Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Telecomunicaciones y Cultura: Evolución e Impacto, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería de Telecomunicaciones

Este documento explora el impacto de las telecomunicaciones en la cultura, desde la invención del telégrafo hasta la era digital. Analiza cómo las telecomunicaciones han transformado la comunicación, la interacción social, la identidad cultural y el acceso a la información. Se examinan las ventajas y desafíos de la globalización cultural, la brecha digital y la desinformación. Además, se explora el impacto en la educación, el arte digital y los movimientos sociales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 12/03/2025

sofia-cortes-35
sofia-cortes-35 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Erika
FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES
ING. ANA KAREN MELENDEZ OLIVARES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO
EQUIPO 4
EN LO CULTURAL
TELECOMUNICACIONES
INTEGRANTES:
SOFIA CORTES
ALAN EMMANUEL ESPARZA ALVARADO
LUIS ANGEL MARTINEZ FUENTES
ESTRELLA YAMILLETH SANCHEZ CERVANTES
ERIKA YESENIA GARCIA NAVEJAR
CESAR ALEXIS MORENO MORALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Telecomunicaciones y Cultura: Evolución e Impacto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería de Telecomunicaciones solo en Docsity!

Erika

FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES

ING. ANA KAREN MELENDEZ OLIVARES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

EQUIPO 4

EN LO CULTURAL TELECOMUNICACIONES INTEGRANTES: SOFIA CORTES ALAN EMMANUEL ESPARZA ALVARADO LUIS ANGEL MARTINEZ FUENTES ESTRELLA YAMILLETH SANCHEZ CERVANTES ERIKA YESENIA GARCIA NAVEJAR CESAR ALEXIS MORENO MORALES

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, las telecomunicaciones han

revolucionado la forma en que los seres humanos nos

comunicamos, interactuamos y construimos nuestra identidad

cultural. Desde la invención del telégrafo hasta la era de Internet

y las redes sociales, cada avance tecnológico ha dejado una

huella profunda en la cultura global, transformando no solo

cómo nos relacionamos, sino también cómo entendemos el

mundo que nos rodea. Las telecomunicaciones han eliminado

barreras geográficas y temporales, permitiendo que ideas,

tradiciones y expresiones artísticas se difundan a una velocidad

sin precedentes.

EL IMPACTO CULTURAL DE LAS TELECOMUNICACIONES

DESAFÍOS Y DESVENTAJAS: Globalización y Pérdida de Identidad: La difusión masiva de contenidos puede llevar a la homogeneización cultural, donde las culturas locales pierden parte de su identidad frente a expresiones culturales globales. Brecha Digital y Desigualdad: No todas las comunidades tienen igual acceso a las tecnologías, lo que puede acentuar la desigualdad cultural y educativa entre diferentes regiones o grupos socioeconómicos. Propagación de Desinformación: La rapidez y el alcance de las telecomunicaciones facilitan la difusión de información falsa o manipulada, afectando la percepción cultural y social de los hechos.

IMPACTO DE LAS TELECOMUNICACIONES Museos, bibliotecas y archivos han digitalizado colecciones enteras, permitiendo que más personas accedan a ellas sin restricciones geográficas. Esto ayuda a la preservación de documentos históricos, arte y literatura. Las telecomunicaciones han facilitado el contacto entre culturas, lo que puede enriquecer la diversidad cultural, pero también puede amenazar las culturas locales al imponer tendencias globales. Las telecomunicaciones han democratizado la producción cultural. Ahora cualquier persona con acceso a internet puede: Publicar un libro en formato digital. Subir su música a plataformas de streaming. Sector Cultural Nuevas formas de participación y creación Impacto en la identidad cultural Digitalización del patrimonio cultural

Impacto en la educación. La cultura digital ha revolucionado el ámbito educativo, introduciendo nuevas metodologías y herramientas que transforman el proceso de aprendizaje y enseñanza. La tecnología digital en las aulas ha permitido una mayor interactividad y acceso a una amplia gama de recursos tecnológicos. La alfabetización digital se ha convertido en una competencia clave, crucial para preparar a las nuevas generaciones para un mundo digital en constante cambio.

Creación de arte digital Las tecnologías digitales han permitido la creación de pinturas digitales, NFTs (tokens no fungibles) y otras formas de arte digital. Compartir trabajo artístico Las plataformas sociales como Instagram, TikTok y YouTube permiten a los artistas emergentes compartir su trabajo con el mundo. Globalización cultural Internet ha permitido la circulación de la diversidad cultural a nivel global, así como la influencia en las nuevas formas culturales locales. Concientización social y política Las redes sociales son un vehículo para generar conciencia, movilizar a la sociedad civil y promover el cambio. Impulso a la creatividad Las tecnologías digitales han potenciado la creatividad en la creación de contenidos digitales. Acceso a la información Las telecomunicaciones han mejorado el acceso a la información y al conocimiento.

Algunas de las formas en que las telecomunicaciones

han impactado en la cultura son:

https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_679.html https://fundamentostelecom.blogspot.com/2012/12/11-impacto-de-las-telecomunicaciones.html https://www.seoenmexico.com/blog/cultura-digital/ https://telos.fundaciontelefonica.com https://concepto.de/telecomunicaciones/ https://www.redneet.com/post/telecomunicaciones-y-transformación-cultural? www.alianzaeditorial.es/libro.php?id= www.scholar.google.com www.archive.org/details/beingdigital00negr BIBLIOGRAFÍAS

GRACIAS

MUCHAS