Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tema de Embriologia Ocular, Diapositivas de Medicina

Paso a paso el proceso de la Embriologia Ocular.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 12/09/2023

rafael-cardenas-merino
rafael-cardenas-merino 🇵🇪

1 documento

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregrado
SESIÓN 2:
EMBRIOLOGÍA OCULAR
Embriología y organogénesis. Proceso de desarrollo
embrionario. Embriología del ojo humano
Opt. R. Nataly Supanta Anampa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tema de Embriologia Ocular y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Pregrado

SESIÓN 2:

EMBRIOLOGÍA OCULAR

Embriología y organogénesis. Proceso de desarrollo

embrionario. Embriología del ojo humano

Opt. R. Nataly Supanta Anampa

Embriología y Organogénesis

  • La Embriología estudia el desarrollo prenatal del embrionario.
  • La Organogénesis estudia el crecimiento de los órganos y sistemas.

Día 1 Día 2 Día 2 ½ Día 3 Día 4 Estadio de 2 células Primera Segmentación Estadio de 4 células Segunda Segmentación Estadio de 8 células Tercera Segmentación Estadio de 16 células PROCESO DE COMPACTACIÓN Estadio de 70-100 células FORMACIÓN DEL BLASTOCISTO TEMPRANO EMBRIOBLASTO/TROFOBLASTO

TERCERA SEMANA El Disco Germinativo Trilaminar PLACA NEURAL Y TUBO NEURAL

Se origina mediante el

proceso denominado

gastrulación.

La finalidad de la

gastrulación es la

formación de las tres

hojas germinativas a

partir de las cuales

se desarrollaran las

estructuras

embrionarias:

ectodermo, mesodermo

y endodermo.

Disco Trilaminar

NEURULACIÓN La formación del tubo neural a partir de una lámina aplanada de ectodermo se denomina NEURULACIÓN, el sencillo tubo inicial se desarrolla y forma el encéfalo, la médula espinal y la retina.

Tener en cuenta: Usualmente el nacimiento a termino está entre: (^) La semana 37 y 42 desde la fecundación. Se considera prematuro un nacido antes de las 37 semanas de gestación. Los niños prematuros se dividen en: Prematuros extremos (<28 semanas) Muy prematuros (28 a <32 semanas) Prematuros moderados a tardíos (32 a <37 semanas)

CRONOLOGÍA DEL DESARROLLO OCULAR DÍA ESTRUCTURA 22 días Aparición del primordio óptico (fisura óptica) en las capas neurales 25 días Invaginación de la vesícula óptica. Células de la cresta neural migran para rodear la vesícula. 26 días Aparición de los primordios de los músculos extraoculares rectos superior, inferior, medial y oblicuo inferior. 27 días La vesícula óptica induce la formación de la placoda cristaliniana en el ectodermo superficial.

  • Aparición del primordio del músculo recto lateral. 28 días Formación de la fisura coroidea.
  • Pigmentación de las células destinadas a formar el epitelio pigmentario de la retina. 29 días Aparición del primordio del músculo oblicuo superior.

Cuarta Semana de Gestación: o Cuando se completa el cierre del neuroporo anterior, alrededor del día 25 del desarrollo, el esbozo óptico aparece como un divertículo lateral del prosencéfalo (par de surcos), denominado vesícula óptica. o Entre la vesícula óptica y el ectodermo de superficie hay células derivadas de la cresta neural y éstas darán lugar a las células pigmentarias de la úvea. o La vesícula óptica está relacionada con la formación de la placoda cristaliniana. El cual deriva del Ectodermo.

Cuarta Semana de Gestación: CUPULA OPTICA Y FORMACION DEL CRISTALINO

  • La porción distal e inferior de la vesícula óptica se deprime de forma gradual para formar una invaginación con dos capas, interna y externa, denominada cúpula óptica.
  • Esta invaginación recorre longitudinalmente el pedículo óptico formando una hendidura conocida como hendidura embrionaria (fisura coroidea)

Sexta Semana de Gestación:

  • Inicio del cierre de la fisura coroidea.
  • Desarrollo de interconexiones entre las células del epitelio corneal.
  • Inicio de la diferenciación de la retina en zona nuclear y marginal con diferenciación del epitelio pigmentario de la retina.

Sexta Semana de Gestación: *Aparición de los pliegues palpebrales. *Aparición del conducto nasolagrimal. *Aparición del ganglio ciliar.