
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del tejido conectivo, su composición celular, las funciones de cada tipo de célula y la estructura de la matriz extracelular, incluyendo glicoproteínas, proteoglicanos y fibras colágenas.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Células
Células fijas:
Fibroblastos:
Célula más abundante del tejido conectivo, función de producir y mantener los componentes de la MEC.
Células mesenquimáti cas:
Ubicada alrededor de capilares sanguíneos.
Adipocitos:
Su función es almacenar triglicéridos. Este adipocito es propio de la grasa blanca.
Macrófago: Células reticulares:
Células migrantes:
Se desarrollan en la médula ósea y pasan de la sangre al tejido conectivo donde efectúan su función
Células plasmáticas
Linfocitos
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Monocitos
Macrófagos celulares dendríticas
Matriz extracelular
Sustancia básica
Estos GAGs sulfatados se unen siempre a un filamento de proteína formando proteoglicanos
Ácido hialurónico ,no sulfatado que existe libre en la sustancia fundamental
Se unen a un filamento de ácido hialurónico y forman los agregados de proteoglicanos
Glicoproteínas multi adhesivas
Adhesión entre células y elementos de la MEC
Fibras
Colágenas
Fibras tipo 1 y 2 alargadas y sin ramificaciones, resistentes y flexibles
AA: glicina, prolina, hidroxiprolina, hidroxiprolina, hidroxilisina
Tipo 1:
Distribución
tejidos conectivos fibrilares, tejido óseo, dermis, tendones, huesos y fibrocartílago
Productora:
fibroblasto, odontoblastos, osteoblastos, condroblastos
Función:
resistencia a tracciones.
Tipo 2:
Distribución:
cartílago hialino, disco intervertebral
Productora:
condroblasto
Función:
resistencia a la presión
Reticulares
Tipo 3: delgadas y ramificadas Distribución:
M. liso y tejido conjuntivo reticular
Productora:
Cel. Mus lisas, c. reticulares, c. Schwann
Función:
preservación de la estructura de tejidos delicados y expansibles
Elásticas
Se estiran hasta 150% de longitud
Proteína: elastina
AA: glicina, prolina, desmosina e isodesmosina
Tienen color amarillo, se encuentran en el ligamento amarillo de la columna vertebral que permite el cambio de forma de la misma, ligamento suspensorio del pene, la aorta
Se originan de la mesénquima embrionaria
Funciones mecánicas (relleno, armazón, sostén), nutrición e intercambio metabólico, defensa
. Reserva y reparación.