESTRE
Aditivos y conservadores
alimentarios
09/ENERO/2024
UNIVERSIDAD GUADALUPE VICTORIA
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
MAESTRO: ALEJANDRO TORRES CAN
ALUMNA: CATHERINE MOO GARFIAS
TERCER PARCIAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis nutricional de productos alimentarios y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

PRIMER SEMESTRE

Aditivos y conservadores

alimentarios

09/ENERO/

UNIVERSIDAD GUADALUPE VICTORIA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS MAESTRO: ALEJANDRO TORRES CAJÚN ALUMNA: CATHERINE MOO GARFIAS TERCER PARCIAL

Jugo de fruta (Jumex) Una paquete de doritos nachos Un paquete de canelitas Un paquete de bigotes tía rosa Un paquete de gelatina (sobre o caja) un paquete de crackets El empaque de una salsa cátsup Productos

SEGUN: FUNCIÓN DE LOS ADITIVOS CODIGO DE LETRAS ORIGEN PROCESAMIENTO Modificadores de los caracteres organolépticos pues influyen sobre el color, sabor y olor como son el caso de los colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes, sustancias aromáticas. Productos vegetales: El jugo de manzana Jumex pertenece a esta categoría, ya que se elabora principalmente a partir de manzanas, que son productos vegetales. El código del jugo de manzana Jumex es E Alimentos ultraprocesados: El jugo de manzana Jumex entra en esta categoría, ya que ha sido procesado para extraer y concentrar el jugo de las manzanas, y posiblemente se le hayan añadido otros ingredientes para mejorar sabor y conservación. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

SEGUN: FUNCION NUTRICIONAL CONTENIDO NUTRICIONAL CATEGORÍA PIRAMIDE ALIMENTARIA Alimentos energéticos: El jugo de manzana proporciona calorías principalmente en forma de carbohidratos (azúcares naturales presentes en las manzanas). Alimentos reguladores: Contiene algunas vitaminas y antioxidantes provenientes de las manzanas, pero en menor cantidad que si se consumiera la fruta entera. Bebidas: El jugo de manzana Jumex se clasificaría como una bebida Alimentos ricos en carbohidratos: El jugo de manzana es rico en carbohidratos, principalmente en forma de azúcares naturales de las manzanas. Base de la pirámide: Alimentos ricos en carbohidratos - Cereales, pan, arroz, pasta, frutas y verduras. El jugo de manzana Jumex, al ser un producto derivado de las manzanas, puede considerarse como parte de esta base en la categoría de "frutas". Sin embargo, es importante tener en cuenta que la fruta entera proporciona beneficios adicionales, como fibra, que pueden perderse durante el proceso de hacer jugo. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

El jugo de manzana de Jumex es un producto versátil que se puede utilizar de varias formas en la cocina y en la preparación de bebidas.

Bebida Refrescante:

Sirve el jugo de manzana de Jumex bien frío como una bebida refrescante y saludable.

Smoothies y Batidos:

Mezcla el jugo de manzana con frutas frescas, yogur y hielo para hacer smoothies y batidos saludables.

Cócteles:

Úsalo como ingrediente base para cócteles, como el cóctel de manzana, mezclándolo con otros licores o jugos.

Salsas y Glaseados:

Utiliza el jugo de manzana como base para preparar salsas agridulces o glaseados para carnes asadas.

Marinados:

Marina carnes, especialmente aves o cerdo, en el jugo de manzana antes de cocinar para agregar sabor y jugosidad.

Postres:

Incorpora el jugo de manzana en la preparación de postres, como gelatinas, sorbetes, o mezclado con compotas de frutas.

Sopas y Guisos:

Añade el jugo de manzana a sopas y guisos para proporcionar un toque de dulzura y complementar otros sabores.

Desayunos:

Mezcla el jugo de manzana con yogur, granola o avena para crear desayunos saludables y sabrosos.

Cereal:

Utiliza el jugo de manzana como alternativa a la leche en tu cereal para un toque de sabor diferente.

Popsicles o Paletas Heladas:

Congela el jugo de manzana en moldes para paletas heladas y disfruta de un postre refrescante.

USO EN EL ALIMENTO SELECCIONADO

Código Aditivo Familia Especie E Goma xantana Polisacár idos Xanthomonas campestris B- 1459 El código del jugo de manzana Jumex es E415. Este código corresponde a la goma xantana, un estabilizante, de la familia de los polisacáridos y de la especie Xanthomonas campestris B-1459. La goma xantana es un aditivo alimentario que se utiliza para espesar, estabilizar y dar cuerpo a los alimentos. Es un polisacárido natural que se produce por fermentación de la bacteria Xanthomonas campestris B-1459. La goma xantana es segura para el consumo humano y se utiliza en una variedad de alimentos, incluyendo jugos, bebidas, salsas, helados y productos horneados. En el caso del jugo de manzana Jumex, la goma xantana se utiliza para espesar el jugo y darle una textura más cremosa. También ayuda a estabilizar el jugo y evitar que se separe.

SEGUN: FUNCIÓN DE LOS ADITIVOS CODIGO DE LETRAS ORIGEN PROCESAMIENTO Modificadores de los caracteres organolépticos pues influyen sobre el color, sabor y olor como son el caso de los colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes, sustancias aromáticas. Productos vegetales: Los Doritos Nachos pueden clasificarse como productos procesados que tienen su origen en el maíz. El código de los Doritos Nachos es el E160b Alimentos ultraprocesados: Doritos Nachos pueden clasificarse como alimentos ultraprocesados, ya que son productos altamente modificados que incluyen aditivos y están listos para consumir. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

SEGUN: FUNCION NUTRICIONAL CONTENIDO NUTRICIONAL CATEGORÍA PIRAMIDE ALIMENTARIA Alimentos energéticos: Doritos Nachos pueden clasificarse como alimentos energéticos debido a su contenido significativo de grasas y carbohidratos. Productos de panadería y cereales: Doritos Nachos no son productos de panadería ni cereales, pero su base es el maíz. Alimentos ricos en carbohidratos: Doritos Nachos son alimentos ricos en carbohidratos, principalmente provenientes del maíz y otros ingredientes procesados. Alimentos ricos en grasas: Doritos Nachos son alimentos ricos en grasas debido al contenido de aceites y grasas añadidas durante el proceso de fabricación. Alimentos intermedios: Pueden clasificarse como alimentos intermedios debido a su contenido moderado de grasas y carbohidratos, pero son bajos en proteínas. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

Los Doritos Nachos son típicamente consumidos como aperitivo o snack, y su uso principal es satisfacer los antojos de sabores intensos y texturas

crujientes.

1. Consumo Directo:

Los Doritos Nachos se consumen directamente del paquete como un aperitivo listo para comer. Esta es la forma más común de disfrutarlos.

2. Dip:

A menudo se sirven con salsas o dips, como guacamole, salsa de queso o salsa de tomate. Los Doritos Nachos se utilizan para sumergir y

recoger la salsa, proporcionando una experiencia de sabor adicional.

3. Ingredientes en Recetas:

Algunas personas usan Doritos Nachos como ingredientes en recetas creativas, como triturándolos y usándolos como cobertura para nachos

caseros, ensaladas o incluso en platos de pasta.

4. Acompañamiento:

Se sirven como acompañamiento en eventos sociales, fiestas o reuniones, junto con otros snacks y aperitivos.

5. Base para Nachos:

Son a menudo la base principal en la preparación de nachos, cubiertos con queso fundido, carne, guacamole y otros ingredientes para crear

una versión rápida y sabrosa de este plato popular.

6. En Platos Mexicanos:

Se utilizan en platos inspirados en la cocina mexicana, como tacos dorados o chilaquiles, para agregar un toque de sabor y textura.

7. Complemento para Sándwiches:

Algunas personas utilizan Doritos Nachos como complemento crujiente en sándwiches o bocadillos para agregar una capa adicional de sabor y

textura.

8. Incluso en Recetas de Cocina Creativa:

En la cocina creativa, algunos chefs incorporan Doritos Nachos en recetas inusuales para experimentar con sabores y texturas.

USO EN EL ALIMENTO SELECCIONADO

El código de los Doritos Nachos es el E160b. Este código corresponde a un colorante, específicamente a la especie de colorante Annato. El aditivo E160b es el Annatto, también conocido como Bixa orellana o achiote. Es un colorante natural que se obtiene de las semillas de una planta tropical originaria de América Central y del Sur. El Annato tiene un color amarillo anaranjado intenso y se utiliza en una variedad de alimentos procesados, como cereales, quesos, salsas, embutidos y helados. La familia de los colorantes es la 1, por lo que la primera cifra del código es 1. La especie del Annato es b, por lo que las dos últimas cifras del código son 60b.

SEGUN: FUNCIÓN DE LOS ADITIVOS CODIGO DE LETRAS ORIGEN PROCESAMIENTO Modificadores de los caracteres organolépticos pues influyen sobre el color, sabor y olor como son el caso de los colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes, sustancias aromáticas. Mejoradores y correctores: utilizados en la panificación, vinificación y en la regulación de la maduración de productos cárnicos o del queso.

  1. Productos Mixtos: Contienen tanto ingredientes de origen vegetal como animal, podrían clasificarse como productos mixtos. El código de las galletas canelitas es E Ultraprocesados: Al ser galletas, son productos ultraprocesados que han sido elaborados y envasados. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

SEGUN: FUNCION NUTRICIONAL CONTENIDO NUTRICIONAL CATEGORÍA PIRAMIDE ALIMENTARIA Alto contenido de carbohidratos y azúcares: Suelen ser ricas en carbohidratos y azúcares debido a ingredientes como harina y azúcar. Bajo contenido de proteínas y fibra: Generalmente tienen bajos niveles de proteínas y fibra. Galletas de canela: Las Galletas Canelitas se clasificarían como galletas de canela dentro de la categoría de productos de repostería. Calorías: Pueden ser altas en calorías debido a los carbohidratos y grasas. Grasas: Dependiendo de la receta, pueden contener grasas, especialmente si llevan aceites o grasas añadidas. Alimentos superiores: En la pirámide alimentaria, las Galletas Canelitas se ubicarían en la cima como alimentos que deben consumirse con moderación debido a su contenido calórico y de azúcares. Alto Bajo Bajo CLASIFICACIÓN

Las galletas canelitas suelen ser consumidas como un aperitivo o bocadillo entre comidas. Su uso principal es proporcionar un placer gustativo gracias a su sabor dulce y a menudo a la presencia de canela.

  1. Snack o Aperitivo: El uso más común es como un bocadillo entre comidas. Las galletas canelitas son convenientes y portátiles, haciéndolas adecuadas para consumirlas en cualquier momento del día.
  2. Acompañamiento para Bebidas Calientes: Muchas personas disfrutan de las galletas canelitas junto con bebidas calientes como café, té o chocolate caliente. La combinación de sabores puede ser muy agradable.
  3. Postre o Capricho: Pueden servir como un pequeño postre o capricho después de una comida. La dulzura y el sabor de la canela pueden satisfacer los antojos de dulces.
  4. Ingrediente en Recetas: Algunas personas pueden utilizar galletas canelitas como ingrediente en recetas, como en la base de pasteles o desmenuzadas sobre helado.
  5. Decoración en Presentaciones Culinarias: En ocasiones, las galletas canelitas se utilizan para decorar platos o presentaciones culinarias, agregando un toque de textura y sabor a la presentación.
  6. Regalo o Souvenir: Dado su atractivo sabor y presentación, las galletas canelitas a veces se utilizan como regalos o souvenirs en eventos o celebraciones. USO EN EL ALIMENTO SELECCIONADO

El código de las galletas canelitas es E471. Este código corresponde a un estabilizante, de la familia de los mono- y diglicéridos de ácidos grasos, y de la especie de ésteres de propilenglicol y ácidos grasos. Las galletas canelitas suelen contener este aditivo para mejorar su textura y consistencia. El E471 se obtiene a partir de grasas vegetales, como el aceite de soja o el aceite de palma, y de glicerina. Es un aditivo seguro, que se ha utilizado en la industria alimentaria durante muchos años. Otros aditivos que pueden encontrarse en las galletas canelitas son: E322: lecitina de soja, un emulsionante que ayuda a mezclar los ingredientes de las galletas. E415: goma xantana, un espesante que ayuda a dar a las galletas su textura característica. E422: glicerol, un humectante que ayuda a mantener las galletas húmedas. E481: estearoil-2-lactilato de sodio, un emulsionante que ayuda a mezclar los ingredientes de las galletas. Estos aditivos se utilizan en cantidades muy pequeñas y son seguros para el consumo humano.