

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen del impacto de la telerehabilitacion en enfermeria y su manejo
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Para qué sirve? La telerehabilitación es un método de amplio espectro que permite ofrecer rehabilitación a pacientes con múltiples afecciones. De hecho, este método de consulta se aplica ya en disciplinas como la Fisioterapia, la Terapia ocupacional, la Logopedia y la Neuropsicología. En este sentido, se utiliza con mayor frecuencia para ofrecer rehabilitación física a pacientes que han sufrido alguna de las condiciones siguientes: Accidentes cerebrovasculares. Lesiones de la médula espinal. Lesiones en la cabeza. Esclerosis múltiple. Otros. Asimismo, otras formas de telerehabilitación, no solo física, incluyen la terapia del habla (terapia del habla y del lenguaje), audiología y neurofisiología. ¿Por qué es beneficiosa? Esta tecnología es particularmente útil para pacientes que tienen dificultades para ir al hospital o clínica para someterse a rehabilitación, porque viven en entornos rurales o porque su salud no les permite viajar. Además, la telerehabilitación permite a los pacientes tener el control del proceso de curación y administrar sus necesidades médicas, según corresponda. Esto le permite al médico utilizar un enfoque más personalizado para la atención, ya que la rehabilitación se crea específicamente para los pacientes, sus necesidades y habilidades. ¿Qué se necesita para llevarla a cabo? Si bien la telerehabilitación es un método de consulta cuyos beneficios son claros, tanto para el paciente como para el especialista, es cierto que este siempre requerirá que ambos agentes implicados tengan acceso a internet y dispongan de un dispositivo en el que puedan conectarse para hacer la telerehabilitación
https://www.google.com/search?sca_esv=78bc5112cdd6277c&sxsrf=ADLYWIJFl0- zEqtS8QZ7t0ZFRgt3QHGuLg:1736733620868&q=telerehabilitaci %C3%B3n&udm=7&fbs=AEQNm0CbCVgAZ5mWEJDg6aoPVcBgWizR0- 0aFOH11Sb5tlNhdwTBRAFlvB_IDmZx89cGs2t4PjJbKu7YH0Bmb_E_F9p5LyIJbQeyAzIhBavDcmQarq VbVAvuBEbYLrPElLlWHNrqjVLsgIt0aXGdcE_gfD7pzbxgfbimeMgftnp1PuH6scNCJm_5JmyaPfZ3K_m 3- i27oySWsRbpnWSmv_jwJHdtVS1K8Q&sa=X&ved=2ahUKEwi5iKr0zPGKAxXpKkQIHTZ5EYQQtKgLeg QIEhAB&biw=1366&bih=641&dpr=1#fpstate=ive&ip=1&vld=cid:84997ee7,vid:a6HEBTOJY7Q,st: La telerehabilitación tiene varias ventajas, como la comodidad, la flexibilidad y la personalización. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como la dificultad para diagnosticar lesiones y la falta de opciones de tratamiento. Algunas ventajas de la telerehabilitación son: Comodidad: Los pacientes pueden recibir atención en su hogar. Flexibilidad: Es una opción para quienes no tienen centros médicos cercanos o tienen dificultades para trasladarse. Personalización: Ofrece un servicio altamente personalizado. Eficacia: Puede obtener resultados satisfactorios en pacientes cuya condición de salud lo permite. Calidad de vida: Puede mejorar la calidad de vida del paciente y de sus cuidadores. Algunas desventajas de la telerehabilitación son: Dificultad de diagnóstico: Puede ser más difícil diagnosticar una lesión o afección virtualmente. Menos opciones de tratamiento: Algunos tratamientos, como la terapia manual, no se pueden hacer virtualmente. Más tiempo trabajando solo: Los pacientes pueden pasar más tiempo haciendo ejercicios por su cuenta. Fallas técnicas: Pueden presentarse fallas durante la sesión de fisioterapia a distancia, problemas con la luz, el equipo electrónico, entre otras cosas.