Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Selección y maduración de timocitos, Diapositivas de Histología

El proceso de selección y maduración de timocitos, células clave del sistema inmunitario, que tienen un papel fundamental en la respuesta inmunológica del cuerpo. Se detalla cómo las células dendríticas tímicas y las citocinas desempeñan un papel clave en la selección y maduración de los timocitos, así como cómo los tejidos linfoides y el timo son importantes en este proceso.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/04/2024

jessi-soto-1
jessi-soto-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO Y ÓRGANOS
LINFOIDES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Selección y maduración de timocitos y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

TEJIDO Y ÓRGANOS

LINFOIDES

GENERALIDADES

Conjunto de células, tejidos y órganos que en conjunto reconocen elementos celulares y moleculares propios del cuerpo de la persona y no propios Comprende órganos linfoides primarios y secundarios Tejido conectivo especializado

Células de la respuesta inmune innata:

macrófagos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos,

mastocitos y NK (linfocitos asesinos por

naturaleza)

Agentes patógenos son reconocidos ya que macrófagos, neutrófilos y célula dendríticas tienen en su superficie un receptorio de proteínas transmembranales funcionando como receptores que reconocen patrones moleculares asociados con patógenos (PAMP) Los agentes infecciosos son fagocitados; principalmente por los macrófagos que se activan y secretan citocinas; interleucinas (IL), factor de necrosis tumoral (TNF), interferones (IFN), quimiocinas, prostaglandinas, leucotrienos y factor activador de plaquetas Promoviendo proceso inflamatorio

RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA Memoria inmunológica; especifidad con la que se reconoce un patógeno Células: linfocitos Linfocitos B; maduración ydiferenciación en médula ósea Linfocitos T; maduración en timo Liberados y se encuentran en tránsito en vía sanguínea y linfática Acumulados en tejido conjuntivo asociado a mucosas o en órganos linfoides secundarios

Moléculas de reconociemiento de antígenos; inmunoglobinas (Ig) Cada una se adhiere de forma específica y selectiva a una porción de un antígeno reconocida por un anticuerpo (epítopo antigénico) Un linfocito es capáz de producir inmunoglobinas específicas a un solo epítopo

LINFOCITOS B

Inmunoglobulinas: glucoproteínas de 4 cadenas peptídicas, dos cadenas pesadas ( aminoácidos) y dos cadenas ligeras (220 aminoácidos), unidas entre si por puentes de disulfuro, aspecto de “Y”

Regiones de los anticuerpos: Fracción de unión de antígenos (FaB): especifidad a la alta diversidad de antígenos, ubicada desde la regíon bisagra hasta los dominios variables en ambos brazos de la “Y” Fracción cristalizable (Fc): desde la región bisagra a la base, constituida por dos dominios constantes de cada cadena pesada; le confiere a los anticuerpos su actividad biológica

LINFOCITOS T

Proceso de inmunocaptación en el timo Morfológicamente identicos a linfocitos B Técnicas de inmunohistoquímica Receptor de células T (TCR), reconoce antígenos localizados en la superficie celular Los antígenos a reconocerse son entregados al TCR del linfocito por medio de moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)

Expresan una molécula que se le conoce como receptor de células T (RCT); capaces de reconocer antígenos lozalizados en la superficie celular Los antígenos a reconocerse son entregados al TCR por medio de un grupo de glucoproteínas de superficie; moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC)

Linfocitos CD8+ Reconocen antígenos de origen endógeno, procesados y reexpresados en la superficie celular, acoplados a moléculas clase I del MHC Células T citotóxicas (Tc); al reconocer un antígeno en la superfice celular se mantienen adheridas a ellas y producen proteínas perforinas y granzimas

CÉLULAS DENDRÍTICAS

Origen mieloide perteneciente al linaje de monocitos Numerosas y delgadas proyecciones citoplasmáticas de aspecto dendrítico Citoplasma carente de tonofilamentos Representadores de antígenos que se distribuyen en órganos expuestos a alta carga antigénica (epitelios de piel y mucosas)

CITOCINAS PRODUCIDAS POR LINFOCITOS TH Proliferación de nuevos linfocitos Efecto redundante en producción de citocinas; factor de crecimineto de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) IFN-γ^ TNF-α Activa al macrófago para la destrucción bacteriana IL- Conduce a la muerte y fagocitosis de células infectadas