



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los biofilms orales, con especial énfasis en la placa dental. Se explora la formación de biofilms, su composición bacteriana, y su relación con la caries dental. Se incluyen factores de virulencia de streptococcus mutans, una bacteria cariogénica clave, y se explica el proceso dinámico de desmineralización del diente.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Biofilm: Es una estructura oral formada por microorganismos que posee continuidad temporal y potencialmente puede ser patogénico. En tal caso, su presencia se asocia a el desarrollo de caries, gingivitis, periodontitis, mucositis periimplantaria y periimplantitis, Embebida en matriz extracelular y adheridas a una superficie sólida. Forma de los M.O. en sus entornos Defensa contra desinfectantes y algunos productos. COMO EJEMPLO PLACA DENTAL: También llamada placa bacteriana, es la acumulación excesiva sobre la superficie oral de microorganismos procedentes de la flora digestiva. Si no se controla, la masa bacteriana se adhiere a las placas dentales, las encías y lengua dando lugar a problemas periodontales de carácter infeccioso. Dentro del biofilm podemos encontrar diferentes tipos de bacterias, las cuales podemos encontrar entre ellas, lo que les otorga resistencia frente a los antimicrobianos, en la producción de factores de virulencia y en la estructura del mismo biofilm. PLACA DENTAL: BACTERIAS PLANTONICAS. CLASIFICACION:
Para que se desarrolle la caries son necesarios 3 factores mantenidos en tiempo: un hospedador susceptible, una microbiota cariogena o cariogenica localizada en la placa bacteriana y un sustrato adecuado, suministrado por la dieta y que sirve de fuente de energía para los M.O. ESA COSA MUTANS: presenta varios componentes en su pared celular que puede estimular la respuesta inmune en el hospedador:
Acido reacciona con hidroxiapatita, penetra la mineralización del esmalte, cuando este acido se acabe el pH se recupera y la placa se estabiliza para remineralizar y proteger el diente, todo según la proyección de carbohidratos en dienta o consumidos.