Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejidos: Estructura, Clasificación y Funciones, Apuntes de Anatomía

Este documento proporciona una introducción detallada a los tejidos del cuerpo humano, incluyendo su estructura, clasificación y funciones. Se explora la formación de los tejidos a partir de las capas germinativas embrionarias y se describe la estructura y función de los diferentes tipos de tejido epitelial, incluyendo el epitelio pavimentoso simple, cúbico simple, cilíndrico simple, seudoestratificado, pavimentoso estratificado, cúbico estratificado, cilíndrico estratificado y de transición. También se analiza la clasificación de las glándulas, incluyendo las glándulas endocrinas y exocrinas, y se describen los diferentes tipos de secreción glandular.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 11/11/2024

selene-agostina-munoz
selene-agostina-munoz 🇦🇷

6 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prof.&Luis&Oscar&Navarro&
Lic.&en&Enfermería&
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejidos: Estructura, Clasificación y Funciones y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Prof. Luis Oscar Navarro Lic. en Enfermería

Definición

— Un tejido es un grupo de células similares, que suelen tener origen embrionario común y funcionan en conjunto para realizar actividades especializadas.

Tipos de Tejido

— Tejido Muscular: Genera la fuerza física necesaria para movilizar las estructuras corporales. — Tejido Nervioso: Detecta cambios en una variedad de situaciones dentro y fuera del cuerpo, y responde generando potenciales de acción (impulsos nerviosos) que contribuyen a mantener la homeostasis.

Embriología

— Los tejidos del cuerpo se desarrollan a partir de tres capas germinativas diferentes. — Ectodermo — Endodermo — Mesodermo

Tejido Epitelial

— El tejido epitelial o epitelio: Está constituido por células dispuestas en capas continuas, de una forma simple o estratificada. — Estructura Básica: — Cara apical de la célula — Caras laterales — Membrana basal

Tipos de Epitelio

Tejido Epitelial

— El tejido epitelial tiene inervación propia, pero es avascular. Los vasos sanguíneos que aportan nutrientes y eliminan desechos se encuentran en el tejido conectivo adyacente. El intercambio de sustancias entre el epitelio y el tejido conectivo tiene lugar por difusión. — Está sometido a estrés traumático y a lesiones. — Tiene un elevado índice de división celular.

Tejido Epitelial: Funciones

— Se puede dividir en dos tipos: — Epitelio de cobertura y revestimiento: Cubre la piel y algunos órganos internos. También forma la capa mas interna de vasos sanguíneos, conductos y cavidades corporales. Tapiza el interior de los aparatos respiratorio, digestivo, urinario y reproductor. — Epitelio Glandular: Constituye la porción secretora de las glándulas.

Epitelio Pavimentoso simple

— Constituye una única capa de células aplanadas que se asemeja a un piso de mosaicos. Su núcleo es aplanado, de forma ovoide y localización central. — Se encuentra en lugares donde se realiza procesos de filtración (Sangre en los Riñones) o difusión (O hacia los vasos sanguíneos pulmonares). — El EPS que recubre el corazón y los vasos sanguíneos se denomina endotelio. — El EPS que forma las serosas, como el peritoneo; se denomina mesotelio.

Vaso Sanguíneo

Tiroides

Epitelio Cilíndrico Simple

— Cuando se miran las células de este epitelio parecen columnas. — Se puede presentar en dos formas: No Ciliado: Constituyen las células epiteliales cilíndricas con microvellosidades y células caliciformes. Ciliado: Contiene células con cilios en su cara apical.

Cilias

Epitelio Cilíndrico

SeudoestraDficado

— Parece tener muchas capas porque los núcleos celulares se disponen a diferentes profundidades.