Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tejido cartilaginoso, Resúmenes de Histología

es un resumen de tejido cartilaginosos de histologia

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 28/05/2025

rita-melisa-kairuz
rita-melisa-kairuz 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO CARTILAGINOSO:
FUNDAMENTOS DEL TEJIDO:
El tejido es una variedad de tejido conjuntivo compuesto por células; condrocitos y una matriz extracelular muy
especializada.
El cartílago es un tejido avascular, más del 95% corresponde a la matriz que es un elemento fundamental (esta es sólida y
firme, pero también un poco maleable), las células son escasas. La gran proporción de GAG con respecto a las fibras de
colágeno tipo II, permite la difusión de sustancias desde los vasos sanguíneos del tejido hasta los condrocitos.
Se distinguen tres tipos de cartílago:
Cartílago hialino: una matriz con fibras de colágeno tipo II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesiva.
Cartílago elástico: componentes comunes de la matriz, con la adición de una red densa de fibras elásticas y
láminas de material elástico que se interconectan.
Fibrocartílago: componentes comunes de la matriz, con la adición de abundantes fibras de colágeno tipo I.
CARTILAGO HIALINO:
Se distingue por presentar una matriz amorfa homogénea.
Tiene un aspecto vítreo en el estado vivo, en toda la extensión presenta lagunas, dentro de estas hay condrocitos. Provee
una superficie de baja fricción, participa en la lubricación de las articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas
aplicadas al hueso subyacente.
La matriz es producida por los condrocitos y contiene tres clases principales de moléculas:
Moléculas de colágeno: cuatro tipos de colágeno participan en la formación de una red tridimensional de fibrilla
matriciales cortas y bastante delgadas. Colágeno tipo II (mayoría de las fibrillas), colágeno tipo IX (interacción de
las fibrillas de proteoglucanos), colágeno tipo XI (regula el tamaño de las fibrillas) y el colágeno tipo X (origina
las fibrillas en una red hexagonal). Todos estos son moléculas de colágeno específicos del cartílago.
Proteoglucanos: la sustancia fundamental contiene tres tipos de glucosaminoglucanos: hialuronato, condroitin-
sulfato y queratan-sulfato).
Glucoproteínas multiadhesivas: influyen sobre las interacciones entre los condrocitos y las moléculas de la
matriz.
Los condrocitos son células especializadas que producen y mantienen la matriz extracelular.
Se distribuyen solos o en cúmulos llamados grupos isógenos, en el caso de que se acaben de dividir. Conforme sintetizan
la matriz que los rodea, los condrocitos recién se dispersan.
El grupo isogeno se divide en tres regiones de interno a externo:
Matriz capsular (pericelular): anillo que se localiza alrededor del condrocito, contiene proteoglucanos.
Matriz territorial: rodea al grupo isogeno y contiene una red de fibrillas de colágeno tipo II.
Matriz interterritorial: rodea la matriz y ocupa el espacio que existe entre los grupos de condrocitos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tejido cartilaginoso y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

TEJIDO CARTILAGINOSO:

FUNDAMENTOS DEL TEJIDO:

El tejido es una variedad de tejido conjuntivo compuesto por células; condrocitos y una matriz extracelular muy especializada. El cartílago es un tejido avascular, más del 95% corresponde a la matriz que es un elemento fundamental (esta es sólida y firme, pero también un poco maleable), las células son escasas. La gran proporción de GAG con respecto a las fibras de colágeno tipo II, permite la difusión de sustancias desde los vasos sanguíneos del tejido hasta los condrocitos. Se distinguen tres tipos de cartílago:  Cartílago hialino: una matriz con fibras de colágeno tipo II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesiva.  Cartílago elástico: componentes comunes de la matriz, con la adición de una red densa de fibras elásticas y láminas de material elástico que se interconectan.  Fibrocartílago: componentes comunes de la matriz, con la adición de abundantes fibras de colágeno tipo I. CARTILAGO HIALINO: Se distingue por presentar una matriz amorfa homogénea. Tiene un aspecto vítreo en el estado vivo, en toda la extensión presenta lagunas, dentro de estas hay condrocitos. Provee una superficie de baja fricción, participa en la lubricación de las articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas aplicadas al hueso subyacente. La matriz es producida por los condrocitos y contiene tres clases principales de moléculas:  Moléculas de colágeno: cuatro tipos de colágeno participan en la formación de una red tridimensional de fibrilla matriciales cortas y bastante delgadas. Colágeno tipo II (mayoría de las fibrillas), colágeno tipo IX (interacción de las fibrillas de proteoglucanos), colágeno tipo XI (regula el tamaño de las fibrillas) y el colágeno tipo X (origina las fibrillas en una red hexagonal). Todos estos son moléculas de colágeno específicos del cartílago.  Proteoglucanos: la sustancia fundamental contiene tres tipos de glucosaminoglucanos: hialuronato, condroitin- sulfato y queratan-sulfato).  Glucoproteínas multiadhesivas: influyen sobre las interacciones entre los condrocitos y las moléculas de la matriz. Los condrocitos son células especializadas que producen y mantienen la matriz extracelular. Se distribuyen solos o en cúmulos llamados grupos isógenos, en el caso de que se acaben de dividir. Conforme sintetizan la matriz que los rodea, los condrocitos recién se dispersan. El grupo isogeno se divide en tres regiones de interno a externo:  Matriz capsular (pericelular): anillo que se localiza alrededor del condrocito, contiene proteoglucanos.  Matriz territorial: rodea al grupo isogeno y contiene una red de fibrillas de colágeno tipo II.  Matriz interterritorial: rodea la matriz y ocupa el espacio que existe entre los grupos de condrocitos.

En las etapas de desarrollo fetal, este tipo de cartílago es el precursor del tejido óseo que se origina por el proceso de osificación endocondral (un modelo cartilaginoso preexistente es progresivamente reemplazado por tejido óseo). Un tejido conjuntivo denso irregular, el pericondrio, se asemeja a la capsula que rodea las glándulas, este no se encuentra en las superficies articulares, además funciona como una fuente de células cartilaginosas nuevas. Se encuentran en tejido esquelético fetal, discos epifisiarios, cartílagos costales cartílagos de la cavidad nasal, entre otras. CARTILAGO ELASTICO: Contiene los componentes normales de la matriz del cartílago hialino, también presenta una densa red de fibras elásticas ramificadas y unidas entre si. Se encuentra en el pabellón auricular, las paredes del conducto auditivo externo, la trompa auditiva y la epiglotis de la laringe, este está rodeado por un pericondrio. Este no se calcifica durante el proceso de crecimiento.