




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio clínico sobre el tratamiento de la coxartrosis mediante la inyección de plasma rico en plaquetas (prp) y ácido hialurónico (ah). El estudio analiza la evolución de la escala analgésica y la disminución del espacio articular en pacientes tratados con prp o ah, así como la presencia de quistes y la deformidad de la cabeza femoral. Además, se incluye una declaración de helsinki y se detalla el protocolo de la investigación.
Tipo: Tesis de Bachillerato
1 / 293
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo realizado para alcanzar el grado de Doctor presentado por
MARÍA DEL MAR VILLANOVA LÓPEZ
Sevilla, septiembre 2018
A mis padres, a mi hermano, a Jorge y a mis rubias.
AAG Acontecimiento Adverso Grave AH: Ácido Hialurónico AAOS: American Academy of Orthopaedic Surgeons ATC: Clasificación Anatómica, Terapéutica, Química CRD: Cuaderno de Recogida de Datos DDD: Dosis Diaria Definida EVA: Escala Visual Analógica FMSA: Federación Mundial de Sociedades de Anestesia HGF: Factores de crecimiento hepatocítico. HHS: Harris Hip Score IASP: Asociación Internacional para el estudio y tratamiento del dolor. IL-1R: Receptor de Interleuquina 1 IL-1β: Interleuquina 1 beta IGF-10: Factor de crecimiento insulínico tipo 10 IGF-1R: Receptor del Factor de crecimiento insulínico tipo 1 IMC: Índice de Masa corporal Lfas: Ligando Fas NIH: National Institute of Health ON: Óxido Nítrico MEC: Matrix extracelular del cartílago. MMP: Metaloproteasas No R: No Respondedor OA: Osteoartrosis OARSI: Osteoarthritis Research Society International ON: Óxido nitríco ONU: Organización Naciones Unidas OMS: Organización Mundial de la Salud OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. PG: Prostaglandinas PNT: Protocolo Normalizado de Trabajo PRP: Plasma Rico en Plaquetas. R: Respondedor SYSADOA: SYmptomatic Slow Action Drugs for OsteoArthritis TGF-β: Factor de crecimiento transformante Beta
TNF-α: Factor de necrosis tumoral alpha VEGF: Factor de crecimiento endotelial vascular WOMAC: Western Ontario and McMaster Universities Osteoarthritis Index.
Tabla 1: Criterios diagnósticos de coxartrosis Sociedad Americana de Reumatología………………………………………………………………………. 45 Tabla 2: Escala de Kellgren Lawrence …………………………………………..... 47 Tabla 3: Código ATC ( Anatomical Therapeutic Chemical Classification)……….. 49 Tabla 4: Clasificación ATC/OCD de la OMS……………………………………... 49 Tabla 5: Criterios OMERACT-OARSI de respuesta al tratamiento en paciente con OA…………………………………………………………………………………… 52 Tabla 6: Recomendaciones de la guía de actuación en el tratamiento de la coxartrosis y gonartrosis ( OARSI 2008) ……………………………………...…... 53 Tablas 7: Guía American College of Rheumatologist 2012: Recomendaciones de tratamiento no farmacológico para la OA de cadera………,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,..... Tabla 8: Guía American College of Rheumatologist 2012: Recomendaciones de tratamiento farmacológico para la OA de cadera ………………………………….. 57 Tabla 9: Evidencia científica sobre el uso de AH en OA de cadera ………………. 62 Tabla 10: Clasificación de la composición de PRP de Mishra ……………...…….. 69 Tabla 11: Clasificación de la composición de PRP DEPA ………………………… Tabla 12: Comparación de la eficiencia de recuperación de plasma, plaquetas y células blancas tras la primera centrigufación………………………………………. Tabla 13: Estudios in vitro con solución de PRP ………………………………….. 83 Tabla 14: Estudios in vivo preclínicos con soluciones de PRP …………………… 87 Tabla 15: Estudios clínicos con solución de PRP………………………………...... 91 Tabla 16 : Análisis descriptivos de la población de estudio ……………………….. Tabla 17: Concentración celular y de factores de crecimiento en sangre periférica y solución PRP en la cohorte………………………………………………………… Tabla 18: Rendimiento e índice de concentración celular. ……………………….. 134 Tabla 19: Concentración celular y factores de crecimiento en el grupo de tratamiento experimental. ……………………………………………………………………… Tabla 20: Coeficiente de variación de factores de crecimiento. …………………. 135 Tabla 21: Resultados de escalas clínicas y funcionales……………………...……. Tabla 22: Resultados respondedores/ no respondedores por grupo de tratamiento.. Tabla 23 : Distribución del número de prescripciones por tipo de analgesia según escala de la OMS por brazo de tratamiento. ………………………………………. 148 Tabla 24: Pacientes sin analgesia por grupo de tratamiento. …………………...… Tabla 25 : DDD ( Media y DT) por grupo de tratamiento y visita. ……………….. 150