Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEJIFO MUSCULAR RESUMEN, Apuntes de Histología

TEJISO MUSCULAR APUNTES RESUMEN

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 30/05/2025

guallpa-palaguachi-kayla-maribel
guallpa-palaguachi-kayla-maribel 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HISTOLOGIA
Nombre: Kayla Maribel Guallpa Palaguachi
Paralelo: F
Fecha: 26-05-2025
TEJIDO MUSCULAR
El tejido muscular es un tipo de tejido especializado en la contracción, lo que permite el movimiento del
cuerpo y de los órganos internos. Se compone de células alargadas llamadas fibras musculares, que
contienen estructuras especializadas para la generación de fuerza y movimiento.
Componentes:
Fibra muscular: Es la unidad estructural del músculo esquelético. Se trata de una célula multinucleada y
alargada, organizada en haces. Dentro de cada fibra muscular se encuentran las miofibrillas, que son las
responsables de la contracción.
Sarcolema: Es la membrana plasmática que envuelve cada fibra muscular. Su función es proteger la célula y
facilitar la transmisión de impulsos eléctricos que desencadenan la contracción.
Sarcoplasma: Es el citoplasma de la fibra muscular, donde se encuentran nutrientes, proteínas y organelos
esenciales como las mitocondrias y el retículo sarcoplásmico. Aquí ocurren las reacciones bioquímicas
necesarias para la contracción y el metabolismo celular.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEJIFO MUSCULAR RESUMEN y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

HISTOLOGIA Nombre: Kayla Maribel Guallpa Palaguachi Paralelo: F Fecha: 26 - 05 - 2025 TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular es un tipo de tejido especializado en la contracción, lo que permite el movimiento del cuerpo y de los órganos internos. Se compone de células alargadas llamadas fibras musculares, que contienen estructuras especializadas para la generación de fuerza y movimiento. Componentes: Fibra muscular: Es la unidad estructural del músculo esquelético. Se trata de una célula multinucleada y alargada, organizada en haces. Dentro de cada fibra muscular se encuentran las miofibrillas, que son las responsables de la contracción. Sarcolema: Es la membrana plasmática que envuelve cada fibra muscular. Su función es proteger la célula y facilitar la transmisión de impulsos eléctricos que desencadenan la contracción. Sarcoplasma: Es el citoplasma de la fibra muscular, donde se encuentran nutrientes, proteínas y organelos esenciales como las mitocondrias y el retículo sarcoplásmico. Aquí ocurren las reacciones bioquímicas necesarias para la contracción y el metabolismo celular.

Miofibrillas: Son estructuras cilíndricas dentro de la fibra muscular, compuestas por filamentos de actina y miosina. Su organización en sarcómeros permite la contracción muscular mediante la interacción de estos filamentos. Miofilamentos: Son las proteínas que forman las miofibrillas. Se dividen en filamentos delgados (actina) y filamentos gruesos (miosina). La interacción entre ellos es la base del mecanismo de contracción muscular. Sarcosoma: Es el nombre que reciben las mitocondrias en las fibras musculares. Son esenciales para la producción de ATP, la fuente de energía que permite la contracción.

Miosina: Es una proteína motora que forma los filamentos gruesos. Posee cabezas que se unen a la actina y utilizan ATP para generar movimiento. Troponina: Es un complejo proteico que regula la interacción entre actina y miosina. Cuando el calcio se une a la troponina, permite la unión de la miosina a la actina, iniciando la contracción. Calmodulina: Es una proteína que se une al calcio y participa en la regulación de la contracción en el músculo liso, activando otras proteínas que facilitan el proceso.