Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y PROCEDIMIENTOS EN CÍRUGIAS MAS COMUNES, Diapositivas de Patología Quírurgica

TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y PROCEDIMIENTOS EN CÍRUGIAS MAS COMUNES

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 27/04/2025

ailid-cotua
ailid-cotua 🇻🇪

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
T É C N I C A S
Q U I R Ú R G I C A S Y
P R O C E D I M I E N T O S
E N C Í R U G I A S
M A S C O M U N E S
Universidad de Oriente
Núcleo Nueva Esparta
Escuela de Ciencias de la Salud
Departamento de Enfermería
Cátedra: Médico Quirurgico I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TÉCNICAS QUIRÚRGICAS Y PROCEDIMIENTOS EN CÍRUGIAS MAS COMUNES y más Diapositivas en PDF de Patología Quírurgica solo en Docsity!

T É C N I C A S

Q U I R Ú R G I C A S Y

P R O C E D I M I E N T O S

E N C Í R U G I A S

M A S C O M U N E S

Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Cátedra: Médico Quirurgico I

APENDICECTOMÍA La apendicectomía es una técnica quirúrgica utilizada para la extracción del apéndice, TÉCNICA QUIRÚRGICA

**1. Incisión de Mc Burney

  1. Separación del apéndice de su mesoapéndice.
  2. Ligadura y resección apendicular.
  3. Confección de una sutura en jareta alrededor del muñón apendicular.
  4. Se realiza el cierre de los planos quirúrgicos.**

Pasos

Principales

TÉCNICA QUIRÚRGICA

7. Separación del apéndice de su fijación intestinal (Mesoapéndice) pinzas Kelly y **tijera de Metzenbaum

  1. Se liga con seda 2/0 o3/o Sutupack
  2. Se hace sutura en jareta (opcional) en la base del apéndice c/e 2/0 o Poliglactina 910 2/0 aguja de Medio Circulo Redonda de 26 mm (adultos) Y Poliglactina 3/0 Aguja de Medio Circulo Redonda de 26mm (niños)
  3. Se Pinza con dos Pinzas Kelly el apéndice
  4. Se corta con Mango de Bisturí# 3 hoja

150 11 entre pinzas**

TÉCNICA QUIRÚRGICA

12. Se entrega el apéndice para muestra **patológica 13.Se invagina el muñón, se tracciona la jareta

  1. Se lava cavidad y se verifica hemostasia 15.Conteo riguroso de instrumental, disectores, gasas 16.se realiza el cierre del musculo y tejido celular subcutáneo con Catgut cromado 0 o2/0 aguja redonda de V/ de círculo de 37mm.**
TÉCNICA QUIRÚRGICA
  1. Paciente en posición decúbito dorsal
  2. **Anestesia general en niños, Peridural en adultos
  3. Asepsia y antisepsia, colocación de campos y Electrobisturí́.́**
  4. Mango de bisturí #3 con Hoja #15 o #10 para hacer incisión de piel y tejido celular subcutáeo algunos cirujanos sujetan los bordes de la piel con pinzas Allis, o pinzas de Campo y luego inciden.
  5. Se traza una incisión de unos 5 cm de longitud, aproximadamente. Depende del tamaño y localización de la hernia.
TÉCNICA QUIRÚRGICA

6. Pinzas Kelly para Traccionar bordes superior e inferior de la incisión.

  1. Mango de bisturí #3 con Hoja #15, electrobisturí o tijeras de Metzenbaum y pinza de disección con dientes para profundizar la incisión hasta la fascia de los músculos.
  2. **Separadores de Farabeuf al ayudante.
  3. Tijeras de Metzenbaum o Mango de bisturí #3 Hoja #16/15 y pinza de Disección sin dientes para abrir el saco herniario.**
TÉCNICA QUIRÚRGICA

13. Para el cierre del peritoneo con la misma sutura anterior.

  1. Luego con pinza de disección con dientes y Porta agujas con sutura sintética no absorbible 3/0 o 2/0 con aguja cortante de 3/8 de circulo de 24 mm se sutura la piel o también en niños se puede utilizar Sutura Sintética Absorblble Monofilamento (Monocry) 4/0 aguja cortante de 20mm).
  2. Se limpia la herida con una compresa húmeda.
  3. Se coloca una torunda para ayudarlo a su fijación, y apósito para cubrir la herida.

Es una intervención quirúrgica utilizada con el fin de evaluar el estado de los órganos internos ubicados en el abdomen.

  1. Paciente ingresa a Sala De Operaciones, siguiendo todas las medidas de bioseguridad del personal de salud.
  2. Anestesiólogo inicia procedimiento de Anestesia General según protocolo, hasta lograr intubación endotraqueal y conexión a máquina de anestesia.
  3. Antibioticoterapia profiláctica: Cefazolina, Metronidazol o Aminoglucósido, según el segmento afectado, entre 15-45 minutos previo a incisión. L A P A R O T O M Í A E X P L O R A T O R I A TÉCNICA QUIRURGICA
TÉCNICA QUIRÚRGICA

4. Enfermería da soporte a **Anestesiólogo.

  1. Posicionamiento del paciente y fijación a mesa quirúrgica.
  2. Lavado quirúrgico de manos de enfermera y médicos cirujanos participantes del acto quirúrgico.
  3. Ingreso a Sala de Operaciones.
  4. Vestimenta de médicos cirujanos, según técnica correcta.
  5. Enfermera instrumentista prepara mesa de instrumentación de acuerdo a la técnica quirúrgica.**

10. Asepsia y antisepsia, colocación de **campos estériles.

  1. Lista de Chequeo Preoperatoria completa.
  2. Incisión abdominal transversa o mediana de acuerdo a la sospecha etiológica, disección por planos hasta cavidad abdominal.
  3. Exploración de cavidad e identificación de hallazgos.
  4. Continuar procedimiento quirúrgico en función de los hallazgos: resección y anastomosis, ostomías de rescate, restablecimiento de la irrigación, control de daños, entre otros.**
TÉCNICA QUIRÚRGICA

V I D E O L A P A R O S C O P I A La videolaparoscopia es un tipo de cirugía que permite observar el interior del abdomen o la pelvis a través de un laparoscopio. El laparoscopio es un tubo delgado y flexible con una cámara de video y una luz en un extremo.

TÉCNICA QUIRÚRGICA

Preparar el paciente Posición del paciente Distender el abdomen Neumoinsuflador electrónico. Aguja de Veress Acceder a la cavidad (acceso abierto y acceso cerrado) Se hace una apertura de 1 cm. en este último y se colocan puntos de reparo en los bordes, que servirán para fijar el trocar y cerrar la brecha peritoneal.

INSTRUMENTAL

DE ACCESO Son los denominados trocares. Fuente de luz fría. (Halógena, Xenón, LED diodo emisor de luz) Laparoscopio DISECCIÓN

**- Hook

  • Endodisector: Maryland laparoscópica
  • Endotijera: Metzenbaum laparoscópica
  • Cánula de aspiración- irrigación**
INSTRUMENTAL

PREHENCION

- * Pinzas tractoras: **graspers atraumáticos

  • Pinzas extractoras: grasper con dientes (pinza cocodrilo)
  • Corte y hemostasia HEMOSTASIA Y CORTE
    • Hook
  • Pinzas disectoras
  • Pinza bipolar
  • Pinza armónica Oclusión Aguja de Veress