Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnología de alimentos balanceados para especies pecuarias: Apuntes de clase - Prof. Que, Monografías, Ensayos de Comunicación y Desarrollo

Estos apuntes de clase exploran la tecnología de alimentos balanceados para especies pecuarias, cubriendo aspectos como la formulación, producción y evaluación de alimentos balanceados. Se analizan las necesidades nutricionales de diferentes especies, la composición de los alimentos balanceados y las tecnologías actuales y emergentes en el sector. El documento también aborda la inocuidad de los alimentos balanceados para animales, incluyendo riesgos y desafíos. Se destaca la importancia de la sostenibilidad económica y ambiental en la producción de alimentos balanceados.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 20/11/2024

armando-vera-4
armando-vera-4 🇲🇽

3 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO
DE HIDALGO
Ingeniería en Industrias Alimentarias
Tecnología de alimentos balanceados para
especies pecuarias
Materia : Tecnología de cereales y oleaginosas
Tema 6
Docente : Mtro. José Luis Moctezuma Quezada
Alumnos:
Priscila Ríos Cruz 21011865
Silvani Cruz Naranjo 21011403
Brisa Michelle Calva Bautista 21011781
Armando Roman Vera Almazán 21011228
“7B”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnología de alimentos balanceados para especies pecuarias: Apuntes de clase - Prof. Que y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación y Desarrollo solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO

DE HIDALGO

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Tecnología de alimentos balanceados para

especies pecuarias

Materia : Tecnología de cereales y oleaginosas

Tema 6

Docente : Mtro. José Luis Moctezuma Quezada Alumnos: Priscila Ríos Cruz 21011865 Silvani Cruz Naranjo 21011403 Brisa Michelle Calva Bautista 21011781 Armando Roman Vera Almazán 21011228 “7B”

Índice

III. Introducción El campo de la nutrición animal es bastante amplio, la mayoría de las investigaciones que han establecido las necesidades nutritivas, cualitativas y cuantitativas del hombre y de los animales se realizaron durante la primera mitad del siglo XX. Los animales han jugado un papel relevante en el hallazgo, aislamiento e identificación de los nutrientes. Su empleo por los científicos en todas las áreas de estudio sobre nutrición, han servido para desarrollar los principios básicos de la misma, las cuales han sido aplicadas tanto al hombre como a los animales. La tecnología de alimentos balanceados para especies pecuarias es una disciplina fundamental en la producción animal, ya que permite optimizar la nutrición de especies como aves, porcinos, bovinos, ovinos y caprinos. Su objetivo principal es formular dietas que aseguren el adecuado desarrollo, salud y productividad de los animales, garantizando que reciban todos los nutrientes esenciales en proporciones óptimas. Esto incluye proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, ajustados según las necesidades específicas de cada especie, etapa de crecimiento y propósito productivo. Mediante el uso de técnicas avanzadas de formulación y procesos de producción, la tecnología de alimentos balanceados no solo mejora el rendimiento de los animales, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector pecuario. La precisión en la alimentación permite reducir el desperdicio de recursos y minimizar el impacto ambiental, ya que se aprovechan mejor los ingredientes y se disminuyen los desechos. Esta tecnología es clave para la producción eficiente de carne, leche, huevos y otros productos de origen animal, respondiendo a la creciente demanda global de alimentos y al mismo tiempo, promoviendo prácticas más responsables y sostenibles en la industria pecuaria.

IV. Marco teórico ¿Que es un alimento balanceado? Un alimento balanceado es todo aquel que cubre las necesidades nutricionales de una especie animal. Es una mezcla de ingredientes cuya composición nutricional permite aportar la cantidad de nutrientes biodisponibles necesarios para cubrir el requerimiento del metabolismo de un bovino destinado a producir leche o carne o de cría. Además, la composición está diseñada en función de la etapa metabólica (crecimiento, producción), edad y peso del animal al que está destinado (Sa, 2022). Los nutrientes que necesita el ser humano para desarrollar su función son alrededor de 50 y se reúnen en 2 grandes grupos: Macronutrientes, compuestos por proteínas, hidratos de carbono, grasas, y los micronutrientes, compuestos por las vitaminas y minerales La alimentación balanceada es el término para definir una alimentación equilibrada. Esta aporta todos los nutrientes necesarios como las vitaminas, grasas, minerales, proteínas y agua que el cuerpo necesita para un funcionamiento óptimo (Moreiras et al.,1996). 2.1. Características y composición de los alimentos balanceados

  1. Características ● Para seleccionar un alimento balanceado: el productor debe conocer las necesidades nutricionales de su rodeo mediante la identificación de la etapa de desarrollo y la calidad de agua que tiene el campo (Sa, 2022). ● Resolver con qué ingredientes del mercado puede cubrir esas características nutricionales buscando la mejor relación costo/calidad posible (Sa, 2022) Para obtener un alimento balanceado completo y no una simple mezcla de alimentos, se deben usar diferentes ingredientes: ● Fuente de energía. ● Fuente de proteína. ● Forrajes verdes. ● Forrajes secos. ● Ensilajes. ● Minerales. ● Vitaminas y aditivos.

Colina; minerales traza: Manganeso, Zinc, Hierro, Cobre, Yodo, Selenio; DL-Metionina, L-Lisina, L-Treonina, L-Triptófano, Promotores de crecimiento, antimicóticos, prebióticos, atrapante de aflatoxinas, enzimas (fitasas, celulasas, proteasas), anticoccidiales, antioxidantes. Aves de engorde: Cereales, tortas oleaginosas, proteínas de origen animal, subproductos de molinería, aminoácidos sintéticos, macro y micro minerales, vitaminas, antioxidante, grasa de origen animal o vegetal, anticoccidial. Cerdos: Maíz, subproductos de trigo, subproductos de cervecería, melaza, gluten de maiz, germen de maíz, pasta de soya, soya integral extruida, grasa by pass, harina de alfalfa deshidratada, carbonato de calcio, fosfato monocálcico o dicálcico, cloruro de sodio (sal común) premezcla vitamínico mineral, DL Metionina L Lisina protegida, antimicótico, prebiótico, atrapante de micotoxinas, antioxidantes. Vacas lecheras: Maíz, subproductos de trigo, subproductos de cervecería, melaza, gluten de maíz, germen de maíz, pasta de soya, soya integral extruida, grasa by pass, harina de alfalfa deshidratada, carbonato de calcio, fosfato monocálcico o dicálcico, cloruro de sodio (sal común) premezcla vitamínico mineral, DL Metionina L Lisina protegida, antimicótico, prebiótico, atrapante de micotoxinas, antioxidantes. Gramíneas:: ● Trigo ● Cebada ● Avena Leguminosas: ● Soya ● Trèbol ● Alfalfa Granos para animales: ● Maiz ● Arroz ● Sorgo

Tabla 1. Composición de alimentos balanceados V. Formulación de raciones balanceadas. La formulación de raciones balanceadas se define como el proceso de diseñar y calcular la composición nutricional de una ración alimenticia que satisfaga las necesidades nutricionales de un animal o grupo de animales. Algunos otros autores la definen como la cantidad de alimentación que una especie animal recibe en un período de 24 horas. Sin embargo, una ración balanceada es la cantidad de alimento que suministrará las proporciones de nutrientes necesarios para que un animal realice un propósito específico, como mantenimiento, actividad física, crecimiento, lactancia y gestación (Ramirez, 2013). Algunos objetivos de una adecuada formulación de raciones balanceadas son los siguientes: ● Proporcionar nutrientes esenciales en cantidades adecuadas. ● Asegurar la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento, mantenimiento y producción. ● Minimizar el riesgo de deficiencias o excesos nutricionales. ● Optimizar la eficiencia y productividad animal. ● Reducir costos y mejorar la rentabilidad. La cantidad de nutrientes específicos contenidos en un alimento se expresan en materia seca. El consumo de materia seca (MS), generalmente se encuentra en un

los aminoácidos esenciales (metionina, lisina, valina), vitaminas (A, B, D, E) y minerales, como son los macro y micro (calcio, magnesio). Según nutricionistas mencionan que los aditivos no se toman en cuenta a lo mencionado, pero se los considera dentro de la clasificación de los diferentes alimento 3.2. Formulación de alimento balanceado Las formulaciones se llevan a cabo utilizando un sistema matemático, esto con el propósito de calcular una ración al mínimo costo, que se necesita para poder asegurar que los animales cumplan con sus requerimientos nutricionales, y la composición nutricional de la materia prima utilizada. Como resultado de la formulación, se lograra obtener la cantidad de insumos que se requiere para obtener una dieta a menor costo, pero que cumpla con las exigencias nutricionales para el animal. Dicho lo anterior, es importante destacar que no todos los animales necesitan los mismos nutrientes, es por ello que sus formulaciones son variadas. Formulaciones para caprinos: Los alimentos balanceados en los chivitos tienen el objetivo de que el animalito obtenga los nutrientes esenciales para su desarrollo, su crecimiento y su reproducción, además de que cuando estos animales son sacrificados para su consumo, su carne es considerada de una alta calidad. Del mismo modo, es importante destacar que los alimentos balanceados en caprinos generan el engorde en corral, la cual es una práctica que se inicia principalmente en invierno para evitar la demanda por las sequías de las materias primas requeridas para la producción del alimento y que la nutrición del animal se quede a la mitad. Las raciones requeridas para el alimento balanceado generalmente están compuestas por materias primas con altos concentrados energéticos como lo son los granos, proteicos como las tortas o expeller de girasol o soja y fibra la cual la pueden obtener a partir de los henos y del pellet de alfalfa. En la región, la mayoría de los alimentos balanceados se realizan con grano de maíz, avena, en menor medida cebada, heno o pellet de alfalfa y expeller de soja o girasol. En las tablas que se muestran a continuación se destaca información de cómo deben ser las raciones de alimentos balanceados para los caprinos (Giraudo et al., 2014).

Tabla 2. Raciones para caprinos que se encuentran entre los 5 a 7 meses de edad y su peso oscila en los 22 kg. Componente Contenido Proteína bruta 16% Fibra bruta 8% Calcio 1.08% Fósforo 0.55% Húmedad 13% Energía metabolizable 2900 Kcal/kg Tabla 3. Ración para caprinos adultos Componente Contenido Proteína bruta 13% Fibra bruta 8% Calcio 0.8-1.6% Fósforo 0.5-1% Húmedad 13% Energía metabolizable 2700 Kcal/kg En la tabla 3 se aprecia una especie de mix de diferentes fuentes vegetales y su consumo esperado por día. Donde el heno alfalfa entero es (HAE), heno de Mallín (HM); fuentes de PB: expeller de soja (ES) y expeller de girasol (EG). Tabla 4. Consumo por dia del mix de diversas fuentes vegetales Raciones Consumo por dia 400 g HAE + Maíz (80 g) y ES (20 g) 146.2 g 200 g HAE +200 g Heno de mallín + Maíz (80 g) y ES (20 g) 150.3 g

Tabla 5 Contenido Nutricional en alimento para ovinos Ingrediente 100 g Nutrient es Energía (cal/kg)

PC

FC (%) Ca (%) Crecimiento Pasto seco (alfalfa, heno) 70 Fibra, energía modera da

Maíz molido 20 Energía 3.4 8 2 0. Salvado de trigo 5 Fibra, proteína

Sales minerales 3 Mineral es esencial es

Premezcla vitamínica 2 Vitamin as esencial es

Formulaciones para bovinos: Las raciones se formulan combinando uno o dos forrajes (que aportan fibra), concentrados (aportan energía y proteína), sales minerales, vitaminas, aditivos, tampones, probióticos y otros (Pritchard et al, 2010). La alimentación tiene que cubrir las necesidades de mantenimiento.

Formulación para vacunos: La alimentación es uno de los factores de mayor importancia para lograr expresar el potencial del ganado en las diferentes etapas de crecimiento o de producción en la que se encuentre. Un adecuado balance entre la cantidad de nutrientes nos dará como resultado niveles altos de producción sin desmejorar la condición corporal del individuo. Por eso la formulación de alimentos balanceados se convierte en un punto crítico para poder mantener estos niveles productivos y un adecuado performance reproductiva evitando trastornos metabólicos. Los distintos nutrientes son requeridos para poder cubrir los requerimientos de mantenimiento, producción y reproducción del ganado son obtenidos a través de los diversos alimentos ingeridos como son principalmente el forraje (Chala, alfalfa, etc), alimentos balanceados (concentrados), agua, suplemento de sales minerales y vitaminas. Estos alimentos nos van a proporcionar la energía, proteína, fibra, carbohidratos, grasa, vitaminas, minerales y otros nutrientes en diferentes proporciones y calidades (Fernández Curi, 2013). Determinación de nutrientes para ganado lechero Nivel nutritivo del alimento de hembras lecheras en crecimiento: Se resumen los niveles de consumo y su respectivo valor nutricional para cada categoría de la recría menor y mayor. Tabla 6. Niveles de consumo en hembras lecheras.

Consumo de materia seca Factor de corrección de leche= 4% de Grasa FCL = 0.4 x kg Leche + 15 x kg Grasa Ejemplo: Peso: 500 kg 23 kg leche 3.2% de grasa FCL(4%)= 20.2 Kg CMS : 3.2 % x 500 = 16.0 Kg Por lo tanto se debe consumir: 40 Kg de chala Kg de Chala x % de Materia seca 4 0 Kg x 0.25 = 9.6 Kg de Materia seca Entonces faltan 6.4 kg de materia seca para poder cubrir sus requerimientos. Se puede complementar con alimento balanceado. Si le damos 10 kg de chala y 4.5 kg de alimento balanceado logramos cubrir las necesidades de ganado. Tabla 9. Requerimientos nutritivos de la vaca.

Tabla 10. Aporte de ración actual Ración actual Kg de leche esperado 23.04 22. Para 1 Kg de leche y 3. % grasa

OMS = 16.

Fórmulas de alimento balanceado A) Terneros Lactantes Ingredientes Maíz= 40.281 % Subproducto de trigo= 26.959 % Torta de soya= 25.183 % Melaza de caña= 5.900 % Carbonato de calcio= 0.873 % Pre-mezcla vitaminas/minerales= 0.447% Sal común= 0.358% 1.18/S/k (Humedad) —------------- 100.000 % 88.50 % Materia seca Nutrientes Actual ● NDT % 78. ● PROTEÍNA % 22. ● FIBRA CRUDA % 4.

P % 0.

● FÓSFORO % 0.

Tabla 12. Formulación para media o baja producción Insumos % Afrecho de trigo 50. Melaza de caña 3. Maíz 18. Torta de soya 7. Polvillo de arroz 7. Pasta de algodón 10. Sal 1. Carbonato de calcio 0. Premix Min/Vit 0. TOTAL 100.

MS 89.2 % NDT 70 %

PT % 24.

FC % 5.

ENL 1.72 Mcal/Kg Tabla 13. Formulación para Preparto (Seca – Transición) Insumos % Afrecho de trigo 50. Pasta de algodón 15. Maíz 11. Torta de soya 15.

Melaza de caña 5. Sal 1. Premix Vit/Min 2. TOTAL 100.

MS 89.22 % NDT 69.8 % PT 24.04 % FC 7.51 % ENL 1.7 Mcal/Kg

Ca % 1.

P 0.79 %