Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas Quirúrgicas Más Frecuentes de la Neurocirugía, Diapositivas de Enfermería

Este documento proporciona una descripción detallada de las principales técnicas quirúrgicas utilizadas en neurocirugía, incluyendo trepanación, craneotomía, craniectomía y craneoplastia. Se explican las definiciones, indicaciones médicas y posibles complicaciones de cada procedimiento. La información se presenta de manera clara y concisa, lo que la hace útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras áreas relacionadas con la salud que deseen profundizar en el conocimiento de estos procedimientos neuroquirúrgicos. El documento también incluye referencias bibliográficas para ampliar la información.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 22/05/2024

candy-loa
candy-loa 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE ESPECIALIDADES POSTECNICO EN ENFERMERIA A.C
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTADAD
DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
MAYO 2024 ALUMNA: LOSANO ARGUELLO CANDELARIA
TECNICAS QUIRURGICAS MAS FRECUENTES DE LA NEUROCIRUGIA
TREPANACION
CRANEOTOMIA
CRANIECTOMIA
CRANEOPLASTIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas Quirúrgicas Más Frecuentes de la Neurocirugía y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

INSTITUTO DE ESPECIALIDADES POSTECNICO EN ENFERMERIA A.C UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTADAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA MAYO 2024 ALUMNA: LOSANO ARGUELLO CANDELARIA TECNICAS QUIRURGICAS MAS FRECUENTES DE LA NEUROCIRUGIATREPANACIONCRANEOTOMIACRANIECTOMIACRANEOPLASTIA

TREPANACION

Definicion: Es un procedimiento quirúrgico que implica la perforación de un orificio en el cráneo;utilizando un instrumento quirúrgico especializado, conocido como trépano.

CRANEOTOMIA

dD

Definicion: Procedimiento quirúrgico que extrae parte del hueso del cráneo con la finalidad de exponer el cerebro y las estructuras del sistema nervioso central y al final de la cirugía se vuelve a colocar para darle nueva protección al cerebro y sus estructuras. Una craneotomía puede realizarse en cualquier parte del cráneo y recibe su nombre de acuerdo a la parte del hueso que es resecada,pues puede involucrar uno, dos o la combinación hasta de tres huesos del cráneo.

INDICACIONES MEDICAS

►Resección de tumores cerebrales. ►Reparación de aneurismas cerebrales. ►Eliminación de hematomas tanto subdurales, epidurales o intracerebrales. ►Tratamiento de malformaciones arterio venosas congénitas. ►Drenaje de abscesos cerebrales. ►Reparación de fracturas del cráneo secundarias a traumatismos. ►Reparación de las membranas que cubren el cerebro (duramadre) cuando existe. ►Fuga de líquido cefalorraquídeo.

CRANEOPLASTIA

Definicion: Procedimiento quirúrgico para la corrección de los defectos craneales, morfológicos o estructurales, sean congénito o adquirido, traumática u oncológica. En general, cirugía plástica del cráneo.

INDICACIONES MEDICAS

►Lesión cerebral traumática ►Accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico ►Extirpación de tumores craneales.

Hay dos tipos principales de injerto óseo para usar en una craneoplastia.

  1. Injerto autólogo (hueso del propio paciente) se suele almacenar en un congelador o bajo la piel abdominal del paciente.
  2. Injerto artificial, como el titanio, el metacrilato de metilo, la hidroxiapatita, la politeretercetona. La decisión sobre el tipo de material de injerto a utilizar se basará en las características de cada paciente. COMPLICACIONES Infección, hemorragia, resorción ósea (injerto autólogo), craneoplastia hundida.