

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapa mental, tema 1: balance de materia sin reacción química.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los procesos de separación son fundamentales en la industria química para obtener productos puros y de alta calidad. Se puede deducir utilizando la ley de conservación de la masa: Establece que la masa no se crea ni se destruye en un sistema. El régimen estacionario es un estado en que las propiedades del sistema no cambian con el tiempo. Se puede aplicar balance de masa para determinar las masas de los componentes en un sistema de régimen estacionario. Flujo másico. Es la cantidad de masa que pasa por un sección en una unidad de tiempo. Flujo volumétrico. Es la cantidad de volumen que pasa por una sección en una unidad de tiempo. Conversión entre flujo másico y volumétrico: Se puede convertir utilizando la densidad del fluido. Conocer la composición másica de la mezcla.
Conocer las masas molares de los componentes.
Se divide la masa de cada componente por su masa molar.
Composición molar: dividir cantidad de moles de cada componente por la cantidad total de moles de la mezcla.
Fracción másica. Es la relación entre la masa de un componente y la masa total de la mezcla. El % másico. Es la fracción másica expresada en %. Fracción molar. Es la relación entre la cantidad de moles de un componente y la cantidad de moles de la mezcla.
Destilación. Filtración. Decantación. Centrifugación. Extracción. Adsorción. Cristalización. Absorción. Membranas. Conceptos básicos. Los procesos de separación son operaciones físicas o mecánicas que tienen como objetivo dividir una mezcla de sustancias en dos o más productos distintos, sin alterar la composición química de los componentes. Generalidades de los procesos de separación Tipos Importancia (^) composición másica a molarConversión de una
Aplicación del balance de materia sin reacción química. Es esencial para analizar y diseñar procesos donde los componentes del sistema permanecen inalterados a nivel molecular. Balance de materia: SIN REACCIÓN. Equipos. Líneas de flujo. Condiciones de operación. Corrientes de proceso. Símbolos de equipos. Etiquetas de corrientes. Condiciones operativas. Dirección del fujo. Tipo de flujo:
Diagramas de flujo de procesos químicos. Es una representación gráfica que muestra las etapas de un proceso industrial, utilizando símbolos estandarizados. Nomenclatura Diseño de procesos. Análisis de eficiencia. Control de procesos. Sostenibilidad y medio ambiente. Seguridad. Las reacciones químicas y los cambios de fase que ocurren en un sistema afectan tanto la masa como la energía. La masa que entra y sale de un sistema puede estar asociada a energía en forma de calor, trabajo o energía interna. Importancia Relación Importancia de los balances de masa y energía en ingeniería química. Balance de masa. Principio que establece que la cantidad de masa que entra en un sistema debe ser igual a la cantidad de masa que sale, más cualquier acumulación o generación dentro del sistema. Balance de energía. Analiza el flujo de energía en un sistema, considerando la energía que entra, sale y se acumula en un proceso. En un sistema en estado estacionario, tanto la masa como la energía están en equilibrio.