Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tema 1. Balance de materia sin reacción química., Esquemas y mapas conceptuales de Distribución y Utilización de Energía

Mapa mental, tema 1: balance de materia sin reacción química.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 28/10/2024

ivonne-manzano-1
ivonne-manzano-1 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
Instituto Tecnológico de Zacatepec.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA.
Ingeniería Química. Grupo WA.
Tema I. Balance de materia sin reacción química.
Alumno (a): Manzano Aguirre Ivonne Janet
No. control: 22090945.
Docente: Ochoa Vásquez Deyanira.
Fecha: 12 de Septiembre del 2024.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tema 1. Balance de materia sin reacción química. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Distribución y Utilización de Energía solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.

Instituto Tecnológico de Zacatepec.

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA.

Ingeniería Química. Grupo WA.

Tema I. Balance de materia sin reacción química.

Alumno (a): Manzano Aguirre Ivonne Janet

No. control: 22090945.

Docente: Ochoa Vásquez Deyanira.

Fecha: 12 de Septiembre del 2024.

Los procesos de separación son fundamentales en la industria química para obtener productos puros y de alta calidad. Se puede deducir utilizando la ley de conservación de la masa: Establece que la masa no se crea ni se destruye en un sistema. El régimen estacionario es un estado en que las propiedades del sistema no cambian con el tiempo. Se puede aplicar balance de masa para determinar las masas de los componentes en un sistema de régimen estacionario. Flujo másico. Es la cantidad de masa que pasa por un sección en una unidad de tiempo. Flujo volumétrico. Es la cantidad de volumen que pasa por una sección en una unidad de tiempo. Conversión entre flujo másico y volumétrico: Se puede convertir utilizando la densidad del fluido. Conocer la composición másica de la mezcla.

Conocer las masas molares de los componentes.

Se divide la masa de cada componente por su masa molar.

Composición molar: dividir cantidad de moles de cada componente por la cantidad total de moles de la mezcla.

Fracción másica. Es la relación entre la masa de un componente y la masa total de la mezcla. El % másico. Es la fracción másica expresada en %. Fracción molar. Es la relación entre la cantidad de moles de un componente y la cantidad de moles de la mezcla.

Flujo másico y

volumétrico.

Deducción de la

ec. de balance

de masa

Balance de masa

en sistemas en

régimen

estacionario.

Destilación. Filtración. Decantación. Centrifugación. Extracción. Adsorción. Cristalización. Absorción. Membranas. Conceptos básicos. Los procesos de separación son operaciones físicas o mecánicas que tienen como objetivo dividir una mezcla de sustancias en dos o más productos distintos, sin alterar la composición química de los componentes. Generalidades de los procesos de separación Tipos Importancia (^) composición másica a molarConversión de una

y viceversa

Aplicación del balance de materia sin reacción química. Es esencial para analizar y diseñar procesos donde los componentes del sistema permanecen inalterados a nivel molecular. Balance de materia: SIN REACCIÓN. Equipos. Líneas de flujo. Condiciones de operación. Corrientes de proceso. Símbolos de equipos. Etiquetas de corrientes. Condiciones operativas. Dirección del fujo. Tipo de flujo:

  1. Flujo de materia.
  2. Flujo de energía. Características del material transportado. Condiciones del proceso. Elementos Caracterización

de las líneas de

flujo.

Diagramas de flujo de procesos químicos. Es una representación gráfica que muestra las etapas de un proceso industrial, utilizando símbolos estandarizados. Nomenclatura Diseño de procesos. Análisis de eficiencia. Control de procesos. Sostenibilidad y medio ambiente. Seguridad. Las reacciones químicas y los cambios de fase que ocurren en un sistema afectan tanto la masa como la energía. La masa que entra y sale de un sistema puede estar asociada a energía en forma de calor, trabajo o energía interna. Importancia Relación Importancia de los balances de masa y energía en ingeniería química. Balance de masa. Principio que establece que la cantidad de masa que entra en un sistema debe ser igual a la cantidad de masa que sale, más cualquier acumulación o generación dentro del sistema. Balance de energía. Analiza el flujo de energía en un sistema, considerando la energía que entra, sale y se acumula en un proceso. En un sistema en estado estacionario, tanto la masa como la energía están en equilibrio.

Fracción y %

másico y molar.