Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnologías disruptivas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Tecnología de la Información

Una propuesta de una teconología para resolver un problema

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

A la venta desde 20/05/2025

nohemi-gonzalez-13
nohemi-gonzalez-13 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del alumno:
Nohemí González Antúnez
Nombre del trabajo:
Actividad 3. Tecnología disruptiva
Fecha de entrega:
07 de abril del 2024
Campus:
Cuernavaca
Carrera:
Ingeniería Mecatrónica
Semestre:
4to semestre
Nombre del docente:
Patricia Varela Izaza
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnologías disruptivas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Tecnología de la Información solo en Docsity!

Nombre del alumno:

Nohemí González Antúnez

Nombre del trabajo:

Actividad 3. Tecnología disruptiva

Fecha de entrega:

07 de abril del 2024

Campus:

Cuernavaca

Carrera:

Ingeniería Mecatrónica

Semestre:

4to semestre

Nombre del docente:

Patricia Varela Izaza

Retomando la actividad de innovación disruptiva sobre la acumulación de basura en las comunidades de todo el mundo, donde por siglos ha sido un problema que causa enfermedades, contaminación y malos hábitos por generaciones. Algo que de poco en poco puede cambiar. Objetivo: Controlar y minimizar la acumulación de basura en mi comunidad y en los alrededores.

  • Separar basura
  • Reducir el consumo excesivo
  • Evitar que se siga utilizando material difícil de degradar. Los robots se han convertido en una parte fundamental en el mundo moderno siendo parte futurista de la vida que conocemos. Comenzó todo con la robótica industrial. El primer robot programable moderno fue patentado por el inventor estadounidense George Devol en 1954. Él y su socio Joseph lanzaron el “Unimate” en 1960, el primer brazo robótico industrial operado hidráulicamente que podía ejecutar pocos comandos almacenados en un tambor magnético. Los robots industriales se fijan clásicamente en un lugar, normalmente tienen un brazo, y tampoco están equipados con mucha inteligencia. Aunque pueden realizar una variedad de tareas, por lo que se requiere poca o ninguna interacción con él. En el año 1968, se desarrollaron en el MIT los robots móviles , entre 1966 y 1972 el Instituto de Stanford en los E.U. desarrolló un robot que realizaba un comando fijo, el cual era empujar un bloque de una plataforma a través de su propia planificación de tareas, considerado el primer robot móvil del mundo. Los llamados robots humanoides se acercan más a la antigua idea de un ser humano como una máquina. Japón está considerado como el pionero en este campo, ya que el primer robot
  • Dependencia: Con el tiempo se puede llegar a generar una dependencia de la tecnología y podría llevar a una disminución de habilidades y conocimientos humanos relacionados con la gestión de residuos.
  • Empleo: Podría ser causa de pérdida de empleos para trabajadores que actualmente realizan estas labores, lo que podría generar tensiones sociales y económicas en ciertas comunidades. Así como el progreso de la ciencia tiene sus ventajas y desventajas, mi propuesta se mantendrá en control para buscar lo mejor para el medio ambiente y para las ciudades. Referencias: WatchMojo.com. (2017). Top 10 Emerging Technologies That Will Change Your Life [archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/msPKD999l7Q

ARTI - Autonomous Robot Technology GmbH. (2021, January 15). Una breve historia de

la robótica - Robots modernos. MoreThanDigital.

https://morethandigital.info/es/una-breve-historia-de-la-robotica-robots-modernos/

Robots de servicio, la atención del futuro para las industrias. (2021, August 24).

SICALEVI de MEXICO. https://www.integritas.mx/blog/transformacion-digital-

4/robots-la-atencion-del-futuro- 31