




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Indice de los tipos de tejidos y su importancia Biologia_2025_botanica_
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Teoría 6
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA
ORIGEN
Células con pequeños espacios intercelulares y con gran vacuola central
Aparecen sobre todo en órganos subterráneos: bulbos, tubérculos, rizomas,
médulas de tallos, en semillas (cotiledones) y frutos.
Acumulan sustancias variadas en:
**- Vacuolas (sustancias como proteínas, taninos, etc.)
II.- DE RESERVA
III.- ACUÍFERO
Especializado en almacenamiento de agua;
sus células son grandes y tiene una gran
vacuola embebida en agua.
Está constituido por células de membranas
sutiles, ricas en mucílagos, en las cuales se
depositan las moléculas del agua por
imbibición del propio mucílago.
Tiene especialmente desarrollado las
vacuolas.
Está situado en el tallo y en las hojas de
plantas que se dice tienen un aspecto
suculento.
Aparecen junto al xilema y el floema constituyendo los
parénquimas conductores.
Pueden ser:
FLOEMÁTICOS
Mezclados con elementos cribosos, con función de reserva.
XILEMÁTICOS
Mezclados con vasos, traqueidas o fibras del xilema,
también con función de reserva.
PARÉNQUIMA RADIOMEDULAR
Con funciones de reserva y conducción, comunican el
floema y el xilema.
PARÉNQUIMA NERVEO
En hojas, rodeando los haces vasculares, su función es el
transporte.
Esclerénquima
COLÉNQUIMA ESCLERÉNQUIMA
Células
Desdiferenciables
Incapaces de desdiferenciación aún si
conservan el protoplasto
Pared
Pared primaria
Flexible, plástica
Pared secundaria lignificada
Protoplasto
Vivo, activo Muere a la madurez
COLÉNQUIMA
Ubicado directamente debajo de la epidermis o está
separado de ella por una o dos capas de células.
Es frecuente que el colénquima forme un anillo continuo
( Sambucus ) o discontinuo ( Cucurbita ) alrededor de todo el
tallo; sin embargo, en el tallo de muchas plantas
herbáceas el colénquima se encuentra únicamente en las
zonas que sobresalen en el contorno del tallo, formando
aristas o filetes a lo largo de este ( Mentha ).
El engrosamiento es
uniforme en la pared y la
luz celular se ve circular.
Se dice que sería el
último paso en el
desarrollo masivo del
colénquima angular, pues
los espesamientos de las
paredes celulares siguen
siendo mayores en los
ángulos.
Engrosamiento de las
paredes celulares situadas
alrededor de los espacios
intercelulares.