












































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
como atraer mas clinentes dentro de las instalaciones
Tipo: Tesis
1 / 84
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE DEL ALUMNO: Verónica Aracely Rodríguez Delgado. MATRÍCULA: 19005319 NOMBRE DEL ASESOR INTERNO: Lic. Herlindo Toribio Martínez. San Juan de Sabinas, Coahuila. 22 de mayo de 2021
I. Tipos de Investigación X. DESARROLLO DE PLAN DE MARKETING EDUCATIVO ………………………………43.
- AUTORIZACION DE TESIS…………………………………………………………… A= Investigación: básica o aplicada - LIBERACION DE TESIS………………………………………………………………… - DEDICATORIA…………………………………………………………………………… - RESUMEN (ABSTRACT)
Este trabajo de investigación tengo el honor de poder dedicárselo a mi madre, a mi abuela y a mi prometido que son mi ejemplo de vida y tenacidad a no rendirme y me han servido para mi superación personal y que estén presentes en todos los momentos de mi vida. A mi prometido que me ha brindado su apoyo incondicional, y además de su paciencia que estuvo presente siempre en los momentos difíciles que me toca enfrentar. Esta tesis está dedicada a cada una de las personas que amo y que hacen que yo me convierta en una persona útil para mí mismo y la sociedad. También le dedico esta tesis a Dios que me bendice día con día; logrando mis objetivos por permitirme seguir con mi vida para alcanzar este sueño tan anhelado.
La falta de población estudiantil en las escuelas es uno de los principales problemas que dichas instituciones de educación enfrentan y no solamente ocurre en México. a presente investigación aborda la temática hacia el desarrollo de un Plan de Marketing Educativo como un conjunto de actividades que las empresas o instituciones desarrollan para satisfacer las necesidades de sus clientes por lo cual analiza todas las funciones que debe realizar la institución para investigar las necesidades y plantear las estrategias efectivas enfocadas a evitar la deserción y aumentar la demanda de alumnos del Telebachillerato Comunitario de Villa de Las Esperanzas, Coahuila, para lo cual se requiere del desarrollo de actividades de investigación, planificación y publicidad para el aumento de demanda estudiantil. Se propone el estudio de validación de un Plan de Marketing Educativo donde el objetivo principal es analizar la posición de la institución dentro de la competencia y determinar el valor agregado con el que cuenta para introducir nuevas formas publicitarias puesto que la preparatoria carece de dicha mención, ideando estrategias para mejorar este problema. Determina la importancia del marketing educativo, en el sentido utilitario que se da al conocimiento trasmitido: si está enfocado al desarrollo de clientes, el conocimiento debe ser útil para el mejor uso o consumo de los productos o servicios involucrados del marketing. Si el objetivo es el desarrollo de proveedores o fuerza laboral, el conocimiento debe ser útil para el aprendizaje de nuevas prácticas o tecnologías que auspiciador requiere como insumo. En cualquier caso, un programa de marketing educativo se caracteriza por un conocimiento educativo, un conocimiento laboral o comercial y una sonda de aprendizaje o medio físico no virtual donde se transmiten los conocimientos auspiciados. La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de marketing, para mejorar su participación en el mercado educativo, se recopilo información por medio de encuestas hechas tanto a los padres de familia y estudiantes como el personal que trabaja dentro de la instalación. Esto permitió saber la opinión de ciertas estrategias a implementar en el Telebachillerato y observar la reacción en cada una de las preguntas realizadas hacia ellos sobre dicho tema. Las estrategias propuestas conllevan desde la realizacion de un logotipo para la escuela, contenido publicitario que va hacia imágenes publicitarias y videos que contienen destacadas imágenes e información del telebachillerato, además del diseño de folletos digitales además de trípticos con información basada en la telepreparatoria y el diseño del logotipo de marca para sus propias libretas, plumas, borradores y lápices en caso de su presentación a secundarias para incentivarlos a elegir a la telepreparatoria comunitario como su opción para estudiar.
La presente Tesis plantea, mediante el análisis del entorno educativo, luego de tomar en cuenta las posibles causas por las cuales el Telebachillerato no cuenta con demasiada demanda por parte de los alumnos, posteriormente luego de la investigación se propone diseñar un Plan de Marketing Educativo, para de esa manera captar más estudiantes y proporcionar posibles soluciones que ayuden en su oferta académica. La investigación inicia con los antecedentes del problema tanto internos como externos que basan el estudio, da cuenta del planteamiento y formulación del problema de investigación, la justificación en el documento sobre el tema investigado, el objetivo general y los objetivos específicos por los cuales se está realizando el proyecto y lo que se quiere llegar alcanzar, la hipótesis del tema y la descripción de las variables de investigación. Su principal problema es que no ha comunicado al mercado sus atributos, su valor diferenciado de competencia, no cuenta con estrategias de comunicación puesto que no ha fortalecido ni ampliado sus alianzas estratégicas, pese a todo ello, la manera en que se ha mantenido en el mercado hasta la actualidad es por medio de marketing boca a boca. Por ello es necesario elaborar un plan de marketing educativo con el fin de plantear objetivos y dichas estrategias que puedan mejorar su participación en el mercado. El prime capitulo describe el marco teórico, referencial, situacional y legal que sustenta el tema en el cual se plasma lo que es en si el Marketing Educativo además de cada paso a realizar y de cómo hacer un correcto plan de marketing entre otros temas. Además de ellos se realiza un cronograma de actividades con el cual se apoyará el proyecto en si para poder realizarse entre realizar las estrategias propuestas, la realizacion de la encuesta e instrumentos de recolección de datos y redacción del documento indicando que días fueron realizadas dichas actividades. El segundo capítulo se refiere a las estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos usados en el estudio, plan de procesamiento, análisis de datos, universo de estudio, muestra y métodos
de investigación son temas que abordan para poder realizarse de manera correcta y certera la encuesta que será dirigida solamente a la población estudiantil del Telebachillerato que incluye padres de familia, alumnos y docentes. En lo metodológico con el fin de obtener un panorama muy completo, se ejecuta un análisis FODA, herramienta fundamental en el entorno interno y externo, el cual contribuye en una mejor implementación de estrategias a seguir, entre otros aspectos de definir los programas de acción y control específicos en la ejecución del programa, construyendo estrategias efectivas. La matriz FODA como instrumento metodológico sirvió para identificar acciones variables mediante el cruce de variables, acciones estratégicas que deben ser ante todo acciones posibles. El el tercer capítulo se realizará la esencia de la investigación, es decir en dicho tema se elaborará el diseño del Plan de Marketing para el Telebachillerato además de abordar los problemas y oportunidades, técnicas de Mercadotecnia; después de exponer el estudio de mercado en el que incluyen las encuestas para obtener datos de las preferencias de nuestro mercado objetivo. Obteniendo así a implementar las siguientes estrategias que van de la mano con la publicidad y van desde una propuesta de un logotipo diseñado para la escuela, imágenes publicitarias en relación con la escuela y fotografías como evidencia de las actividades hechas en la escuela dentro de ellas, video publicitario, diseño de etiqueta para material exclusivo para la escuela en su encuentro con secundarias para incentivarlos a estudiar en la telepreparatoria, además del diseño de una página web como propuesta para que en un futuro se pueda utilizar para fines benéficos para la escuela, también mejorar la inactividad en facebook publicando la publicidad antes ya mencionada, y el diseño de una página de Instagram exclusivamente para el telebachillerato todo esto con el fin de atraer más alumnos dentro de la escuela preparatoria. Finalmente, la investigación establece las conclusiones, recomendaciones, bibliografías y anexos de comprobación de dicha investigación. Por otro lado, se justifica la investigación en tanto preciso conocer como el cliente percibe los servicios brindados por dicha institución para tomar las mejores decisiones para poder ser la primera opción de su público objetivo.
y además de ensenarles materias básicas para adquirir competencias que le ayudaran en su futuro laboral.
lll. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente las escuelas preparatorias requieren tener una mejor y mayor participación pues el campo es cada vez más competitivo, en donde diferentes preparatorias de la Región Carbonífera hacen sus mejores esfuerzos `para sobresalir entre sus competidores, buscando así adaptarse en las expectativas que buscan los estudiantes al ingresar en una preparatoria. El siguiente documento tiene como principal meta a desarrollar una propuesta de marketing educativo adaptable para el Telebachillerato comunitario de la localidad de Villa de Las Esperanzas, Coah. El telebachillerato comunitario tiene como principal problema, no contar con un gran número de alumnos ingresados en el plantel, desde sus inicios en el 2015 hasta el 2020 han contado con el siguiente número de ingresos por cada año. En el inicio que fue en el año 2015, contaron con el ingreso de 27 alumnos, en el año 2016 contaron con el ingreso de 12 de alumnos, de ahí pasamos al siguiente año que fue el 2017 en donde contaron con 34 alumnos. En el 2018 ingresaron 32 alumnos, en el 2019 ingresaron 30 alumnos y finalmente en el 2020 contaron con 27 alumnos ingresados como sus inicios en el
Objetivo General: Diseñar una propuesta de marketing educativo adaptable para el Telebachillerato comunitario de Villa de las Esperanzas, Coahuila. Objetivos Específicos:
La aplicación del plan de Marketing Educativo ayudara en el aumento de estudiantes para el Telebachillerato comunitario de Villa de Las Esperanzas, Coahuila. Al realizar una buena propuesta de Marketing Educativo más impacto generara entre los estudiantes.
Al concluir esta investigación serán beneficiaria la institución quien es objeto del estudio, los estudiantes que ya están permanecientes en la institución como los estudiantes próximos a ingresar a la institución, así como los padres de familia de los alumnados que están apoyando a sus hijos para un futuro más prometedor y quienes al concluir su carrera obtengan los beneficios de su profesión es decir la sociedad en la que se desenvolverán estos jóvenes
El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro. Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores. Analiza la gestión comercial de las compañías con la finalidad de atraer, captar, retener y fidelizar a los clientes finales a través de la satisfacción de sus deseos y resolución de sus problemas. Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta. La mercadotecnia no es otra cosa que el intercambio entre varias partes, de forma que se produzca un beneficio mutuo. Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen con que es vender y otros que es publicidad. Todas las respuesta son verdad, pero solo son una parte de lo que significa marketing, porque también puede ser distribución de producto, diseño de packaging o crear landing pages. El paraguas del marketing es muy amplio y engloba todas aquellas estrategias que ayudan a una empresa, marca o persona a conseguir sus objetivos. Otras definiciones posibles para responder a lo que significa marketing son: