



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estrategias didácticas basadas en en el método ELI.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASESOR: MTRA. MAGNOLIA DANIELA JUÁREZ REYES. ALUMNA: SUSANA PATRICIA RODRÍGUEZ DE LA PAZ GRUPO 05. MATRICULA: 23LEIP Saltillo, Coahuila a junio del 2025
Semana 08. Técnicas y estrategias en el método ELI. Actividad 01. Técnicas y estrategias didácticas.
Actividad 01. Técnicas y estrategias didácticas. Glosario método ELI, una herramienta de apoyo en el desarrollo de actividades de enseñanza y aprendizaje. Momento A» Lluvia de ideas. Es una técnica que fomenta la participación espontánea en los alumnos, al utilizar esta estrategia se originan múltiples ideas en muy poco tiempo sobre un tema específico. El maestro formula una pregunta o problemática al grupo, abre el debate y los alumnos van aportando ideas, dejando que los alumnos fluyan en su participación, se van anotando las ideas dadas, tal cual. Posteriormente el profe da la clase al analizar, organizar y dar explicaciones en caso de ser necesario de las ideas que se generaron en el desarrollo de la actividad. Como recursos el maestro podría utilizar el pizarrón, notas adhesivas, rotafolio, hojas de color, cintas adhesivas y marcadores de diversos colores. Momento O» Sistema de señales. Es una técnica visual, por medio de ella los alumnos identifican instrucciones, cambios de actividad o acciones a realizar. El maestro expone al inicio de la actividad las señales a utilizar; que podrían ser, levantar una tarjeta de algún color específico, que indicaría la acción a realizar como, por ejemplo: silencio, formen equipos, alto, continúen. Durante el proceso los alumnos se van adaptando con las tarjetas y cada vez realizan la acción con mayor rapidez. Como recursos el maestro utilizaría tarjetas de colores, algún reloj (visible para todos los alumnos del salón), otros recursos como campanas (para dar arranque o finalizar la actividad). Momento PI» Afirmar- preguntar. Es una técnica que puede ser planteada tanto por un maestro, como por un alumno. Estimula el diálogo al combinar una afirmación con una pregunta que lleva al maestro a realizar una reflexión, seguido el pensamiento crítico. De acuerdo con el tema a ver, repasar o tratar; primero se hace una afirmación relacionada con el contenido y enseguida una pregunta, misma que desafía la afirmación que se hizo. Esta técnica incita al análisis, al debate y a la participación activa, de tal forma que los alumnos van adquiriendo mayor seguridad en sus participaciones.
En conclusión, el método ELI es un gran apoyo en la realización de clases más dinámicas y significativas. Cada uno de los momentos tiene función e intención, al conocer las técnicas y como trabajarlas, es como podremos acompañar mejor a los alumnos en su proceso de aprender. Ajustar cada una de las técnicas en base a las necesidades del grupo y del aula, así como los recursos con que cuenta el docente son una herramienta útil, una guía a seguir.
Referencia: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://upnsaltillo.com.mx/ moodle/pluginfile.php/16704/mod_resource/content/2/m8_u3_s8_a1_estrategias %20y%20tecnicas%20didacticas_metodoELI.pdf https://www.youtube.com/watch?v=wROUiNdqg9c https://www.youtube.com/watch?v=wROUiNdqg9c&t=117s
Referencia: https://www.youtube.com/watch?v=wROUiNdqg9c https://www.youtube.com/watch?v=wROUiNdqg9c&t=117s