Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biofilms Orales: Formación, Composición y Relación con la Caries Dental, Resúmenes de Biología Molecular

Este documento proporciona una descripción detallada de los biofilms orales, con especial énfasis en la placa dental. Se explora la formación de biofilms, su composición bacteriana, y su relación con la caries dental. Se incluyen factores de virulencia de streptococcus mutans, una bacteria cariogénica clave, y se explica el proceso dinámico de desmineralización del diente.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 22/02/2025

luis-jeronimo-duque-rojas
luis-jeronimo-duque-rojas 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biofilm:
Es una estructura oral formada por microorganismos que posee continuidad temporal y
potencialmente puede ser patogénico. En tal caso, su presencia se asocia a el desarrollo de
caries, gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis, Embebida en
matriz extracelular y adheridas a una superficie sólida.
Forma de los M.O. en sus entornos
Defensa contra desinfectantes y algunos productos.
COMO EJEMPLO PLACA DENTAL:
También llamada placa bacteriana, es la acumulación excesiva sobre la superficie oral de
microorganismos procedentes de la flora digestiva. Si no se controla, la masa bacteriana se
adhiere a las placas dentales, las encías y lengua dando lugar a problemas periodontales
de carácter infeccioso.
Dentro del biofilm podemos encontrar diferentes tipos de bacterias, las cuales podemos
encontrar entre ellas, lo que les otorga resistencia frente a los antimicrobianos, en la
producción de factores de virulencia y en la estructura del mismo biofilm.
PLACA DENTAL: BACTERIAS PLANTONICAS.
CLASIFICACION:
1. Localización
Subgingival: Residente en el surco gingival, donde las condiciones de hábitat y la
distinta composición de los elementos defensivos del hospedador, seleccionan un
microbiota diferente abundando las bacterias gram negativas proteolíticas. Es en
esta zona donde, preferentemente, se localizan las bacterias que son responsables
de las enfermedades periodontales y periimplantarias y que pueden tener como
consecuencia la pérdida de los dientes4e4implantes.
Supragingival: superficies dentales por encima del margen gingival y es
constituido predominantemente por bacterias sacaroliticas gran positivas, entre
las que se encuentran las cariogenicas.
Interproximal: situada entre dientes y responsable de la mayoría de caries.
2. SEGÚN SU COMPOSICION DE PLACA:
Cariogenica: es la composición de la metabolización de los azucares alimenticios. Es
compuesta por patógenos productores de ácidos que dañan la superficie de los dientes. Su
acción es devastadora, ya que provocan daños irreversibles en el esmalte dentario e
infección bucodental.
Periodontopatogenica: Esta formada por bacterias productoras de sustancias primarias no
acidas. Su acción se centra en la afectación periodontal, siendo responsables de
enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biofilms Orales: Formación, Composición y Relación con la Caries Dental y más Resúmenes en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

Biofilm:  Es una estructura oral formada por microorganismos que posee continuidad temporal y potencialmente puede ser patogénico. En tal caso, su presencia se asocia a el desarrollo de caries, gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis, Embebida en matriz extracelular y adheridas a una superficie sólida.  Forma de los M.O. en sus entornos  Defensa contra desinfectantes y algunos productos. COMO EJEMPLO PLACA DENTAL:  También llamada placa bacteriana, es la acumulación excesiva sobre la superficie oral de microorganismos procedentes de la flora digestiva. Si no se controla, la masa bacteriana se adhiere a las placas dentales, las encías y lengua dando lugar a problemas periodontales de carácter infeccioso.  Dentro del biofilm podemos encontrar diferentes tipos de bacterias, las cuales podemos encontrar entre ellas, lo que les otorga resistencia frente a los antimicrobianos, en la producción de factores de virulencia y en la estructura del mismo biofilm. PLACA DENTAL: BACTERIAS PLANTONICAS. CLASIFICACION:

  1. Localización  Subgingival: Residente en el surco gingival, donde las condiciones de hábitat y la distinta composición de los elementos defensivos del hospedador, seleccionan un microbiota diferente abundando las bacterias gram negativas proteolíticas. Es en esta zona donde, preferentemente, se localizan las bacterias que son responsables de las enfermedades periodontales y periimplantarias y que pueden tener como consecuencia la pérdida de los dientes e implantes.  Supragingival: superficies dentales por encima del margen gingival y está constituido predominantemente por bacterias sacaroliticas gran positivas, entre las que se encuentran las cariogenicas.  Interproximal: situada entre dientes y responsable de la mayoría de caries.
  2. SEGÚN SU COMPOSICION DE PLACA:  Cariogenica: es la composición de la metabolización de los azucares alimenticios. Está compuesta por patógenos productores de ácidos que dañan la superficie de los dientes. Su acción es devastadora, ya que provocan daños irreversibles en el esmalte dentario e infección bucodental.  Periodontopatogenica: Esta formada por bacterias productoras de sustancias primarias no acidas. Su acción se centra en la afectación periodontal, siendo responsables de enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.

PROCESO DE FORMACION DEL BIOFILM DENTAL:

  1. SUCESION AUTOGENICA: Fusubacterium nucleatum: familia receptora de segunda capa. Al mas profundo anaerobios y a más superficiales aerobios.
  2. ETAPAS DE FORMACION:  Adhesión: con las condiciones adecuadas los M.O. se sitúan sobre la superficie y se inicia la adhesión a la misma.  Colonización: Las células microbianas dan lugar a colonias, la adhesión se convierte en irreversible.  Formación: las células microbianas empiezan a formar la matriz extracelular, dando lugar a un biofilm maduro.  Crecimiento: se forman intersticios y canales en el interior de la matriz del biofilm, que servirá para al transporte de agua y nutrientes.  Dispersión: Desprendimiento de fragmentos de biofilm y adhesión de estos en otras superficies, facilitando la expansión del biofilm.
  3. STREPTOCOCUS MUTANS es uno de los M.O. cariogenicos asociados a la caries dental. Este es un habitante del microbiota oral que constituye la primera causa de caries dental y de

PROCESO DINAMICO DE DESMINERALIZACION DEL DIENTE/ PRODUCTO DEL METABOLISMO

BACTERIANO SOBRE LA SUPERFICIE DEL DIENTE.

Para que se desarrolle la caries son necesarios 3 factores mantenidos en tiempo: un hospedador susceptible, una microbiota cariogena o cariogenica localizada en la placa bacteriana y un sustrato adecuado, suministrado por la dieta y que sirve de fuente de energía para los M.O. ESA COSA MUTANS: presenta varios componentes en su pared celular que puede estimular la respuesta inmune en el hospedador:

  1. GLUCANOS
  2. ACIDOS LIPOTEICOICOS
  3. GLUCOSIL TRANSFERASA
  4. POLISACARIDO C
  5. PROTEINAS 1,2, Los mas importantes para inducir una respuesta protectora en la caries son los antígenos proteicos y la glucosil transferasas.

Acido reacciona con hidroxiapatita, penetra la mineralización del esmalte, cuando este acido se acabe el pH se recupera y la placa se estabiliza para remineralizar y proteger el diente, todo según la proyección de carbohidratos en dienta o consumidos.