Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEMA N° 01 - APRENDEMOS CONJUNTOS, Apuntes de Matemáticas

Fichas de estudio para quinto y sexto de primaria

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/09/2024

maria-belen-de-la-caridad-sevilla-m
maria-belen-de-la-caridad-sevilla-m 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOCIÓN DE CONJUNTO: agrupación, reunión o colección de objetos
debidamente determinados, a los cuales se les denomina elementos del
conjunto.
REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS: A los conjuntos generalmente se
les representa por letras mayúsculas de nuestro alfabeto y a sus
elementos por letras minúsculas separadas por comas y encerradas entre
llaves: { } o escribiendo entre llaves la propiedad que cumplen todos los
elementos del conjunto. También lo podemos representar a través del
Diagrama de VennEuler que se trata de curvas simples y cerradas.
EJEMPLO 1:
Al grupo de letras de la palabra "trilce", las cuales son:
t, r, i, l, c, e
Si a este grupo de letras se le representa por "A", se puede escribir lo
siguiente:
A = {t,r,i,l,c,e}
El cual se lee:
"A" es el conjunto cuyos elementos son: t,r,i,l,c,e
Si a este conjunto "A" lo representamos a través del diagrama de Venn
Euler, se graficará como:
¡Una educación que
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEMA N° 01 - APRENDEMOS CONJUNTOS y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

  • NOCIÓN DE CONJUNTO : agrupación, reunión o colección de objetos debidamente determinados, a los cuales se les denomina elementos del conjunto.
  • REPRESENTACIÓN DE CONJUNTOS: A los conjuntos generalmente se les representa por letras mayúsculas de nuestro alfabeto y a sus elementos por letras minúsculas separadas por comas y encerradas entre llaves: { } o escribiendo entre llaves la propiedad que cumplen todos los elementos del conjunto. También lo podemos representar a través del Diagrama de Venn–Euler que se trata de curvas simples y cerradas. EJEMPLO 1: Al grupo de letras de la palabra "trilce", las cuales son: t, r, i, l, c, e Si a este grupo de letras se le representa por "A", se puede escribir lo siguiente: A = {t,r,i,l,c,e} El cual se lee: "A" es el conjunto cuyos elementos son: t,r,i,l,c,e Si a este conjunto "A" lo representamos a través del diagrama de Venn– Euler, se graficará como:

¡Una educación que

EJEMPLO 2: Representar al conjunto B, cuyos elementos son los números impares menores que 12; mediante llaves y el diagrama de Venn–Euler.

  • RELACIÓN DE PERTENENCIA: Si un objeto es elemento de un conjunto

se dice que pertenece () a este conjunto, en caso contrario se dirá que

no pertenece () a dicho conjunto.

La relación de pertenencia se da de elemento a conjunto. EJEMPLO 3: Del siguiente diagrama de Venn–Euler: EJEMPLO 4: Dado el conjunto "B": B = {t,r,i,l,c,e}

  • t ......... B a ......... B
  • l ......... B s ......... B
  • e ......... B y ......... B
  • r ......... B n ......... B

¡Una educación que