Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Telemedicina y Telesalud: Aplicación de Tecnologías en el Sector Salud - Prof. Perez Aroya, Resúmenes de Medicina

Este documento aborda los conceptos clave de la telemedicina y la telesalud, destacando su importancia en la prestación de servicios de atención médica a distancia. Explora los diferentes modelos y actores involucrados, así como los estándares y normas que rigen estas prácticas. Además, se profundiza en la imagenología médica y la evaluación de tecnologías en salud, analizando aspectos esenciales como el impacto económico, la eficacia, la efectividad, la seguridad y las implicaciones éticas y sociales. El documento proporciona una visión integral de cómo las tecnologías de la información y la comunicación se están integrando en el sector de la salud para mejorar la atención y la gestión de la información médica.

Tipo: Resúmenes

2011/2012

Subido el 24/03/2024

toa-acosta
toa-acosta 🇲🇽

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
telemedicina
y telesalud
Te l emedi ci na e
I mag en o l o g í a
son
presenta
profesional-
profesional
profesional-
profesional-
paciente
profesional-
paciente
se ri ge
por
como
servicios de
atención médica
a distancia
estandares
Normas
Oficiales
Méxicanas
(NOM)
diferentes
modelos involucrados
a diferentes actores
que participen
- SNOMED-CT.
terminología médica
universal
- ISO 13606-6 2008.
interoperabilidad de la
historia
- DICOM.
intercambio e impresión de
imágenes médica
- HL7-2.
intercambio de datos entre
sistemas
- LOINC.
para sistemas en el
laboratorio
como
- NOM-001-SSA1-2010.
actualización de la farmacopea
- NOM-004-SSA3-2012.
expediente clínico
- NOM-005-SSA3-2010.
infraestructura ambulatoria
- NOM-016-SSA3-2012.
infraestructura especializada
- NOM-024-SSA3-2012.
sistemas de registro electrónico
- NOM-035-SSA3-2012.
información de salud
- NOM-024-SSA1-2012.
fabricación de dispositivos médicos
en tiempo real
(interacción
directa entre
profesionales)
ya sea
en tiempo diferido
(la información es
guardada y luego
ser analizada)
La
Imagenología
usa
Sistemas
de Información
Hospitalaria
(SIH) se ri ge
por
para
recopilar y analizar
datos referentes a
imágenes del sector
de salud
usa
el sistema
PACS para
adquirir, almacenar
y visualizar
imágenes
Evaluación de
Tecnologías en
Salud
como
presenta distintas
fases
experimental
(promoción en los
medios) implantación
(primera curva de de
generación de
productos caros)
generalización
(desarrollo de mejores
metodologías)
declive
(mayor prensa negativa dando
un fracaso de provedores)
es
la aplicación
de conocimientos
teóricos y tácitos
para resolver
problemas de
salud
aspectos
escenciales impacto
económico
- costo-efectividad
- costo-utilidad
- costo-beneficio
- minimización de costos
eficacia,
efectividad
y seguridad
impacto
organizacional
consecuencias
éticas y
sociales
niveles de
evaluación
macro
(planeación,
organización,
cobertura, etc.)
meso
(gestión, incorporación,
administracción, uso y
monitoreo)
micro
(GPC para
profesionales,
pacientes y el
público)
com puesto por
- RTS (Reglamentos de Tecnologías Sanitarias)
- GTS (Gestión de Tecnologías Sanitarias)
- Propiedades Técnicas
- Seguridad
- Eficiencoia
- Efectividad
- Económico
- Implicaciones Éticas

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Telemedicina y Telesalud: Aplicación de Tecnologías en el Sector Salud - Prof. Perez Aroya y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

telemedicina y telesalud

Te l e me di c i na e

I mag e no l o g í a

son presenta profesional- profesional profesional- profesional- paciente profesional- paciente se rige por como servicios de atención médica a distancia estandares Normas Oficiales Méxicanas (NOM) diferentes modelos involucrados a diferentes actores que participen

  • SNOMED-CT. terminología médica universal
  • ISO 13606-6 2008. interoperabilidad de la historia - DICOM. intercambio e impresión de imágenes médica - HL7-2. intercambio de datos entre sistemas - LOINC. para sistemas en el laboratorio como - NOM-001-SSA1-2010. actualización de la farmacopea - NOM-004-SSA3-2012. expediente clínico - NOM-005-SSA3-2010. infraestructura ambulatoria - NOM-016-SSA3-2012. infraestructura especializada - NOM-024-SSA3-2012. sistemas de registro electrónico - NOM-035-SSA3-2012. información de salud - NOM-024-SSA1-2012. fabricación de dispositivos médicos en tiempo real (interacción directa entre profesionales) ya sea en tiempo diferido (la información es guardada y luego ser analizada) La usa Imagenología Sistemas de Información Hospitalaria (SIH) (^) se rige por para recopilar y analizar datos referentes a imágenes del sector de salud usa el sistema PACS para adquirir, almacenar y visualizar imágenes Evaluación de Tecnologías en Salud como presenta (^) distintas fases experimental (promoción en los medios) implantación (primera curva de de generación de productos caros) generalización (desarrollo de mejores metodologías) declive (mayor prensa negativa dando un fracaso de provedores) es la aplicación de conocimientos teóricos y tácitos para resolver problemas de salud aspectos escenciales impacto económico
  • costo-efectividad
  • costo-utilidad
  • costo-beneficio
  • minimización de costos eficacia, efectividad y seguridad impacto organizacional consecuencias éticas y sociales niveles de evaluación macro (planeación, organización, cobertura, etc.) meso (gestión, incorporación, administracción, uso y monitoreo) micro (GPC para profesionales, pacientes y el público) compuesto por
  • RTS (Reglamentos de Tecnologías Sanitarias)
  • GTS (Gestión de Tecnologías Sanitarias)
  • Propiedades Técnicas
  • Seguridad
  • Eficiencoia
  • Efectividad
  • Económico
  • Implicaciones Éticas